MEZCLA DE MARKETING DE SERVICIOS Prof. Ana Milena Álvarez Cano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marketing y Publicidad ¿POR QUÉ?. ESTRATEGIAS sobre Producto Producto Básico, aumentado, total. Básico, aumentado, total. Precio Precio Calidad-precio.
Advertisements

PROMOCIÓN DE VENTAS Ma. Teresa Jerez R..
Las 4 P del Marketing.
Marketing Mercadeo social.
AFFILIATE MARKETING/MARKETING DE AFILIADOS Conceptos generales -Canal de publicidad y ventas por internet en base a resultados
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Imagen 1 . Elaboración propia.
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
La función comercial.
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
Comportamiento del consumidor c.01
NESTOR VANEGAS GALEANO AGOSTO DE 2011
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo.
© The McGraw-Hill Companies, Inc., Capítulo 11 Administración del Marketing Global Planeación y Organización.
Fundamentos de Marketing
Marketing de servicios M S 2a edición
Ayudantía Administración I Felipe Maldonado Villavicencio 2010.
PRODUCTO. PRODUCTO Calidad: La calidad y seguridad alimentaria de esta bebidas es una de las prioridades fundamentales de la Compañía. Coca-Cola es.
Necesidades clientes finales. Empresas e intermediarios TECNICAS DE VENTAS Documento S3_A3.1_Comp.
4 P´S. Función de la Mercadotecnia 2. Estimular (4 p´s) Promoción Publicidad Mezcla Promocional 1.Conocer Informes internos Diagnóstico Investigación.
MARKETING DE SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
SERVICIOS DE ASESORÍA Y CAPACITACION INÉS ALVA CANO EXPOSITORA Y ASESORA DE EMPRESAS.
Estudio Técnico Formulación y Evaluación de Proyectos
JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Proceso de Gestión NIVEL CORPORATIVO NIVEL UNIDAD NEGOCIOS NIVEL.
Etiquetado y seguridad de almacen
Murcia, 28 abril 2015 GRUPO 2 COMERCIO, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA COMERCIO, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA.
PROYECTO DE PATROCINIO. Un marco especial para su empresa.
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
¿QUÉ ES MERCADEO AGROPECUARIO? Ing. Rodolfo Rodríguez Campos.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 DISEÑO DE UNA PROMOCIÓN DE VENTAS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
MERCADEO ESTRATÉGICO PLAN DE MARKETING ESTUDIANTES DAYANA ANDREA ECHAVEZ LÓPEZ Cód LICETH PACHECHO DE LA HOZ Cód MANUEL JOSE SANTOS.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
ESTÁNDARES DE SERVICIO DEFINIDOS POR EL CLIENTE
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
4 P  Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores. Las "4P" reflejan una fórmula simple.
PROYECTO FINAL TALLER DE GESTION EMPRESARIAL Presenta: NOMBRE DE LA EMPRESA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO El Marketing.
Para ayudantes de marketing II Parte de la materia tratada en clase del día martes 19 de Junio de 2012 y son preguntas y esquemas que deben usar para el.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
Administración de Ventas Ciclo Enero Abril de 2012.
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
2013. Metodología: IMPLEMENTACION EMPRESAS/COMERCIOSCOMUNIDAD TODA ELABORACION DE ESTRATEGIAS PRIORITARIASSECUNDARIAS DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PUBLICO.
Política de distribución Índice del libro 8 1.La distribución comercial. TendenciasLa distribución comercial. Tendencias 2.Los intermediarios. FuncionesLos.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN COMERCIAL  MISIÓN  VISIÓN.
Módulo 5 / Lanzadera de nuevos negocios. 1 MODULO 5 / LANZADERA DE NUEVOS NEGOCIOS.
ENFOQUE COMERCIAL CONSULTORES DESARROLLO AREA TURISMO Y VENTA DIRECTA DE BODEGA.
TEMA 19 COMUNICACIÓN COMERCIAL (IV)
TEMA 18 COMUNICACIÓN COMERCIAL (III)
“Comercialización de productos”
ESTRATEGIAS DEL MARKETING
El estudio dEl mercado.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
Transcripción de la presentación:

MEZCLA DE MARKETING DE SERVICIOS Prof. Ana Milena Álvarez Cano

BUENAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS NIVEL DE CALIDAD ACCESORIOS EMPAQUE GARANTÍAS LÍNEAS DE PRODUCTO TÉCNICAS DE MARCA

TIPO DE CANAL EXPOSICIÓN INTERMEDIARIOS UBICACIÓN DE PUNTOS DE VENTA TRANSPORTE ALMACENAMIENTO GESTIÓN DE CANALES

MEZCLA DE COMUNICACIÓN VENDEDORES SELECCIÓN CAPACITACIÓN INCENTIVOS PUBLICIDAD (TIPO DE MEDIO Y ANUNCIO) PROMOCIÓN DE VENTAS ESTRATEGIA WEB

FLEXIBILIDAD DESCUENTOS COMPLEMENTARIOS NIVEL DE PRECIO DIFERENCIACIÓN

EMPLEADOS CLIENTES Reclutamiento Capacitación Motivación Recompensas Trabajo de equipo Educación Capacitación

DISEÑO DE LAS INSTALACIONES Suite de lujo EQUIPOS Flota de camiones DHL SEÑALIZACIÓN VESTIMENTA DE LOS EMPLEADOS Señalización de centro comercial Uniforme de auxiliares de vuelo

FLUJO DE ACTIVIDADES Estandarizadas Personalizadas NÚMERO DE PASOS Simple Complejo PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE

BIBLIOGRAFÍA Zeithaml, V., Bitner, M. J., & Gremler, D. (2009). Marketing de Servicios. México: McGraw-Hill.