Contaduría General de la República 03 Abril 2014 Panamá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Normas Ecuatorianas de Contabilidad
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
EL CONTROL INTERNO CONTABLE
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
MODELO POLITICAS CONTABLES
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Armonización de la Contabilidad Gubernamental:
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SGC CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
AUTOEVALUACIÓN CONTROL INTERNO CONTABLE
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
CHILE: PLAN DE ADOPCIÓN NICSP Y PERFECCIONAMIENTO DEl DEVENGO
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material institucional o a entes externos, en el año 2012 En la diapositiva No. 2, después del.
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
EFECTOS ESPERADOS POR LA Implementación DEL SIIF2
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
I NFORME SOBRE LA A CTUALIZACIÓN DEL R EGLAMENTO DE A DQUISICIONES, A RRENDAMIENTOS Y C ONTRATACIÓN DE S ERVICIOS DE LA U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA (
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ACTUALIZACION MECI 2014 OFICINA DE PLANEACION.
Contaduría General de la Nación
MECI 2014.
Normas Internacionales de Información Financiera
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
SOSTENIBILIDAD DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
PLANEACIÓN CORPORATIVA
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector.
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público - Retos en la aplicación por primera vez y desafíos Esta plantilla se.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
Seminario regional contabilidad pública
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
I. Consideraciones Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental II. Implantación del Sistema actual de Contabilidad Gubernamental III. Adopción.
División de Análisis Contable Área o Unidad PLAN DE CONVERGENCIA A NICSP/IPSAS EN CHILE.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
III SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Transcripción de la presentación:

Contaduría General de la República 03 Abril 2014 Panamá.

Retos RETODESCRIPCIONACCIONESRESULTADO LegalModificación al Art. 100 Ley orgánica del presupuesto Documento esta a la espera de aprobación por el Congreso Nacional Requerimiento suficiente para implementación de NICSP 1 LegalRevisión y actualización de las normas técnicas de Contabilidad bajo estándares NICSP. Revisión del documento actual, para incluir los requerimientos de la normativa internacional Marco legal general y especifico para la aplicación integral de la NICSP Legal.Modificación del art. 126 de la ley orgánica del presupuesto (depuración cifras contables) Pendiente aprobación por autoridades de SEFIN para envío al Congreso Nacional Contabilidad con valores razonables,

Retos RETODESCRIPCIONACCIONESRESULTADO LegalBase legal para la re expresión de estados financieros por hechos ocurridos después del cierre. Modificación de la legislación y desarrollo de política especifica para esta actividad. Cifras razonables. Cumplimiento con NICSP 14 TécnicoImplementación y seguimiento del Plan Estratégico de Implementación de NICSP y Ruta Critica Se elaboró Plan estratégico de Implementación. Se dará seguimiento al plan y ruta critica Medición por Resultados e identificación de puntos críticos. TécnicoRevisión y ajuste de Manuales de Contabilidad. Con requisitos de NICSP en base al devengo (modelos de contabilización y manuales de usuarios) Se realizó diagnostico del los manuales actuales y requieren ajustes, actualmente se esta desarrollando el modelo conceptual del SIAFI 3. y requiere manuales actualizados Base conceptual para implementación NICSP en sistema integrado

Retos RETODESCRIPCIONACCIONESRESULTADO TécnicoDesarrollo de Políticas especificas para la aplicación de cada una de las NICSP. Creación de equipos de trabajo incluyendo a actores involucrados en la operatividad. Desarrollo de políticas y procedimientos para aplicación de cada NICSP TécnicoIncorporación sistemática de los ingresos basado en el devengo. Definiendo los momentos en donde se reconoce y mide cada tipo de transacción sin contraprestación. Desarrollo de políticas, procedimientos, interfaces y modelos matemáticos para el adecuado método del devengado de ingresos Cumplimiento de NICSP 23 TécnicoRegistro de provisiones y revelación de contingentes, provenientes de APP´s y pasivos contingentes legales. Se creo comité para el análisis y registro de pasivos Contingentes, integrado por diferentes áreas involucradas Cumplimiento con NICSP 32, 19 y 17

Retos RETODESCRIPCIONACCIONESRESULTADO TécnicoInventario de activos físicos, intangibles y almacenes. reconocimiento, medición e implementación de subsistemas de compras, activos fijos e intangibles Se creo equipo de trabajo. Tiene que desarrollar políticas, procedimientos, requerimientos informáticos. requerimientos de NICSP 12, 17 y 31 TécnicoAutomatización de proceso de consolidación. Definir modelo conceptual para el desarrollo de un modulo de consolidación en base a NICSP Requerimiento de NICSP 6 TécnicoRegistro de los activos y pasivos financieros bajo requerimiento de la NICSP Capacitar a las direcciones y definir los procedimientos de registro en base al devengo por activos y pasivos financieros Requerimiento de NICSP 28,29,30.

Retos RETODESCRIPCIONACCIONESRESULTADO Técnico.Mayor participación de comité institucional de implementación de NICSP Inclusión del comité en evaluación de resultados de los equipos de trabajo Implementació n de NICSP FormaciónImplementación de un plan de Comunicación y divulgación. Creación de comité para el diseño de educación, difusión y capacitación. (plan de educación y capacitación) Desarrollo de competencias y dar a conocer el rol de Contaduría General de la República CrecimientoFortalecimiento de la Contaduría General de la republica para implementación de NICSP Desarrollo de un plan de requerimiento de recursos necesarios para implementación de NICSP (requerimientos de personal técnico capacitado]) Fortalecimiento institucional