CREACIÓN DE MATERIAL PARA MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Las Competencias Básicas
Consejería de Educación BORRADOR DE CURRICULO DE LA FORMACIÓN BÁSICA PARA PERSONAS ADULTAS Córdoba, 4 y 5 de junio de 2007.
La LOE: oportunidades y retos
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
ECUACIONES LINEALES.
Prueba extraordinaria
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Un recurso interdisciplinar
Primary School Experience. Lengua Desarrollo de competencias orales y escritas -Sus argumentos, Borges, son puras estratagemas de su terror para que.
EVALUAR POR COMPETENCIAS BÁSICAS
PROGRESIONES Prof. José Mardones Cuevas
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
Prof. Esquivel, Karina Alicia
TENEMOS UN PROBLEMA COMPRENSIÓN LECTORA EN MATEMATICAS.
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
Presentación de la materia
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
EXPONENTES Y RADICALES
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Los proyectos de trabajo globales
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
SUBSECTOR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DECRETO 232
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Esquema de las competencias básicas
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Rincones en Educación Infantil
Unidad Didáctica. Medidas de longitud. Trabajo realizado por:
MATEMÁTICAS 2ndo ESO. Temario  Unidad 1: Números enteros y fraccionarios  Unidad 2: Expresiones algebraicas  Unidad 3: Ecuaciones de primer grado 
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
MATEMÁTICAS 1ero ESO.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Material de apoyo para el docente CURSO III: “CAMBIOS Y RELACIONES”
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
Expresión Gráfica I 6 C/ 1º C TipologíaPresencialesNo PresencialesTotal M* PA**000 PO***000 M*Clase magistral PA**Prácticas de aula PO***Prácticas.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Álgebra, ecuaciones y sistemas
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 2º ESO Mª Soledad Cruz García.
Transcripción de la presentación:

CREACIÓN DE MATERIAL PARA MATEMÁTICAS I.E.S “ANTONIO GALA” PALMA DEL RÍO CÓRDOBA

¿POR QUÉ CREAR EL GRUPO DE TRABAJO? CREAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA EL ALUMNADO TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS DE MANERA DIVERTIDA DESARROLLAR LAS MATEMÁTICAS CON CARÁCTER INTERDISCIPLINAR TRABAJAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

METODOLOGÍA DE TRABAJO REUNIONES PERIÓDICAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO (Trabajo individual, trabajo en grupo y trabajo con el alumnado) REVISIÓN DE LOS MATERIALES REALIZADOS

MATERIALES ELABORADOS E.S.O DOMINÓ DE ECUACIONES DOMINÓ DE FRACCIONES JUEGO DE CIFRAS RUMMIKUB TRIVIAL MATEMÁTICO LIGA MATEMÁTICA ACTIVIDAD PARA EXPOSICIÓN MUJERES CIENTÍFICAS

BACHILLERATO GYMKHANA MATEMÁTICA

DOMINÓ DE FRACCIONES OBJETIVOS Operar con fracciones Relacionar las fracciones con su representación gráfica, su porcentaje y su correspondiente número decimal

DOMINÓ DE FRACIONES COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Matemática: para el desarrollo de los objetivos Competencia social y ciudadana: para la utilización de las fracciones como medio para entender fenómenos cotidianos. Competencia para aprender a aprender: relacionando rápidamente una fracción, un porcentaje, un número decimal y su representación gráfica Competencia en autonomía e iniciativa personal: en la elección de estrategias ganadoras

DOMINÓ DE ECUACIONES OBJETIVOS Conocer el concepto de ecuación de primer grado y solución. Resolver ecuaciones de primer grado

DOMINÓ DE ECUACIONES COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística: Entender el lenguaje algebraico como un lenguaje en sí mismo Competencia Matemática: para el desarrollo de los objetivos Competencia para aprender a aprender: Desarrollando estrategias para la resolución de una ecuación Competencia en autonomía e iniciativa personal: en la elección de estrategias ganadoras

JUEGO DE CIFRAS OBJETIVOS Realizar operaciones básicas con números naturales Potenciar el cálculo mental

JUEGO DE CIFRAS COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Matemática: para el desarrollo de los objetivos Competencia para aprender a aprender: Reflexionar sobre la necesidad de manejar los números para avanzar en el aprendizaje. Competencia en autonomía e iniciativa personal: en la elección de estrategias ganadoras

RUMMIKUB OBJETIVOS Realizar operaciones básicas con números naturales Potenciar el cálculo mental

RUMMIKUB COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Matemática: para el desarrollo de los objetivos Competencia para aprender a aprender: Reflexionar sobre la necesidad de manejar los números para avanzar en el aprendizaje. Competencia en autonomía e iniciativa personal: en la elección de estrategias ganadoras

TRIVIAL MATEMÁTICO OBJETIVOS Resolver problemas matemáticos y científicos, preguntas de lógica, acertijos… Conectar interdisciplinarmente la materia de matemáticas con otras materias.

TRIVIAL MATEMÁTICO COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Lingüística: En la lectura, comprensión de enunciados y expresión de las soluciones. Competencia Matemática: para el desarrollo de los objetivos Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la competencia social y ciudadana: Resolviendo problemas de la vida cotidiana Competencia para aprender a aprender: Reflexionando sobre la necesidad de manejar distintos procedimientos para resolver situaciones reales. Competencia en autonomía e iniciativa personal: Relacionando interdisciplinarmente todos los conceptos adquiridos para resolver las preguntas

GYMKHANA OBJETIVOS Resolver problemas matemáticos y científicos, preguntas de lógica, acertijos… Conectar interdisciplinarmente la materia de matemáticas con otras materias como física, inglés, francés , historia del arte.

GYMKHANA COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Lingüística: En la lectura, comprensión de enunciados y expresión de las soluciones. Competencia Matemática: En la resolución de problemas numéricos, cálculo de áreas… Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la competencia social y ciudadana: Resolviendo problemas diarios. Competencia cultural y artística: Reconociendo elementos geométricos en edificios del pueblo Competencia para aprender a aprender: Elaborando estrategias para trabajar en equipo y la resolución de las cuestiones planteadas. Competencia en autonomía e iniciativa personal: Elaborando y eligiendo distintos procedimientos para resolver las actividades

Gymkhana por Palma del Río Curso 08/09 PUNTO BASE 0.-(PARA CONSEGUR LA HOJA DE PREGUNTAS TENÉIS QUE TENER LOS MIEMBROS DEL GRUPO ZAPATOS DE MODELOS CAMBIADOS, UNO DE CADA MODELO) Con la rueda cifrada averigua el nombre del lugar donde se encuentra el punto base 0 ,sabiendo que verifica: -12+12+1-2+1-6+1+12-12+1-10+1+9-9-11 PUNTO BASE 1.-El nombre de este punto base está relacionado con la foto:

IV Gymkhana por Palma del Río Curso 08/09 ACTIVIDADES DE LOS PUNTOS BASES: Di el primer numero primo que obtienes después de multiplicar los siglos de construcción del recinto amurallado y la Iglesia de Santo Domingo Un lingot d'or pèse 750 g plus les trois quarts du poids du lingot. Quel est son poids? ¿Qué le ocurrirá al nivel del agua si deja caer al fondo de la piscina unas piedras que llevo en el bote? a.Subirá el nivel b.Quedará igual c. Bajará el nivel

MUJERES CIENTÍFICAS OBJETIVOS Valorar el papel de la mujer a lo largo de la historia Reconocer las dificultades encontradas por las mujeres para la adquisición del conocimiento. Conocer la biografía de algunas mujeres científicas

MUJERES CIENTÍFICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Lingüística: En la lectura y comprensión de cada una de las biografías expuestas en la exposición. Competencia Matemática: Descubriendo los conocimientos matemáticos aportados por las mujeres a lo largo de la historia. Competencia cultural y artística: En la valoración de las matemáticas a lo largo de las distintas culturas. Competencia en autonomía e iniciativa personal: Elaborando y eligiendo distintos procedimientos para resolver las actividades

¿DE QUIÉN HABLAMOS?... AHORA IDENTIFICA CON UNA MUJER CIENTÍFICA CADA TEXTO: SOLUCIÓN: Pertenecía a una comunidad en la que se aceptan a las mujeres como miembros de la sociedad con los mismos derechos y deberes que los hombres.Fue discípula de Pitágoras, se le atribuyen los escritos de: Cosmología, Teoría de la proporción aúrea, Teoría de los números… TEANO Nació a finales del siglo XVIII, Ni a sus padres ni a su primer marido les pareció bien que estudiara. Entre otros, publicaría "Geografía Física", que estuvo implantado como libro de texto hasta el siglo pasado MARY SOMERVILLE

LIGA MATEMÁTICA OBJETIVOS Resolver problemas matemáticos COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia Lingüística: En la lectura y comprensión de cada uno de los enunciados y en la explicación de las soluciones. Competencia Matemática: En el desarrollo de los conocimientos matemáticos para la resolución de cada uno de los problemas planteados Competencia para aprender a aprender: Elaborando estrategias para trabajar en equipo y la resolución de las cuestiones planteadas. Competencia en autonomía e iniciativa personal: Elaborando y eligiendo distintos procedimientos para resolver las actividades.

LIGA MATEMÁTICA PARTICIPANTES: Alumnos y alumnas de 1º de E.S.O. ORGANIZACIÓN: Se formarán grupos de dos y se pondrán un nombre de grupo que entregarán a su profesor antes de la primera jornada. La participación es obligatoria. CALENDARIO: se propondrá un enigma cada miércoles y el miércoles siguiente hay que entregarlo EN UN FOLIO CON EL NOMBRE DEL GRUPO Y LA RESOLUCIÓN MUY BIEN EXPLICADA . BAREMO: Podrán adquirir un máximo de 30 puntos repartidos en10 puntos por Participación, 10 puntos por resolución del problema, 10 puntos por presentación y originalidad. Es decir 30 puntos por jornada. TROFEOS: La última jornada será el día 12, día de las Matemáticas donde se propondrán unos enigmas que tendrán que resolver en el aula, se proclamarán los ganadores y se otorgará un primer premio así como diplomas para los segundos y tercer clasificados.

LIGA MATEMÁTICA JORNADA 2 Fecha de inicio: 4-03-09 Fecha de entrega: 11-03-09 Resuelve el siguiente problema y recuerda entrégalo el día 18 de Marzo a tu profe de Matemáticas. HISTORIA DE FRANCIA: Luis XVIII reinó de 1815 a 1824. Carlos X reinó después 3 años menos que Luis XVIII. Luis Felipe reinó a continuación 3 veces mas tiempo que Carlos X. Después vino una república que duró 14 años menos que el reinado de Luis Felipe. Napoleón III fue elegido entonces emperador de los franceses. RELLENA, LA FECHA: Era 2 de Diciembre de 18….

MATEMÁTICAS EN EL AULA