LA INCLUSIÓN A LA CULTURA DIGITAL COMO PREMISA INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
Advertisements

POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
«Construimos una escuela
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Por qué Informática Educativa
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
Un Proyecto Institucional en marcha. INTRODUCCION  Alto impacto de las tecnologías que genera una sociedad de información.  Cambios vertiginosos en.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
FATLA Fundación para la Actualización
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Enseñar con Tecnologías
P RIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS E INNOVADORAS EN PEDAGÓGIA GAGEM Nº 4 TULUA VALLE 30 DE ABRIL DE 2009.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
Realizado por: Ana Blandin.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Curso Formación Docentes
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Ley de Educación Nacional
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
“LAS WIKIS” INTEGRANTES: 1. Cancián, Mariana. 2. López, Verónica. 3. Nuñez, Nancy. 4. Pezzano, Carina. 5. Rojas, Silvana.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

LA INCLUSIÓN A LA CULTURA DIGITAL COMO PREMISA INSTITUCIONAL Ing. Marcelo Martín Gómez Ing. Aldo Sergio Guerra

INICIACIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS ENTORNO EXPERIMENTAL Colegio histórico (1687), Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Depende de la Universidad Nacional de Córdoba. Formación de nivel secundario y pregrado: 2.100 alumnos / 250 docentes Sus proyectos educativos compatibilizan la tradición de su formación humanista “en virtud y en letras” y la innovación de propuestas pedagógicas vinculadas a su pertenencia a la Universidad. 1983 Departamento de Audiovisuales 1 sala 1987 Informática no promocionable 20 Comodore 64 1990 Informática promocionable Actualización a Pentium 4 1998 Convenio Intel Educar para el Futuro 1 nueva sala, equipada con 24 máquinas 2001 Cambio de Plan de Estudios 3 años de informática aplicada INICIACIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Se decide darle a las TIC’s un lugar preponderante en el planeamiento estratégico institucional Hasta 2005: Poco uso de los recursos por parte de los docentes 2006: Se crean 5 aulas multimedia. Autogestión online. El uso crece de forma importante La utilización de las TICs implica el uso responsable de la herramienta y la promoción y construcción de nuevos aprendizajes y saberes

EXPERIENCIAS USO DE LAS TICs

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2010 Creación de la Comisión de Implementación de Tecnologías Educativas (CITE) gestiona la apertura de los Laboratorios de Enseñanza Virtual 2011 Contratación de un especialista en administración y capacitación en MOODLE Apertura de aulas virtuales

EXPERIENCIAS ACTUALES PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Promover la igualdad de oportunidades entre todos los jóvenes del país, al brindarles un instrumento que permita achicar la brecha digital El incesante trabajo realizado en los años anteriores permitió que esta irrupción implicara una profundización de aquellos que ya se venían desarrollando La capacitación especifica actual y la ambientación, adaptación e incorporación a estas herramientas, es la preparación al nuevo desafío educativo Incorporar y comprometer a las familias para que participen activamente del proceso de aprendizaje de los alumnos Habiendo trabajado en el achicamiento de la brecha digital entre padres, docentes y estudiantes, un nuevo desafío se abrió ante la incorporación masiva de nets: el uso masivo de las redes sociales , que multiplicó y profundizó el trabajo colaborativo así como los conflictos vinculares entre pares

PROPUESTA INSTITUCIONAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE TICs propuesta que se enmarca dentro de las innovaciones pedagógicas Un cambio de paradigma debe sentarse sobre bases sólidas El uso de TIC’s debe ir acompañado de herramientas metodológicas adecuadas El diseño de los LEV debe estar fundamentado en la propuesta pedagógica El uso de LEV’s debe ampliar los espacios didácticos pero no reemplaza la presencialidad Las metas propuestas deben ser alcanzables y realistas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA COLEGIO NACIONAL DE MONSERRAT Ing. Marcelo Martín Gómez - mgomez@cnm.unc.edu.ar Ing. Aldo Sergio Guerra - asguerra@cnm.unc.aedu.ar