Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Utilización educativa de Internet
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Experiencia: Secuencia Didáctica
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Concepto de Integración Educativa
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Portafolio Electrónico
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE (DUART Y SANGRÁ).
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
El Impacto de las TIC en las Universidades
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Las TIC’s en la educación
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN LA ENSEÑANZA BÁSICA.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Marco Para la Buena Enseñanza.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
“Las TIC en la Formación de Formadores: un desafío pendiente, un compromiso político, social, cultural y educativo” Mg. Irma Silva de Gho Agosto 2014.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
“Preguntados” Los diversos. ¿Qué conocimientos involucra el modelo TPACK? 1.Conocimiento pedagógico y conocimiento disciplinar 2.Conocimiento disciplinar,conocimiento.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
 MicroMundos  El MicroMundos es un programa informático utilizado para la automatización y dispositivos de control robótico.  Fue desarrollado y.
Gestión de programas en línea EDD 2007 Suhail Soto Soto Aida Nieves 29 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal 5. ¿Cómo evaluar el aprendizaje? 2. La evaluación de la calidad. Necesidad 6- La evaluación de la calidad en los sitemas que integran la web social 7- La evaluación de la calidad en el aprendizaje ubicuo 8. Conclusiones para la práctica

3- La web social El entorno social de aprendizaje La identidad digital de aprendizaje

4. El aprendizaje informal Aprendizaje formal se desarrolla a través de la educación y de la formación. Conduce a los diplomas y cualificaciones reconocidos. Aprendizaje no formal tiene lugar de forma paralela a los principales sistemas de educación y formación, y no suele proporcionar certificados formales. El aprendizaje no formal se puede adquirir en el lugar de trabajo y a través de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil y de las agrupaciones (por ejemplo, en las organizaciones juveniles, sindicatos y partidos políticos). A través de organizaciones o servicios para completar los sistemas formales (tales como las artes, la música y las clases de deportes o clases particulares para preparar los exámenes). El aprendizaje informal es un complemento natural de la vida cotidiana. A diferencia del aprendizaje formal y no formal, el aprendizaje informal no es necesariamente un aprendizaje intencional, por lo que puede no ser así reconocido incluso por los propios interesados como positivo para sus conocimientos y habilidades.

Aprendizaje informal, Autoformación, Aprendizaje autónomo, Aprendizaje a lo largo de la vida, Aprendizaje abierto, Auto-aprendizaje, Aprendizaje autodirigido, Aprendizaje por la experiencia, Aprendizaje tácito,

Aprendizaje formalAprendizaje informal Quien controlaEl formadorEl individuo ¿Se planifica?SÍNO EstáDescontextualizadoContextualizado Se pone énfasisen la enseñanza, en el contenido y la estructura de lo que va a ser enseñado en la práctica como espacio de aprendizaje ¿Cómo es?Es necesariamente predecible. Se desarrolla en instituciones educativas No es predecible y no posee un currículo formal Aprendizaje informal

CONSECUENCIAS PARA LA EVALUACIÓN

5. ¿Cómo evaluar el aprendizaje? Evaluación de proceso, evaluación formativa. Teniendo en cuenta la identidad digital de aprendizaje Integrada y participante. Integrada en el diseño instruccional como parte clave y reguladora. Consensuada

6- La evaluación de la calidad en los sitemas que integran la web social Uso de herramientas informáticas personales combinadas con las redes sociales y guiadas por las estrategias metacognitivas del alumno (de selección, organización y elaboración en función de su experiencia, objetivos, expectativas, y otras características de su perfil de aprendizaje) son la base de una individualización o personalización de su espacio de aprendizaje en la web. Las características de este espacio son su huella, constituyen su perfil de aprendizaje en la web.

un niño, con su estilo de aprendizaje, puede utilizar el software social y navegar en la web para encontrar los recursos y las personas que pueden ayudarle a resolver determinado problema… sobre la base de su entorno social en la web y ayudado…

La calidad centrada en el aprendizaje : Se trata de suministrar elementos de referencia, rasgos, requisitos e indicadores, para el diseño instruccional y para los usuarios. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Los espacios sociales de aprendizaje. La dinámica social El espacio del aula de clase ha tardado siglos en organizarse, en adoptar sus protocolos El espacio de la web social tiene meses, las normas están por hacer

Familia y web social Los padres deben estar en la web social con sus hijos desde el principio. Como lo están en la calle y también haciendo las tareas… Las familias son la continuación de la escuela.

7- La evaluación de la calidad en el aprendizaje ubicuo Entornos ubicuos de aprendizaje La tecnología ubicua permite al alumno realizar actividades educativas allí donde esté, y contar con los componentes de su entorno social de aprendizaje. La calidad centrada en el aprendizaje en estos entornos es la misma que en el resto: Suministrar elementos de referencia, rasgos, requisitos e indicadores, para el diseño instruccional y para los usuarios.

No hay solución de continuidad entre métodos y recursos tradicionales y métodos y recursos digitales. No hablamos de tecnología, hablamos de aprendizaje Organizamos la Educación (los medios y los contenidos) para que las personas APRENDAN

¿Qué es el aprendizaje ubicuo? Continuar la acción educativa y los procesos de aprendizaje a través de teléfonos inteligentes y tablets. Hablamos de smartphones y tablets (XO?) porque son los dispositivos vigentes, pero realmente la característica de aprendizaje móvil es que utiliza dispositivos que: Las personas utilizan y llevan a todas partes. Son considerados como dispositivos personales para utilizar entre amigos. Son baratos y fáciles de usar. Se utilizan constantemente en todos los ámbitos de la vida con variedad de configuraciones y usos que combinan Internet con la ubicuidad.

Integración

8. Conclusiones para la práctica y para OLPC Una situación que integra El aprendizaje informal La escuela sin paredes Evaluar para aprovechar todas las capacidades y todas las oportunidades

Muchas gracias