MINERIA ARTESANAL EN PUNO Aspectos Socio Laborales y de Producción Federico Gamarra Chilmaza Consultor. Setiembre del 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Advertisements

Declaración de Filadelfia de 1944
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
REGIMEN LABORAL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIAL JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR.
NUEVA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO HACIA EL SOCIALISMO Esta nueva Ley debe tener como objetivo fundamental el.
Expositor: Rodolfo Vela
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
TEMA 5 ¿QUÉ TIPO DE EMPRESA ME INTERESA?. ÍNDICE 1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA 2. TIPOS DE FORMA JURÍDICA 3. EMPRESARIO INDIVIDUAL 4.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL D.S. N° 1. ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL DS N°1 Objetivo Asistencia Técnica Asesoría Social Resumen Consideraciones.
¿QUÉ ES ASEGURAMIENTO ? El sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) implementa una estrategia para lograr el acceso en la prestación de servicios.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
Mag. Sinoé Bahamondes García
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad IV DIÓGNES Y EL LINYERA.
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
SECTOR ENERGÍA Y MINAS “Catastro Minero Nacional” aspectos técnicos y legales A tener en cuenta Henry Luna Córdova Instituto Nacional de Concesiones y.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
El tiempo de trabajo Presentación de los Convenios núm. 1, 30,14, 106, 132 y 171 Shingo Miyake Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
Condiciones de trabajo participación de los beneficios laborales
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
DIRECTRICES PARA LA JUSTICIA DE NIÑOS VÍCTIMAS Y TESTIGOS DE DELITOS Por la Oficina Internacional de los Derechos del Niño Canadá,
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
LEY DS EM Ing. Guillermo Medina Cruz Jefe del Proyecto GAMA COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
CONVENIO 140 OIT “Educación y Formación Profesional para el Desarrollo” Carmen Benitez Especialista Regional ACTRAV
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
II ENCUENTRO DE MINEROS ARTESANALES DE LA REGIÓN PUNO – 2,004 V H L INGENIEROS S.R.L. ESTUDIOS AMBIENTALES MINERIA, HIDROCARBUROS, ELECTRICIDAD Y SERVICIOS.
 El reparto de utilidades es una participación que el patrón le da al trabajador en la medida en que éste se interesa y se esfuerza en su trabajo. El.
LEY DE FORMALIZACION PRESENTADO por: Mariela C. Quilca Alejo Ing. De Minas.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
Crédito para la Ganadería Sostenible Adriana Chacón Cascante con insumos de: EDUARDO PACAY, CONSTANZA RIVAS, LEONARDO MURILLO, MARCO FALLAS.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

MINERIA ARTESANAL EN PUNO Aspectos Socio Laborales y de Producción Federico Gamarra Chilmaza Consultor. Setiembre del 2004

¿Qué son aspectos socio laborales? zContrato de trabajo. zRemuneración. zJornada de trabajo. zCondiciones de trabajo. zSalud. zEnfermedades profesionales. zDescanso remunerado. zRetiro a tiempo y con ingresos.

¿Qué dice la Constitución ? zEl trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona. (art. 22) zEl trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido que trabaja.(Art. 23)

sigue la Constitución: zNinguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.(art. 23). zEl trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure para él y su familia, el bienestar material y espiritual.

....por último la Constitución señala: zLa jornada ordinaria diaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales como máximo.(Art.25). zLos trabajadores tiene derecho a descanso semanal y anual remunerados: (art. 25).

Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos fundamentales en el trabajo.  “ Considerando que, con el objeto de mantener el vínculo entre progreso social y crecimiento económico, la garantía de los principios y derechos fundamentales en el trabajo reviste una importancia y un significado especiales al asegurar a los propios interesados la posibilidad de reivindicar libremente y en igualdad de oportunidades una participación justa en las riquezas a cuya creación han contribuido, así como la de desarrollar plenamente su potencial humano”.

¿Qué es la Minería Artesanal? zUtilización intensiva de mano de obra. zFuente de generación de empleo. zSus operaciones están en zonas apartadas y deprimidas del país. zLa minería artesanal es polo de desarrollo. zSe desarrolla en forma individual o grupal. zBuscan maximizar ingresos de subsistencia.

Requisitos para calificar como Minero Artesanal zPosean por cualquier título hasta 1000 Has.de denuncios, petitorios o concesiones. zHayan suscrito acuerdos o contratos de explotación con titulares mineros. zPosean capacidad instalada de producción y/o beneficio 25 Tm. Por día. zPara productores de materiales de construcción, gravas auríferas de placer,el límite es hasta 200 mt. cúbicos por día.

Ejemplo particular: La Rinconada zTitularidad de la concesión. zContrato entre la Corporación y los Contratistas. zContrato entre los contratistas y los trabajadores.

Los Contratos: 1. Entre la Corporación y los Contratistas zEl pago en mineral del 10% de regalías. zRespetar el área de trabajo asignada. zCumplir medidas de seguridad e higiene. zContar con asesoría profesional y técnica en los diferentes aspectos mineros.

objeciones zEl Gerente de la Corporación no tiene inscritos los poderes para esta mina. zLas coordenadas UTM señaladas en cada contrato corresponde a toda la concesión y no a la labor de cada contratista. zNo todos los contratistas tienen sus poderes actualizados e inscritos en Registros Públicos.

Los Contratos: 2. Entre los Contratistas y los trabajadores. zEs acuerdo verbal. zJornada de 4 horas diarias. zPago mediante el “cachorreo” zson 2 días de cachorreo por 28 de trabajo para el contratista. zel trabajador costea sus insumos y alquiler de maquinaria en el cachorreo. zAlta movilidad.

¿Cuál es la condición laboral del trabajador minero ? z¿Socio o asalariado?

ALTERNATIVAS zORGANIZACIÓN. zVISIÓN. zMEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD MINERA CON ALTERNATIVAS TÉCNICO PRODUCTIVAS zMEJORAR LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

FIN