Líneas de negocio en Internet Otras actividades de enseñanza 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

© Deloitte Todos los derechos reservados Estudio sobre Seguridad de la Información en los Medios de Prensa Escrita Zaragoza, 25 de noviembre de 2005.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Las NNTT en el Colegio Montserrat PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
1 DOSSIER INFORMATIVO. ÍNDICE Sobre el Sector Turístico en España Retos del Sector. Conclusión Programa Intelitur. Introducción  Qué es y a quién se.
FECOMA-CC.OO. FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. FEDERACIÓN DE CONSTRUCCIÓN, MADERA Y AFINES DE CC.OO. LOS SECTORES:  CONSTRUCCIÓN  MADERA  CORCHO  FERRALLA.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Bolsa de Trabajo Municipal Unión Virtuality Estudios S.L.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
Proyecto Encuentra tu sitio Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Mayo 2015 – Octubre 2015 Bogotá D.C.
COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO Primera parte Bienvenida. Novedades respecto a las convocatorias anteriores. Aspectos a incidir. Presentación.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Q UE ES LA PLATAFORMA E - LEARNING. Es un espacio virtual orientado a mejorar el aprendizaje a distancia, por medio del programa nos permite la creación.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
Transcripción de la presentación:

Líneas de negocio en Internet Otras actividades de enseñanza 2003

1.Introducción 2.El Sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8.Definición de herramientas

1. Introducción Ámbito de estudio: Definición del sector IAE 9339 OTRAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA En la Clasificación Nacional de Actividades Económicas correspondería al 8042 “ENSEÑANZA PARA ADULTOS Y OTRO TIPO DE ENSEÑANZA”, que a su vez se divide en: “ Formación para adultos y formación profesional continua ” “ Academias ” “ Otras enseñanzas ” DEFINICIÓN

1. Introducción Ámbito de estudio: Delimitación del campo de estudio Formación Profesional Ocupacional (Parados) Formación Profesional Continua (Ocupados) Preparación de Oposiciones Otras enseñanzas no regladas (no superiores) Gestión INEM, CC.AA., Organizaciones empresariales y sindicales Gestión directa por parte de academias privadas El ámbito de este estudio se centra en las pequeñas y medianas academias, dedicadas a la preparación de oposiciones, idiomas, ofimática, etc., que complementan su oferta con los cursos de formación ocupacional o/y formación continua, principalmente por medio de formación presencial.

1.Introducción 2.El Sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8.Definición de herramientas

2. El sector en el mundo Panorama internacional La educación tiene una relación directamente proporcional al nivel de desarrollo económico de los países Los países en vías de desarrollo dedican mayor esfuerzo a la educación primaria para lograr una disminución de los índices de analfabetismo En las economías desarrolladas la educación superior cobra mayor atención Un incremento en el nivel de desarrollo lleva asociado un crecimiento más que proporcional del gasto dedicado a la formación de los trabajadores

2. El sector en el mundo Panorama internacional La educación no reglada y la formación empresarial, también tienen un mayor índice de aplicación en los países desarrollados, ya que estos basan parte de su poder económico en la mayor productividad por trabajador, lo que exige trabajadores más cualificados y una mano de obra con formación Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se comprometieron en la cumbre de Lisboa, en marzo de 2000, a dar un decidido impulso a la formación profesional a lo largo de la vida

2. El sector en el mundo Situación en Europa Los países nórdicos son quienes mejor atienden la capacitación y reciclaje de sus profesionales Horas dedicadas a la formación continua de trabajadores por cada 1000 horas trabajadas Fuente: Encuesta de EuroStat

E-learning  La formación virtual representará el 60% de la enseñanza empresarial en el año 2005, y en la Unión Europea la formación online crecerá un 40% en los próximos diez años.  Aun así, la enseñanza física, presencial, continúa siendo una tradición fuertemente implantada en todos los países. Fuente: Baquia 2. El sector en el mundo Situación en Europa

1.Introducción 2.El Sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Otros agentes del sector 7.Análisis DAFO 8.Modelo de negocio en Internet 9.Definición de herramientas

3. El sector en España Cuantificación> Distribución Territorial Según el INE, en el año 2001 el número de empresas dedicadas en España a la Formación Permanente y Enseñanza no Reglada ascendía a Fuente: INE

3. El sector en España Cuantificación> Distribución Territorial 4,1 9 11,6 8,5 7,6 6,2 6,3 9,3 7,7 7,9 4,8 6 5,5 6,5 5,2 7,3 4,7 Los datos del número de academias y empresas que imparten formación nos dejan una media nacional de 6,9 por cada diez mil habitantes y una mayor proporción en las regiones con mayor desarrollo económico 6,9 Fuente: INE Por encima de la media En la media Por debajo de la media

3. El sector en España Fuente: INE (año 2001) Tipología de empresas I> Trabajadores Academias en España por número de asalariados La mayoría de las empresas que se dedican a este tipo de formación, son pequeñas, con muy pocos asalariados, incluso más de la mitad no cuenta con ningún asalariados

3. El sector en España Fuente: INE (año 2001) Tipología de empresas I> Trabajadores Academias en España por forma jurídica Confirmando los datos anteriores, la mayoría son autónomos y el número de Sociedades Anónimas es mínimo

3. El sector en España Fuente:FORCEM Formación Profesional Continua En 1992, las Organizaciones Empresariales y Sindicales acordaron poner en marcha un nuevo Sistema de Formación Continua en España basado en la gestión paritaria. En 1993 se constituye la Fundación para la Formación Continua (FORCEM) FORCEM recibe las solicitudes de formación de empresas, trabajadores y organizaciones empresariales y sindicales, gestionando éstas en función de las necesidades formativas detectadas Participantes formados

3. El sector en España FORCEM > Distribución Territorial ,5 22,6 39, ,7 36,8 52,8 45,3 26, ,2 43,7 31,9 12,4 32,6 Según el FORCEM, durante el año 2000 se realizaron cursos para participantes, lo que supone 38,3 por cada mil habitantes. Aragón y Madrid son las comunidades que más formación han recibido en proporción a su población 40,7 Fuente: FORCEM 52,8 Participantes en acciones del FORCEM por cada habitantes

3. El sector en España La aparición del FORCEM provocó un doble efecto en las academias privadas tradicionales: -Por una parte, asociaciones, sindicatos, etc. comenzaron a impartir formación, dentro de los programas del FORCEM, por lo que se convirtieron en competencia directa -En contraste, las administraciones públicas han incrementado el gasto en la formación continua y esto ha beneficiado a las academias que han sabido adaptarse y conseguir las homologaciones necesarias para impartir cursos de los programas del FORCEM Los centros privados de formación, desde sus asociaciones (como CECAP, Confederación Española de Centros de Formación y Academias Privadas) vienen reclamando una mayor participación en los programas subvencionados de formación continua, dada su experiencia en el campo frente a otros actores FORCEM

3. El sector en España En respuesta a:  las sentencias dictadas por el Tribunal constitucional en abril y octubre de 2002, en las que se daba la razón a dos comunidades autónomas por el traspaso de competencias  los dictámenes emitidos el año pasado por el Tribunal Constitucional relativos a las deficiencias en la gestión de los fondos para la Formación Continua  y a las observaciones emitidas por la Comisión Europea, críticas con la formación continua en España El 2 de agosto del año 2003, se aprobó el Real Decreto que ha de regular a partir del 1 de enero 2004 el nuevo subsistema de Formación Profesional Continua y que modifica sustancialmente los III Acuerdos para la Formación Continua de diciembre de 2000 Reforma del FORCEM

3. El sector en España  El nuevo sistema se plantea como más sencillo, menos burocrático, más flexible y posiblemente llegará a más empresas.  Una de las principales novedades es que las empresas gestionaran por si mismas la formación, deduciendo el coste de la misma directamente de las cotizaciones a la seguridad social.  Creación de la Comisión Estatal de Formación Continua (Ministerio de trabajo, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y la incorporación de las comunidades autónomas).  Las empresas ya no están obligadas a esperar que cada año se publique la convocatoria de ayudas a la formación sino que directamente pueden diseñar esos planes, ponerlos en marcha y deducirlos mediante las bonificaciones en las cuotas. Reforma del FORCEM II

3. El sector en España Fuente:FORCEM Formación Empresarial Menos de la mitad de la formación continua es impartida por entidades especializadas (escuelas de negocio, consultoras, academias, fundaciones…) ya que la mayor parte de la formación continua se imparte dentro de la empresa La inversión media anual en formación en las grandes empresas españolas fue de 307 euros por trabajador, de los cuáles sólo un 22% procedieron de ayudas públicas Los fondos que la UE tiene previsto destinar a España en el periodo 2000 – 2006 para el desarrollo de las actuaciones en Recursos Humanos ascienden a millones de euros; el 55% destinado a la formación continua y el 45% restante destinado a la formación ocupacional Formación en España durante el año 2000: Millones de Euros % realizado con ayudas públicas Formación continua 1.923,2 53% Formación ocupacional 1.983,3 64%

3. El sector en España Fuente: Dun & Bradstreet Formación Empresarial Pequeñas 0 a 50 trabajadores Medianas 51 a 250 trabajadores Grandes 251 a 2000 trabajadores Muy Grandes > 2001 trabajadores Mercado subvencionado Asistencia irregular a cursos de FORCEM Asistencia regular a cursos de FORCEM Irregular dependencia del FORCEM Criticas a la complicada gestión del FORCEM Utilización crítica del FORCEM Independencia del plan de formación de empresa Mercado no subvencionado No invierten en formación salvo algunas muy innovadoras. Asistencia irregular a Cursos para directivos. Planes de formación de empresas con Irregular desarrollo Inversión reducida y en crecimiento Plan de formación de empresas. Inversión todavía en crecimiento. Formación de empresas Inversión estabilizada Inicio de la gestión por competencias

3. El sector en España Fuente: Dun & Bradstreet Formación Empresarial Formación Ocupacional (desempleados) Presupuesto de las AA.PP españolas Fondo Social Europeo Gastos de familias y particulares Formación Empresarial en España INEM, programas de CC.AA. Y Aytos. Academias, Escuelas de Negocios, Consultoras … 38%12% Formación continua (ocupados) Cuotas de formación de la Seguridad Social Presup. de las AA.PP. españolas Fondo Social Europeo FORCEM Programas de CC.AA. 38%12% Presup. de las empresas 12%

3. El sector en España Formación Empresarial Dentro de la últimas reformas de los planes de formación continua, se refuerzan los planes de formación de empresa, que proporcionan subvenciones publicas para financiar acciones de formación continua dirigidas a la mejora de competencias y la recualificación de los trabajadores ocupados Estos planes van dirigidos a empresas al menos 100 trabajadores en plantilla y los grupos de empresa

3. El sector en España Fuente: Dun & Bradstreet Programas específicos de Garantía Social Son programas de formación para jóvenes sin calificación profesional, destinados a mejorar su formación general y a capacitarles para realizar determinados oficios, trabajos y perfiles profesionales. El alumnado matriculado en los programas de enseñanza no reglados de garantía social ascendió a personas para el curso , de ellos, el 69,7 % lo estuvo en centros públicos y el 30,3% restante en centros privados

3. El sector en España Academias de idiomas Fuente: FECEI Sector muy atomizado con más de 3000 academias La Federación de Centros Privados de Idiomas (FECEI), destaca que en España, “existen más de 500 centros ilegales ” que no cuentan con permiso de apertura y que no reúnen las condiciones mínimas para impartir clases En torno a alumnos matriculados en academias de idiomas Hay unos estudiantes extranjeros de español en nuestro país El conocimiento de idiomas extranjeros (en especial el inglés) es muy deficitario si lo comparamos a los españoles con el resto de los europeos Academias de idiomas en España

3. El sector en España Academias de idiomas >> Caso Opening Fuente: FECEI El caso Opening podría indicar el declive de un modelo de Academias que se había hecho muy popular en los últimos años. Ofrecen horarios flexibles y un método de enseñanza basado en la informática y en la escasa intervención de los profesores La cadena cerró en el 2002 con la suspensión de pagos y una deuda de 50 millones de euros, al caso Opening le siguieron problemas en Aidea, Wall Street Institute, Brighton, Oxford English Aunque en un principio el sector pudo acusar un desprestigio general, parece que finalmente las academias de enseñanza tradicionales se verán reforzadas

 La formación virtual a distancia está experimentando un importante auge en la actualidad  Sin embargo, la oferta formativa virtual todavía está demasiado dispersa, no tiene excesiva calidad y se ajusta poco a las necesidades de los usuarios  Otro gran problema es que se trata de una especie de saco en el que cabe todo. Apenas hay especialización, y los cursos y masters se dirigen por casi por igual a estudiantes y profesionales, sin los necesarios matices. Fuente: Baquia 3. El sector en España E-learning

Para las empresas, utilizar un curso de formación online ya diseñado para formar a los trabajadores de la compañía puede ser más barato, pero esta no suele ser la mejor solución porque cada departamento de recursos humanos necesita cursos específicos y coincidentes con sus necesidades. Por eso muchas compañías prefieren contratar un formación a medida. Fuente: Baquia 3. El sector en España E-learning

1.Introducción 2.El sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Otros agentes del sector 7.Análisis DAFO 8.Modelo de negocio en Internet 9.Definición de herramientas

4. El sector en Aragón Según Camerdata hay 454 academias con sede en Huesca, Zaragoza o Teruel con el IAE 9339 (hay otras implantadas a nivel nacional que disponen de centros en Aragón). Este número es inferior al considerado por el INE, que incluye un espectro más amplio de empresas Fuente: Cámara de Comercio

Distribución por rango de trabajadores Tipología de empresas en Aragón % Empresas Rango de empleados 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Tipología de empresas en Aragón Se ha realizado una encuesta telefónica a 80 empresas aragonesas del sector, estos son los resultados más significativos: Las empresas tienen una antigüedad media de 15 años Seis de cada diez poseen certificación ISO El sector se caracteriza por empresas de pequeño tamaño con un fuerte componente familiar o individual 5,3 aulas por academia 6 de cada 10 pertenecen a asociaciones 4. El sector en Aragón

Tipología de empresas en Aragón Distribución por propiedad del centro % Empresas *Empresas consideradas: El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Tipología de empresas en Aragón Distribución por forma jurídica % Empresas *Empresas consideradas: El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Número de alumnos Distribución por rango de número de alumnos *Empresas consideradas: 80 La media se sitúa en 273 alumnos por empresa 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

4. El sector en Aragón Tipo de clientes El principal público de las academias son los particulares, aunque casi la mitad, también da formación para empresas Fuente: Cámara de Comercio

Contacto de alumnos con el centro ¿Cómo contactaron los alumnos con el centro? *Empresas consideradas: 80 Además de la visita al centro, el teléfono sigue siendo el principal medio para comunicar con las empresas 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Principales áreas de cursos impartidos % Empresas Tipología de la formación impartida 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Tipología de la formación impartida % Empresas 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Evolución de las ventas *Empresas consideradas: 80 Percepción muy positiva de la evolución de la marcha de los negocios 4. El sector en Aragón Evolución de la cifra de negocio Fuente: Cámara de Comercio

4. El sector en Aragón Previsiones de inversión Gran parte de las empresas tienen previsto llevar a cabo inversiones muy positivas para el desarrollo de una Fuente: Cámara de Comercio

4. El sector en Aragón Inversión en promoción Muchas de las academias realizan publicidad en medios de comunicación locales Fuente: Cámara de Comercio

Perspectiva futura ¿Cómo evolucionará su negocio? *Empresas consideradas: 80 Percepción muy positiva de la evolución de la marcha de los negocios 4. El sector en Aragón Fuente: Cámara de Comercio

Tipología de empresas en Aragón Problemas que destacan las empresas consultadas: Competencia desleal Intrusismo en el sector Excesiva competencia en el sector Escasas ayudas por parte de la administración Disminución del número de alumnos Falta de profesorado adecuado 4. El sector en Aragón

Tipología de empresas en Aragón Los expertos consultados destacan el cambio experimentado por las academias en los últimos años, con la introducción de nuevas técnicas metodológicas y aplicación de nuevas tecnologías Tendencias percibidas desde el sector: Aparición de nuevos métodos de aprendizaje Aumento de cursos a través de Internet Reducción del número de cursos de formación continua y ocupacional 4. El sector en Aragón

Tipología de empresas en Aragón Las estrategias propuestas por los expertos consultados consisten en la diversificación, combinar la enseñanza particular con la ofrecida a empresas y optar igualmente a ser centros de formación para cursos promovidos por entidades públicas, para así de esta manera contrarrestar la cantidad de centros que han surgido a raíz de contar con formación subvencionada Los casos de Opening o Wall Street han dejado claro que la pertenencia a una multinacional no garantiza el éxito Se abren posibilidades a la especialización de calidad en determinados mercados 4. El sector en Aragón

1.Introducción 2.El sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8.Definición de herramientas

5.El Sector en Internet 5.1. Datos estudio Barrabés Internet 5.2. Mejores prácticas en Internet 5.3. Panorama aragonés en la red 5.4. Análisis de Otros Agentes en Internet

5. El sector en Internet Datos del estudio Barrabés Internet: Metodología Septiembre-Octubre de 2003 Ámbito de estudio: 50 empresas aragonesas 150 empresas españolas Criterio de selección: Empresas aragonesas y españolas englobadas en los IAE 9339 Número de Webs analizadas: 17 Webs aragonesas 57 Webs españolas

5. El sector en Internet Fuente: Barrabes Internet, S.L España Se trata de un sector con un nivel de presencia en Internet relativamente alto, puesto que más de un tercio de las empresas cuentan con Web Hay que destacar el porcentaje de páginas “muertas”, es decir, cuyos contenidos no son actualizados en absoluto Aproximadamente el 12% de la empresas cuentan con una Web que actualiza sus contenidos Total empresas consideradas: ,4% 31,6% Sin actualizar Actualizada

5. El sector en Internet Fuente: Barrabes Internet, S.L Aragón Las empresas aragonesas analizadas que cuentan con Web suponen un porcentaje algo inferior al del resto de España Total empresas consideradas: 50

5. El sector en Internet Análisis Comparativo Aragón-España> Servicios Fuente: Barrabés Internet Estos son algunos de los principales contenidos/servicios con los que cuentan las Webs del sector

5. El sector en Internet Análisis Comparativo Aragón-España> Desarrollo on line Fuente: Barrabés Internet El desarrollo Web de la mayoría de las Webs analizadas es muy escaso, muy pocas han trasladado a Internet procesos del negocio como la matriculación, la orientación, el contacto con los alumnos o la propia formación

5. El sector en Internet Análisis Comparativo Aragón-España: Canales contacto Fuente: Barrabés Internet En cuanto a los canales de contacto publicitados en la Web, no se observan diferencias entre los Sites aragoneses y los del resto de España

5. El sector en Internet Análisis Comparativo Aragón-España En general, durante la realización del análisis se ha constatado la existencia de varias características: Las webs aragonesas tienen un desarrollo en Internet similar a las del resto de España El desarrollo en Internet viene marcado por el tamaño de la empresa y también por el tipo de formación que se imparte, ya que las dedicadas a la informática o los idiomas suelen tener más sensibilidad hacia Internet La gran mayoría de las Webs sirven solamente como escaparate, no hay un desarrollo del negocio en la Web Fuente: Barrabés Internet

5.El Sector en Internet 5.1. Datos estudio Barrabés Internet 5.2. Mejores prácticas en Internet 5.3. Panorama aragonés en la red 5.4. Análisis de Otros Agentes en Internet

Comentario sobre los aspectos más destacables de la empresa y su web Imagen de la Home Análisis de los contenidos y servicios del site Muy buena RegularBuena Análisis del diseño, navegación y atención al usuario de la Web Productos y servicios de la web Mejores prácticas en Internet: Fichas de análisis Mal Nombre y URL de la empresa 5. El sector en Internet

CEAC Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Test orientación Navegación:Diseño: Matrícula online completa Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Formulario de matrícula Comunidad online COMENTARIO: Zona de alumnos con multitud de funciones; Presencia en el extranjero; Se ha hecho hincapié en la creación de una Comunidad online de alumnos; Los alumnos cuentan con ventajas como descuentos en algunos establecimientos, etc. Información sobre clientes con los que ha trabajado x Información sobre certificados calidad Cursos de empresariales, informática, idiomas, humanidades, artes, turismo y hostelería, belleza y moda, oposiciones, etc. x x x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos Llevan a cabo e-learning x x x x x x 5. El sector en Internet

CCC Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Información muy completa sobre los cursos; Página que llama a la participación del visitante. Éste puede consultar trabajos de otros alumnos, opinar y tener acceso a opiniones; Puede consultarse demos de los cursos online; La herramienta de e-learning permite a los alumnos consultar la evolución de su estudio de diferentes maneras x Decoración y manualidades, Belleza y Moda, Deporte, Terapias complementarias, Cuidado de animales, Informática, Diseño e Internet, Oposiciones, etc. x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos x x INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x 5. El sector en Internet

CEREM Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: La empresa cuenta con un departamento de salidas profesionales a disposición de los alumnos; Varios apartados de la web están en construcción; Permite descargar información de interés; Tienen previsto montar una comunidad online abierta a cualquiera que quiera participar que se convierta en referencia en temas de formación x Masters y cursos a distancia; Especializados en Recursos Humanos, Administración, Contabilidad, Finanzas, Dirección de empresas, Marketing, Asesoría Fiscal, Asesoría Laboral y Prevención de riesgos x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos x x INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet

ESINE Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: La empresa expone con claridad su método didáctico; Explicación bastante detallada de las herramientas puestas a disposición de los clientes x Especializados en cursos relacionados con las Ciencias Empresariales x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos x INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad 5. El sector en Internet

Master-D Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: El alumno cuenta con servicios adicionales: Taller búsqueda de empleo, Acceso a portales, etc.; Navegación algo confusa; La web no guarda un diseño homogéneo Especializados en Empleo Público, Cursos relacionados con Profesiones técnicas, Nuevas profesiones y Masters y Cursos de Postgrado x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x 5. El sector en Internet

CEN Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Los temas no están online, aunque se puede consultar legislación, un glosario, etc. También se puede hacer consultas y participar en el foro y el chat Al alumno se le mantiene informado con todo lo relativo a su oposición Especializados en oposiciones para el profesorado Cuenta con producción editorial propia x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x x x 5. El sector en Internet

ADAMS Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Contempla la venta de material editado por la empresa La empresa pone a disposición del alumno una bolsa de empleo Especializados en Empleo Público, Cursos relacionados con Profesiones técnicas, Nuevas profesiones y Masters y Cursos de Postgrado x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x x x 5. El sector en Internet

Centro Estudios Financieros Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Venta online de material editorial; La empresa cuenta con una Asociación de antiguos alumnos muy activa; Formación a distancia para alumnos de América Latina Especializados en cursos sobre finanzas También imparten cursos sobre medioambiente y tecnología; x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x xx 5. El sector en Internet

CENTRO ETAF Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: En su origen sólo hacían formación profesional y ocupacional, después ampliaron el abanico de cursos Especializados en Empleo Público, Cursos relacionados con Profesiones técnicas, Nuevas profesiones y Masters y Cursos de Postgrado x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x x 5. El sector en Internet

AFIGE Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Interesante presentación de los contenidos en la web Ésta cuenta con un apartado de Sugerencias Los alumnos cuentan con ventajas como realizar consultas profesionales, recibir documentación diversa, etc. Especializados en Empleo Público, Cursos relacionados con Profesiones técnicas, Nuevas profesiones y Masters y Cursos de Postgrado x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x x x 5. El sector en Internet

LACUNZA Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Web con una correcta presentación, con fichas de los profesores, test de nivel, video promocional. Destacan especialmente su sistema de niveles por edades Web de una academia de Inglés de San Sebastián, con cursos presenciales en España y en el extranjero x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x 5. El sector en Internet

KELLS COLLEGE Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Web muy interesante, con explicación segmentada de sus cursos, boletín para aquellas personas que quieran mantener y enriquecer su conocimiento de inglés, noticias, concursos, zona de usuarios registrados… x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x 5. El sector en Internet x x x x Web de Kells College una empresa dedicada a la enseñanza de idiomas y pionera en la organización de cursos de idiomas en el extranjero

ACADEMIA SOLAM Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Web con gran cantidad de información sobre los cursos y el sistema de enseñanza. Cuenta con área de usuarios registrados que pretende crear comunidad. x Mejores prácticas en Internet Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet x x Web de Academias SOLAM: Academia de Informática e Idiomas (Inglés y Francés) en Fuenlabrada

5.El Sector en Internet 5.1. Datos estudio Barrabés Internet 5.2. Mejores prácticas en Internet 5.3. Panorama aragonés en la red Empresas aragonesas y NN.TT. Webs aragonesas 5.4. Análisis de Otros Agentes en Internet

5. El sector en Internet Empresas aragonesas y NNTT  El 90% de las empresas del sector en Aragón dispone de ordenador  La media de ordenadores por empresas es de 17,3  El sistema operativo mayoritario es Windows 98  El software utilizado por la mayoría de empresas es estándar, utilizado también como material didáctico Base: 72 empresas con ordenadores Características Conexión a Internet De las empresas que cuentan con ordenadores, sólo un 8,3% no disponen de conexión a Internet Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet La conexión a Internet está disponible para todos los empleados en la mitad de las empresas, que son también, las que han formado al personal en temas relacionados con Internet Conexión a Internet ¿Para qué utiliza Internet habitualmente? Base: 66 empresas con Internet Utilización de Internet como herramienta de comunicación y realización de gestiones bancarias y con la administración Empresas aragonesas y NNTT Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet Empresas aragonesas y NNTT Base: 80 empresas encuestadas Página Web Algo más de un tercio de las empresas encuestadas declaran tener Web En el estudio realizado por Barrabés Internet, los resultados indican que un 34% de las empresas tienen Web, si bien algunas están en construcción y otras son páginas planas alojadas en servidores gratuitos Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet Objetivos perseguidos por su Web Base: 28 empresas con Web El objetivo esencial es la imagen, la captación de clientes y ampliación de mercado gracias a esa imagen y la mejora de la atención al cliente Empresas aragonesas y NNTT Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet Empresas aragonesas y NNTT Las empresas consultadas ven muy necesario contar con un sitio Web, pero no contemplan trasladar el negocio más allá de un simple escaparate El mercado al que se dirigen la mayoría de las academias es muy local, razón por la que no consideran que Internet les pueda reportar grandes beneficios La escasa difusión de Internet, la desconfianza en los medios de pago o problemas de financiación son los principales obstáculos que se perciben contra el avance de los negocios electrónicos en el sector Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet Empresas aragonesas y NNTT ¿ Por qué no dispone de página Web ? Base: 38 empresas sin Web pero con Internet Gran parte de las empresas consultadas tienen proyectos futuros para abrir Webs y son muy pocas las que tienen verdaderas reticencias a su desarrollo Fuente: Cámara de Comercio

5. El sector en Internet Empresas aragonesas y NNTT Cabe reseñar que buena parte de los expertos consultados arremete contra la formación on line o mediante ordenador. Sí que asumen los beneficios de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones a la formación pero de forma aislada. Abogan por una formación mixta, en la que siempre exista la figura física del formador, para ellos las nuevas tecnologías deben utilizarse como complemento y nunca como la base de la formación. Fuente: Cámara de Comercio

5.El Sector en Internet 5.1. Datos estudio Barrabés Internet 5.2. Mejores prácticas en Internet 5.3. Panorama aragonés en la red Empresas aragonesas y NN.TT. Webs aragonesas 5.4. Análisis de Otros Agentes en Internet

Master-D Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: El alumno cuenta con servicios adicionales: Taller búsqueda de empleo, Acceso a portales, etc.; Navegación algo confusa; La web no guarda un diseño homogéneo Especializados en Empleo Público, Cursos relacionados con Profesiones técnicas, Nuevas profesiones y Masters y Cursos de Postgrado x Panorama Aragonés en la Red Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula x Llevan a cabo e-learning x Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x x x 5. El sector en Internet

NewLink Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Página bien estructurado con información sobre los cursos y las estancias en el extranjero Empresa especializada en formación de idiomas y en la organización de programas educativos, culturales y de formación para el empleo en diversos países x Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet Panorama Aragonés en la Red

Kuhnel Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Información sobre el amplio temario de cursos con el que cuentan Centro privado de enseñanza fundado hace más de 65 años, que une la experiencia a las modernas técnicas didácticas que ha ido incorporando en los cursos x Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet Panorama Aragonés en la Red x

Random Formación Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Muy amplio catálogo de cursos relacionados con la informática Centro privado de servicios de formación informática, se ha convertido en una empresa líder en las áreas en las que desarrolla su actividad, por su calidad, su metodología, sus medios x Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet Panorama Aragonés en la Red x

Forum Aragón Atención online al usuario: EXPOSICIÓN PRODUCTOS /RELACIÓN CLIENTES Catálogo detallado Test orientación Navegación:Diseño: Productos y servicios OTROS SERVICIOS: Boletín/ envío información Comunidad online COMENTARIO: Muy amplio catálogo de cursos relacionados con la informática Empresa que centra su actividad en el mundo de la Formación y de la Consultoría, especializándose en el campo de la Informática y las Comunicaciones x Alumno cuenta con ventajas adicionales EspecializadaGran variedad de cursos INFORMACIÓN CORPORATIVA: Zona de registro Matrícula online completa Formulario de matrícula Llevan a cabo e-learning Información sobre clientes con los que ha trabajado Información sobre certificados calidad x 5. El sector en Internet Panorama Aragonés en la Red x x x x

5.El Sector en Internet 5.1. Datos estudio Barrabés Internet 5.2. Mejores prácticas en Internet 5.3. Panorama aragonés en la red 5.4. Análisis de Otros Agentes en Internet

Confederación Española de Centros de Formación y Academias Privadas Asociaciones del sector La Confederación Española de Centros y Academias Privadas (CECAP) es la Organización empresarial representativa en España del Sector de la Enseñanza No Reglada. En CECAP están asociados toda clase de empresas que imparten Enseñanza y Formación No Reglada (idiomas, oposiciones, escuelas de negocio, enseñanza a distancia, formación ocupacional y continua, clases de recuperación o preparación para el acceso a la Enseñanza Reglada). Principal asociación del sector 5. El sector en Internet

eMagister Guía de formación en Internet Emagister es una guía que, a través de sus herramientas de búsqueda y posterior filtrado, permite acceder de a las oportunidades de formación que más se ajustan al perfil de cada usuario. Para los centros de formación, emagister.com es una de las mejores herramientas de comercialización y marketing, ya que, emagister.com pone a su disposición los siguientes servicios: - La posibilidad de publicar gratuita e ilimitadamente toda la información sobre sus cursos. - El acceso a toda la información sobre la demanda y oferta de formación en España. - Disponer de la posibilidad de que su oferta de formación alcance los usuarios adecuados Buscador de cursos que se ha convertido en el portal de referencia de la formación presencial y a distancia 5. El sector en Internet

Open University Referentes internacionales Completos contenidos a disposición de los alumnos Web bien estructurada Referente internacional en temas de educación a distancia 5. El sector en Internet

Ejemplo de las posibilidades que brinda Internet a los centros de estudios Presentación sencilla y efectiva Ofrece interesantes servicios a los usuarios Birkbeck College Referentes internacionales 5. El sector en Internet

1.Introducción 2.El sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8.Definición de herramientas

DAFO Puntos Fuertes  Experiencia en la formación presencial y la atención personalizada  Sector flexible que se adapta a cambios en métodos y técnicas  Alto grado de informatización de las empresas  En la formación presencial no especializada, el factor localización reduce la competencia Puntos Débiles  En las grandes empresas la formación empresarial se lleva a cabo internamente, sin recurrir a academias o centros de formación  La oferta formativa se basa en el mercado local, no hay especialización  Escaso desarrollo de la formación a distancia y menor del e-learning  Desarrollo limitado en Internet 6. Análisis DAFO

DAFO Oportunidades  El desarrollo económico conlleva un incremento en los gastos en formación continua  Refuerzo de las academias tradicionales frente a las grandes estructuras perjudicadas por los casos “Opening”, etc.  Aparición en el sector de nuevas tecnologías y métodos de aprendizaje  Reforma del sistema de Formación Continua que será más flexible y dependerá directamente de las empresas  Importancia creciente de la informática y los idiomas en el mundo laboral  Aparición en el sector de nuevos agentes asociados a la formación subvencionada  Intrusismo y competencia desleal por parte de individuos y centros ilegales  Empresas expuestas a la competencia de grandes corporaciones o nuevos métodos de enseñanza que rompan con los nichos locales  Potenciación de la formación dentro de departamentos propios de las grandes empresas Amenazas 6. Análisis DAFO

1.Introducción 2.El Sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8.Definición de herramientas

Objetivos Puntos Fuertes  Experiencia en la formación presencial y la atención personalizada  Sector flexible que se adapta a cambios en métodos y técnicas  Alto grado de informatización de las empresas  Gran importancia del factor localización en la formación presencial que reduce la competencia a nivel local Puntos Débiles  En las grandes empresas la formación empresarial se lleva a cabo internamente, sin recurrir a academias o centros de formación  La oferta formativa se basa en el mercado local, no hay especialización  Escaso desarrollo de la formación a distancia y menor del e-learning  Desarrollo limitado en Internet Diversificar clientes en el ámbito geográfico Luchar contra agentes intrusivos 7. Modelo propuesto Diversificar clientes en el ámbito funcional

Puntos Fuertes  Refuerzo de las academias tradicionales frente a las grandes estructuras perjudicadas por los casos “Opening”, etc.  Experiencia en la formación presencial y la atención personalizada  Sector flexible que se adapta a cambios en métodos y técnicas  Alto grado de informatización de las empresas  Gran importancia del factor localización en la formación presencial que reduce la competencia a nivel local Puntos Débiles  En las grandes empresas la formación empresarial se lleva a cabo internamente, sin recurrir a academias o centros de formación  La oferta formativa se basa en el mercado local, no hay especialización  Escaso desarrollo de la formación a distancia y menor del e-learning  Desarrollo limitado en Internet 7. Modelo propuesto Diversificar clientes en el ámbito geográfico Diversificar clientes en el ámbito funcional Objetivos Luchar contra agentes intrusivos

 El desarrollo económico conlleva un incremento en los gastos en formación continua  Refuerzo de las academias tradicionales frente a las grandes estructuras perjudicadas por los casos “Opening”, etc.  Aparición en el sector de nuevas tecnologías y métodos de aprendizaje  Reforma del sistema de Formación Continua que será más flexible y dependerá directamente de las empresas Importancia creciente de la informática y los idiomas en el mundo laboral  Aparición en el sector de nuevos agentes asociados a la formación subvencionada  Intrusismo y competencia desleal por parte de individuos y centros ilegales  Empresas expuestas a la competencia de grandes corporaciones o nuevos métodos de enseñanza que rompan con los nichos locales  Potenciación de la formación dentro de departamentos propios de las grandes empresas Oportunidades Amenazas 7. Modelo propuesto Diversificar clientes en el ámbito geográfico Luchar contra agentes intrusivos Diversificar clientes en el ámbito funcional Objetivos

Especialización y diferenciación Formación en la Web Imagen de calidad 7. Modelo propuesto Estrategias Internet Colaboración con empresas Estrategia de fidelización Lucha contra agentes intrusivos Diversificar clientes en ámbito geográfico Diversificar clientes en ámbito funcional

7. Modelo propuesto Destacar la calidad Imagen de calidad 1 Estrategias Internet Fidelizar alumnos Estrategia de fidelización 2

Especialización y diferenciación 7. Modelo propuesto Captación online Servicios de valor añadido 3. 1.Destacar especialización Estrategias Internet

Colaboración con empresas 7. Modelo propuesto Colaboración permanente 4. 2.Fidelizar a la empresa Comunicación Web empresa Estrategias Internet

Formación en la Web. E-learning 7. Modelo propuesto Crear plataformas e-learning 5. 2.Formación interactiva Comunicación Web alumno Estrategias Internet

7. Modelo de negocio en Internet PRIMERA ETAPA: CONTENIDOS ESTÁTICOS SEGUNDA ETAPA: INTERACCIÓN TERCERA ETAPA: TRANSACCIÓN CUARTA ETAPA: INDIVIDUAL/ PERSONALIZAR Nivel de desarrollo en Internet necesario Nivel de complejidad en la relación online con el cliente 1.1. Destacar la calidad 3.1. Destacar especialización 2.1. Fidelizar alumnos 3.2. Servicios de valor añadido 5.1.Comunicación Web alumno 4.1. Comunicación Web empresa 5.2. Formación interactiva 4.2. Fidelizar empresa 4.3. Colaboración permanente 5.3. Plataforma e-learning 3.3. Captación online

1.Introducción 2.El Sector en el mundo 3.El sector en España 4.El sector en Aragón 5.El sector en Internet 6.Análisis DAFO 7.Modelo de negocio en Internet 8. Definición de herramientas

En la Web deben aparecer claramente las certificaciones de calidad y la explicación de su importancia y de cómo se obtienen Hay que incluir información sobre las diferencias entre una academia de calidad y una academia pirata Es importante destacar la calidad del método, el profesorado, las instalaciones y el material Estás acciones pueden ayudar a crear o potenciar marca en academias especializadas Imagen de calidad >>> Destacar la calidad 1

Crear comunidad, en torno a los cursos recibidos se puede crear comunidad:  Actualizando la formación recibida en el curso  Permitiendo el contacto entre ex-alumnos (Esto se puede llevar a cabo mediante una zona reservada en la Web, boletines o mail-list, según el volumen de comunicaciones que se vaya a ofrecer) Informando regularmente sobre los nuevos cursos que puedan interesar al alumno y ofreciendo ventajas por ser ex-alumno Estrategia de fidelización >>> Fidelizar alumnos 2 8. Definición de herramientas

Hay que destacar la especialización que se posee en ciertas materias (por profesorado, material, técnicas…) y complementar el público de cercanía con usuarios que se desplacen en busca de una formación especializada De nuevo, se puede hacer énfasis en las diferencias entre una academia y otros agentes del sector La especialización conjugada con la imagen de calidad pueden crear o potenciar marca Especialización y diferenciación >>> Destacar especialización 3 8. Definición de herramientas

Un mayor desarrollo en la Web también puede ayudar a especializarse y a hacer que la academia se diferencie de sus competidores Nuevas funcionalidades a través de la Web pueden incrementar el nivel de servicios ofrecido a los alumnos, potenciar la imagen tecnológica (muy importante para academias relacionadas con la informática) Especialización y diferenciación >>>Servicios de valor añadido 3 8. Definición de herramientas

Una forma interesante de atraer nuevos usuarios es planteando test de nivel on-line, el usuario llega a la página y puede comprobar su nivel de idiomas, informática, etc. el usuario recibe un servicio y se le aconseja un curso para mejorar el nivel Adicionalmente, se puede ofrecer la posibilidad de pedir más información mediante un formulario y enviar posteriormente comunicaciones, boletines, etc Especialización y diferenciación >>> Captación online 3 8. Definición de herramientas

El trabajar con empresas requiere una mayor atención a las necesidades formativas específicas, para detectarlas es fundamental crear una comunicación fluida e Internet puede ayudar mucho:  Facilitando la comunicación vía  Ofreciendo formularios y test con los que evaluar a los trabajadores de la empresa  Permitiendo a la empresa monotorizar la evolución de sus trabajadores en los cursos Colaboración con empresas >>> Comunicación Web-empresas 4 8. Definición de herramientas

Se puede ofrecer a las empresas la posibilidad de crear sus cursos a medida a través de la Web Al igual que se proponía con los alumnos, sería conveniente enviar comunicaciones a las empresas, actualizando los temas tratados en cursos anteriores y ofreciendo nuevas propuestas formativas A través de la Web es posible ofrecer un espacio a la empresa para que consulte el historial formativo de sus trabajadores Colaboración con empresas >>> Fidelización de empresas 4 8. Definición de herramientas

El siguiente paso en la fidelización de las empresas es una colaboración permanente, donde se ofrezca servicios de tutorización de la empresa en ciertos aspectos en los que la academia está especializada:  Hot-line a través de la Web para resolver problemas  Detección constante de necesidades formativas y elaboración de nuevas acciones, a través de test periódicos online  Creación de planes concretos para la formación del nuevo personal o recualificación del mismo Colaboración con empresas >>> Colaboración permanente 4 8. Definición de herramientas

El desarrollo de la formación on-line puede ser muy amplio, el primer paso a tomar es la comunicación vía Web con el alumno:  Comunicaciones sobre nuevos cursos: en una zona de destacados o a través de boletín  Tablón de anuncios donde el monitor deje información interesante o avisos  Comunicación con el monitor vía Web Formación en la Web >>> Comunicación Web-alumnos 5 8. Definición de herramientas

El segundo paso es apoyar las clases presenciales por medio de formación interactiva, creando una zona de usuarios registrados a través de la que:  Ofrecer material complementario o enlaces hacia sitios Web de interés  Posibilitar la realización de test on-line  Tener información sobre la evolución del curso  Acceder a los apuntes del día en caso de falta de asistencia, etc. Formación en la Web >>> Formación interactiva 5 8. Definición de herramientas

El última paso en el desarrollo de la formación a través de la Web, es la creación de una plataforma de e- learning para posibilitar la formación no presencial a través de la Web Formación en la Web >>> Plataforma de e-learning 5 8. Definición de herramientas

Catálogo La relación de los cursos impartidos debe aparecer de una forma clara y concisa, de forma que, de un simple vistazo, se pueda tener una idea de las temáticas que pueden estudiarse en la academia Si la lista de cursos es tan extensa, que no puede ser presentada de una forma clara y concisa, es conveniente agrupar los cursos en temáticas y seguir una estructura de árbol Si se cuenta con gran cantidad de cursos diferentes, es recomendable incluir un buscador Se debe hacer especial énfasis en aquellas materias en las que la academia esté especializada 8. Anexo de herramientas

Boletines Un boletín se envía bajo forma de correo electrónico, está maquetado (a modo de boletín de papel) y se remite periódicamente En el boletín pueden aparecen noticias, novedades, nuevos cursos, ampliaciones de información sobre cursos pasados, etc. Con el desarrollo Web suficiente, es posible personalizar los boletines, de forma que, a cada uno de los usuarios, les llegue la información que más puede interesarles 8. Anexo de herramientas

Mail-list Una mail-list pretende cumplir la misma función que un boletín, ya que su finalidad es hacer llegar noticias o novedades a los usuarios El mensaje que se hace llegar a través de un mail-list, no es tan formal, ya que puede guardar la apariencia de un correo electrónico ordinario, no tiene por qué estar maquetado Tampoco tiene que guardar una periodicidad en el tiempo, ya que se envía en el momento que hay una novedad, promoción, etc. 8. Anexo de herramientas

Test de nivel online Un test online consiste en una serie de preguntas tipo test que se realizan a través de la Web y pueden tener una corrección automática Podemos realizar test online como refuerzo de las clases presénciales, para la autoevaluación del alumno También pueden ser utilizados para conocer el nivel inicial de idiomas, informática u otras materias, esto sirve como medio de atracción de visitantes a la Web y captación de clientes Otra finalidad puede ser evaluar las necesidades formativas de las empresas con las que la academia colabora 8. Anexo de herramientas

FAQ, formularios y Hot line Se puede crear un apartado de respuesta a las dudas frecuentes sobre el funcionamiento de la academia o sobre cada uno de los cursos Un segundo paso es habilitar un formulario de contacto a través del que preguntar a los responsables de administración o de cada uno de los cursos El eslabón más avanzado sería mantener una línea directa, vía telefónica, vía mail o por mensajería electrónica, donde resolver las dudas de forma inmediata 8. Anexo de herramientas

Plataforma e-learning Más allá del apoyo a los cursos presénciales o a distancia, gracias a la Web, podemos establecer una nueva forma de enseñanza, el e-learning Se trataría de crear una plataforma que sea capaz de gestionar la elaboración y seguimiento de cursos online Estos cursos sería atendidos a través de Internet de una manera rápida y que además soporte todos los formatos de archivos que son estándar en Internet 8. Anexo de herramientas

Plataforma e-learning II Muy importante es el establecer dispositivos que protejan la propiedad intelectual, de forma que el contenido de los cursos no pueda ser copiado En la parte cliente solo debe ser necesario el explorador de Internet, ningún software adicional Deberá poder gestionarse de una forma sencilla, sin la intervención de un Web-master Soportará todos los estándares Internet en cuanto a formatos de los archivos 8. Anexo de herramientas

Internet Banda ancha ADSL http ftp Servidor (Aplicación) Cliente (sólo explorador Internet) Plataforma e-learning Plataforma E-learning 8. Anexo de herramientas

LOGO + - Curso 1 Curso 2 -Módulo 1 +Módulo 2 Curso 2 > Clase1 > Sesión 1 - Clase 1 + Clase 2 Ultima hora Presentación PowerPoint sincronizada con el video Datos sesión Descargar presentación Artículos y libros relacionados Home Mi Agenda Foros Biblioteca Problemas ??? Desconexión Plataforma e-learning CPD Plataforma e-learning 8. Anexo de herramientas