CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La escucha.
Advertisements

1 II Jornadas de Discapacidad y Envejecimiento Madrid, 20 de Septiembre 2007 Pura D í az Veiga.
Mejores discursos, mejores resultados
Oración de compromiso.  .
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
HAZLO AHORITA-primer paso En papel o en Keynote, haz una colección de palabras y/o dibujos que incluye todo de estas cosas— 1.cosas que te gustan 2.cosas.
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
EL COLOR DE MI ESPACIO Deisy Gomez. “Los niños y las niñas no hacen arte, juegan, es decir: Artistean” Maestra de la Cuesta. La Unidad Didáctica (No.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
Sesión 3 Mayo 11 de 2013 Sede Secundar Técnica #30 Acatic.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
SESIÓN 2 : USO DE SOFTWARE DE PRODUCCIÓN DE AUDIO Y VÍDEO.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE Aprendizaje Basado en Problemas Presentado por: Judith Guzmán Maestría en Educación Monterrey, N.L.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL DE LA ESCUELA PREPARATORIA N. 2 MATERIAL DIDÁCTICO PROYECTABLE DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA,
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
COMUNICACIÓN ORAL CÓMO HABLAR EN PÚBLICO Cómo hablar en público.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 4: Comunicación – Resumen y cierre.
Presentado por: Carlos Velandia. Edgar Gómez Alvaro Gonzalez Oscar Pinto. Custodio Ruiz Paola Parra.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
TEMA 6.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 1.- Definición y clases de auditorías 2.- El auditor medioambiental 3.- Etapas del proceso de auditoría Objetivos: -Definir.
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
Atención a la diversidad.  Atención a la diversidad.  Dificultades de aprendizaje de una parte de los alumnos. Dos problemas…
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLASE SEMINARIO UNIVERSITARIO Por: Luis Muñiz Campos # Estudiante 8805 Profesora: Solangel Miranda.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas.
Introducción. Propósitos, Materiales y Productos.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
Criterios para la redacción eficaz de noticias en la Web Nayareth Quevedo Millán Periodista, Lic. en Comunicación Social Magister en Comunicación, Marketing.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Objetivos  Concepto de tarea: partes y características  Uso de los descriptores de competencias  Recursos e ideas  Diseñar y experimentar juntos 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
EL DESARROLLO DE LA FUNCION TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  PERIFÉRICOS DEL PC DE ENTRADA Son aquellos dispositivos que permiten el ingreso de información al computador. DE SALIDA.
Docente: José Antonio Terrazos Mejia
COMUNICACIÓN PARAVERBAL
Transcripción de la presentación:

CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia FECHA :26/04/16

CAPACIDAD: Aplicar estrategias para expresarse con fluidez y calidad CRITERIO: Explica las cualidades de un orador para una presentación eficaz

“INTERESANTE Y ABURRIDO”

ANALIZANDO PRESENTACIONES para médico 1.Observa atentamente los dos videos. 2.Comparte opiniones con un compañero. 3.Completa la ficha. 4.Participa en el conversatorio.

¿Qué cualidades debe tener un buen orador? LA ORATORIA Arte de hablar en público Reflexiona: ¿Por qué se dice que la oratoria es un arte? LA ORADOR Persona que domina el arte de hablar en público.

1. Aseo personal2. El vestido 3. Actitud mental positiva 4. Memoria 5. Imaginación CUALIDADES ¿Qué cualidades debe tener un buen orador?

PROPÓSITO Y MENSAJE PASOS PARA UNA BUENA PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS VISUALES EVALUACIÓN

ACTIVIDAD PRÁCTICA En equipo realiza el bosquejo de una presentación: 1.Piensa en el mensaje que debes transmitir. 2.Toma en cuenta tu intensión. 3.Reflexiona sobre las características del auditorio que te escuchará. 4.Enumera los recursos visuales que puedes utilizar. 5.Selecciona las actividades para el inicio, desarrollo 6.y cierre de tu presentación.

¿Cómo aplicamos esto a nuestro campo laboral? ¿Qué te pareció más complicado de la clase de hoy? ¿Qué te pareció más sencillo? ¿Qué hiciste hoy para aprender? ¿Para qué otros conocimientos podrías aplicar ese proceso?

1.Revisa la información de la sesión. 2.Busca videos sobre presentaciones eficaces. 3.Revisa la ficha de planificación. 4.Completa la ficha de planificación. 5.Prepárate para una presentación efectiva. Ten en cuenta todo lo aprendido en la clase de hoy: 1.Cualidades del orador 2.Pasos para una presentación efectiva