SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL «Actividades realizadas por la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
Advertisements

INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
Presentan: Voluntariado Empresarial «Colegios Seguros con Exsa»
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
PROYECTO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA TEATRO POR LA PAZ ELABORADO POR: AMAYA JIMENEZ JUANA VIVIANA FEREGRINO DE LA CRUZ ANA KAREN MONTERO RODRIGUEZ AZUCENA.
TALLER MACROREGIONAL DE CONSEJOS REGIONALES DE SALUD Grupo Norte Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación RESULTADOS DE EVALUACIÓN REUNIÓN PROFESORES DE COLEGIOS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Nikolai Wilhelmi. Estrategia Crear un ó rgano especializado en atender los conflictos sociales en la regi ó n.  Este ó rgano deber á obtener sistematizar.
GESTIÓN en la PROVINCIA de SÁNCHEZ CARRIÓN Ing. José L. Julca Hashimoto Setiembre de 2011 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Gerencia Regional de Recursos Naturales.
PROYECTO DE INVESTIGACION GRADO CUARTO 2015 MAESTRAS RESPONSABLES: ALICIA DEL C. GÓMEZ DE LA HOZ SONIA NOGUERA GÓMEZ MARÍA DEL S. CASTILLO DE ZAMBRANO.
Orientaciones para la diversificación curricular
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
Consumos y Excesos en la Comunidad Educativa. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana CONSUMOS Y EXCESOS.
Sesión 3 Mayo 11 de 2013 Sede Secundar Técnica #30 Acatic.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA «Actividades realizadas por la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana» Charlas a centros educativos. Implementación del.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN SOLOLÁ, GUATEMALA LEJANDRO PAIZ Médico Psiquiatra Antigua Guatemala 14 noviembre 2012.
Instrumento en el cual deben estar registrados los pequeños y medianos productores que serán usuarios del servicio de Asistencia Técnica Directa Rural.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD PRESTADA A LA CIUDADANÍA Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Marco situacional: Análisis de contexto
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
1. Bienvenida del Presidente Municipal en Funciones. 2. Presentación de la Dirección de Equidad de Género. a. Objetivo. b. Funciones y Atribuciones. c.
Modulo IV: Elaboración de Proyectos para la gestión pública Taller 5: Monitoreo y Evaluación de Programas y Políticas Públicas Dra. Gabriela Pérez Yarahuán.
BEJA EJE TEMATICO 2016 Tasa de riesgo de Pobreza y Exclusión Social Fuente Eurostat 2014.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
Mitos y verdades de la Comunicación de Riesgo Módulo A.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
Noviembre 2009 Dr. Julio Castro Gómez Presidente CDCP 1.
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
PROGRAMA DE REPARACION Y ATENCION INTEGRAL EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS PRAIS.
1er Encuentro regional: gobierno, empresas y sindicatos 27 y 28 de abril de 2015 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Con el apoyo de Plan Regional.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
EGO ESCUELAS SEREMI ATACAMA Nutrición: Ilia Torres Lara Promoción:Isabel Pallarés.
CAUSAS DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
(Consejo de Participación Estudiantil)
PROCESO PARTICIPATIVO PUEBLOS INDIGENAS Ministerio de Desarrollo Social.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
MIGRANTES Dirección Zonal Centro Norte Junio 2016.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA SECCIONAL ORIENTE PROYECTO “RED PSICOSOCIAL PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR” UNIVERSIDAD.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Transcripción de la presentación:

SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL «Actividades realizadas por la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana» 2014

Objetivo General: Fomentar la toma de conciencia, sensibilización y acción frente a las problemáticas sociales, mediante la implementación y ejecución de charlas y/o talleres a estudiantes de distintos Centros Educativos del Departamento de La Libertad. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Población Beneficiaria: Estudiantes de Nivel Primaria y Secundaria de la Región La Libertad. CARACTERÌSTICAS: - Ausencia de información y conocimientos relacionados a la temática «Seguridad Ciudadana». - Presencia de problemáticas relacionadas con la violencia, delincuencia, adicciones, etc. - Convivencia escolar y social vulnerable (maltrato físico y psicológico). SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Temáticas a considerar: Los temas a tratar son principalmente de índole social, resaltando las problemáticas actuales, que están afectando el desarrollo personal y psicológico de los estudiantes. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA  Adicciones  Violencia Familiar  Delincuencia  Valores  Proyecto de Vida  Cyberbullyng  Resiliencia

Avances del Programa:  Se pretende aplicar los talleres a todos los Centros Educativos de la Provincia de Trujillo inicialmente.  Durante este mes de Abril se esta ejecutando los talleres en centros Educativos ubicados en Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza.  Los temas que se tratan son: Los valores, Violencia, Delincuencia y Resiliencia y Adicciones. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

FOTOS DEL TALLER REALIZADO EN EL Colegio «EL Buen Pastor» Distrito de La Esperanza Preparación del material a trabajar. Se les entregó a los estudiantes trípticos e informaciòn de la Sub Gerencia. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «EL Buen Pastor» Tema: Los Valores / Grado: 3º y 4ª de Primaria Presencia de estudiantes del ultimo ciclo de la carrera de Psicología, de la Universidad Privada del Norte, dictando el taller. Estudiantes atentos y participativos. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «EL Buen Pastor» Tema: Los Valores / Grado: 3º y 4ª de Primaria Los estudiantes participaron en las dinámicas y en los trabajos grupales como fue la dramatización. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «EL Buen Pastor» Tema: Violencia / Grado: 4º y 5º de Secundaria Estudiantes de Nivel Secundario atentos y participando del taller SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «EL Buen Pastor» Tema: Violencia / Grado: 4º y 5º de Secundaria Estudiantes de Nivel Secundario reflexionando sobre las consecuencias ante los distintos casos de violencia en el país y el mundo. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «César Vallejo» Distrito de Florencia de Mora Tema: Las Adicciones / Grado: 5ºde Secundaria Practicante de Psicología brindando el Taller sobre Adicciones a los estudiantes de Nivel Secundario. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «César Vallejo» Tema: Las Adicciones / Grado: 5ºde Secundaria Estudiantes de Quinto de secundaria brindando testimonios sobre los efectos y consecuencias de las adicciones. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «César Vallejo» Tema: Las Delincuencia y Resiliencia / Grado: 4ºde Secundaria Practicante de Psicología brindando conocimientos sobre el tema de la Delincuencia en la actualidad y conceptos de Resiliencia. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Colegio «César Vallejo» Tema: Las Delincuencia y Resiliencia / Grado: 4ºde Secundaria Estudiantes participando en las dinámicas. En este caso, se les pidió que se imaginasen en la situación de un delincuente y se cuestionen: qué piensan, qué sienten. El objetivo fue la sensibilización y la toma de conciencia. SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Otras actividades realizadas: SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Capacitaciones realizadas por la Subgerencia de Seguridad Ciudadana a las diferentes entidades públicas de la Región, como la PNP, Gobernación, Municipalidades Provinciales y Distritales.

Otras actividades realizadas: SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Capacitación a cargo del Dr. Hugo Müller Solón, Gerente Regional de Seguridad y Defensa Nacional, presentando el tema «Funciones y atribuciones de las entidades públicas en Seguridad Ciudadana»

Otras actividades realizadas: SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Acreditación del Subgerente de Seguridad Ciudadana, Sr. Franco Chico Roose como Secretario Técnico de CORESEC. Evento dirigido por el Presidente Regional y a la vez, Presidente del CORESEC Ing. José Murgia Zannier.

Otras actividades realizadas: SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Reunión Bimestral de trabajo con todos los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

Gracias… SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA