La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA DE MENORES N°

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA DE MENORES N°"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA DE MENORES N° 55006-3
"Gregorio Martinelly" Propuesta del P.E.I. 2005 Talavera - Andahuaylas Presentado por: Prof. Manuel E. Loa Alcarraz

2 DATOS GENERALES I.E.I. N° 55006-3 “GREMAR” Talavera
Creación : R.D. N° 157 – USE – A- 89 Ubicación Geográfica : Av. Maco Cápac Sn Talavera Niveles que ofrece : Primaria y Secundaria de Menores Personal Directivo : D.G. Prof. Alberto Guizado Céspdes S.D. Prof. Percy Guizado Mendoza Personal Docente Nomb. : M = 12 V= 06 Personal de Servicio : M = 01 V 01 Alcance Temporal Inicio : Octubre Término: Octubre 2015

3

4

5 IDENTIDAD Principios Fines de la Institución Objetivos de la I.E.
Promover una formación integral, para la VIDA de CALIDAD, debiendo centrarse en los principios de: Creatividad – Liderazgo – Productividad – Libertad – Elaboración – Socialización – Comunicación y Respeto I. Personal. Fines de la Institución Lograr calidad Educ. con ccultura de éxito. Modernización Gestión Educ. de la I.E. Local con visión de modernidad. Capacitar y revalorar estatus profesional Maestro. Objetivos de la I.E. Objetivos Estratégicos Capacitación Monitoreo y supervisión Equipamiento de Material E. Y Medios. Formar niños y niñas capaces de construir DEMOCRACIA Lograr E.B. De calidad

6 Director de la I.E.I. Cumplir funciones GERENCIAL, Transparente y honesto.
Docente.- Sea facilitador, mediador del aprendizaje y modelo de VALORES. Educando.- Descubridor, creativo, crítico y constructor de propio aprendizaje Padre de Familia.- sea artífice del aprendizaje de su hijo. Resumen C.E. Plantea como MISIÓN Brindar un servicio educativo de CALIDAD, impulsando un aprendizaje logísticoo con VISIÓN al mundo GLOBALIZADO. Ahelamos ser Institución Educativa Lider ofreciendo una formación INTEGRAL al educando y sean críticos con valores éticos y morales. I.E. Equipada al alcance CIENCIA Y TECNOLOGÍA y contar con DOCENTES COMPETITIVOS, Idetificados con su Institución. VISIÓN MISIÓN

7 VALORES VALORES Y VIRTUDES MORALES
Importantísimo en el formación de carácter orden de prioridad. Material Intelectual Morales vitales Religioso Estéticos. VALORES Y VIRTUDES MORALES Valores Morales: Identidad, Justicia, - Laboriosidad, Libertad y democracia, finalmente lealtad

8 DIAGNÓSTICO Problemáticas Área Pedagógica
Bajo nivel de aprendizaje y comprensión lectora y producción. Carencia estrategica cognitivas y métodos para desarrollar. Porcentaje considereble desnutrición (Talla – Peso) Poco participación PP.FF. Quehacer educ. Falta práctica de valores. Área Pedagógica ¡Qué aprenden los educandos? Contenidos Aprend. Concepto – Procedimiento – Actitudes. Construyendo su conocimientos Descubriendo sus potencialidades y limitaciones Capacidades de resolución

9 Niños y Niñas sea: Participativo Analítico
Capacidad de solución. BRUNER: “Aprender a aprender” alumnos sea: Analítico reflexivo, participativo Capacidad crítica: Observar, manipular, comunicar clasificar, etc. Los profesores pienzan: Adquiri habitos y destrezas, gustos, deseos. Los profesores hacen: Fijar atención, logros, conductas, paciencia activa. Fundamentos: Docentes y Directivos, capacitación y actualización Estimular auto aprendizaje, innovaciones métodos - técnicas

10 Equipamiento de material educativo Construcción servicios higienicos.
Área de Gestión: Requerimos docentes que cumplan Eficiencia el proceso de aprendizaje y sean modelo VIDA Área de Recursos. Equipamiento de material educativo Construcción servicios higienicos. Equipamiento de la I.E. Conclusiones Ámbito Interno: Proceso de Aprendizaje (Debilidades) Bajo nivel desarrollo de aprendizaje Carencia del aprendizaje metacognitivo Bajo nivel de practica de valores Baja autoestima en los niños Falta de una educación en democracia- por aprendizaje vertical

11 PROPUESTA PEDAGÓGICA Ámbito Externo: Ámbito Externo (Amenazas)
Escaso desarrollo capacidades físicas y artísticas Escaso desarrollo de una educación de liderazgo en alumnos PROPUESTA PEDAGÓGICA Principio Pedagógico de Aprendizaje: Para promover una información integral de una Educación de CALIDAD es centrar en los siguientes principios. Principio Creatividad.- Hombre hecho para Trascender y Superarse dimensiones en su capacidad creadora Principio Creatividad.- Hombre se hace y se descubre en la acción producto interiorización Principio de libertad.- Garantizar y fortalecer al máximo elección de los alumnos respuesta personal libre.

12 Lineamientos Curriculares: Conocimiento curricular teórico conceptual.
Concepción de la Educación Modelos de aprendizaje El constructivismo - Teoría Genética Evolutiva - Teoría culturalista - Aprendizaje cognoscitivo (Jean Piaget, Vigostky y David Ausbel Modelo Curricular Diseño Curricular Implementación y capacitación curricular

13 PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS
Perfiles del educando Creativo, crítico y participativo Investigador Valores Identidad socio cultural Hábitos conservación salud integral y colectiva Producción textos Resolución de operaciones Lógico Matemáticos Perfil del docente Ser modelo ético-moral Facilitador Equilibrio emocional Actitud democrática Poseer pensamiento: analítico-crítico y creativo Eficiencia tecnológica Ed. Capacidad innovación pedagógica Identidad institucional Perfil del director Líder y dinamizador del proceso educativo Asesor y orientador Creativo, justo, veraz y D. Organizador y cambio social Democrático innovador Optimista perseverante Desarrollar una gestión de labor logística.

14 PERFILES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS
Perfil de la familia Colaborador y participativo Formación de valores y cristiana Deberes y derechos Identidad nacional. Perfil del personal administrativa Demuestren educación en valores Comprometidos al cambio E. Social C. Funciones y deberes- derechos Identidad con la I.E.

15 ENFOQUES DE EVALUACIÓN En relación a niños(as)
Evaluación.- Proceso dinámico integral, flexibilidad y sistemático evaluar: Implica proceso interacción comunicativas profesor - alumno En relación a niños(as) Determinar posibles problemas y causas Determinar necesidades educativas Analizar cambios significativos Medir e interpretar logros Estimular aprendizaje Estimular autoestima de cada uno En relación al docente Eficacia estrategias a utilizar en la evaluación Mejorar efectividad de W. Buscar nuevos métodos Técnicas de evaluación (Contexto- inicial-form.) Medios e instrumentos Ev. Diferencial - Sumativa Docentes evaluaran = Diseño curricular En relación a los padres Mantenerlos informados de los avances de sus hijos

16 PROPUESTA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Alumnos: Gestores de su propio aprendizaje. Docentes – como generadores PP.FF – colaboradores desarrollo aprendizaje. Proceso de Evaluación: Están involucrados PROPUESTA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Organización Escolar: Eje de la gestión educativa es el educando Estilos de gestión Ejercer autoridad y jerarquía Eficacia toma decisiones Tolerancia y comprensión con integrantes educativas Practica de valores Coordinación integral Unidad de propósito de participación – coordinación Trabajo coordinado armonioso y colectivo Canalizar apoyo entidades Administrar acciones educativas Logro de objetivos prop. PEI Transparencia – comunicación Cumplimiento normas I.E y MED Toma de conciencia trabajo institucional. Transparencia gestión educativa Permanente comunicación miembros comunidad Educ.

17 PROPUESTA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Suministro de materiales
Organización Escolar: Eje de la gestión educativa es el educando Manejo de personal Diseño selección y evaluación personal postulante. Agentes educativos cambio Identidad axiológica I.E Promover disciplina institucional Especialización funcional Distribución de funciones cada miembro educativo Actualización permanente. Normas vigentes de: planificación, funciones Suministro de materiales Proveer materiales educativos y medios logísticos Proveer útiles de escritorio Bibliografía y otros Relaciones de la comunidad Procurando que las relaciones con PP.FF. se caracterice de manera permanente diálogo y cooperación Organización de comités de aula Sean partes y de apoyo en la gestión educativa de la I.E.

18 Clima organizacional y sus estrategias
Fortalecimiento de un clima de respeto afectivo con integrantes agentes de la comunidad educativa Taller de integración humana en situaciones de : Planificación- Ejecución y Evaluación curricular Programación. Procesos de enseñanza de aprendizaje. Dosificación integral b) Ejecución Acciones educativas durante proceso educativo c) Evaluación Cualitativa y cuantitativa durante el periodo educativo

19 INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Reglamento Interno Instrumento que regula la organización y funcionamiento de la I.E Contiene objetivos de organización, funciones, responsabilidades y obligaciones Garantiza el buen funcionamiento de la I.E. Simplificación Administrativa Regulados decretos supremos, resoluciones ministeriales Proceso de selección - Expediente - Formación - Capacitación - Experiencia profesional - Desempeño laboral Tabla de calificación Entrevista Selección, control y evaluación del personal Basados en principios modernos de gestión

20 VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Metas Metas de atención – Educación Primaria Materiales educativos para el proceso aprendizaje Eventos: culturales, deportivos y otros 2004 capacidad de alumnos 526 2005 capacidad de alumnos 565 Metas de ocupación Dirección 01 Docentes 18 Personal de servicio 02 Metas físicas Equipamiento de material educativo y medios logísticos Bibliografía Metas de supervisión y supervisión Docentes de aula : 18 Personal de servicio : 02

21 Presupuesto y Finaciamiento
Metas Infraestructura (Donaciones de 02 terrenos) Construcción de un local propio y exclusivo para el nivel coorrespondiente. Presupuesto y Finaciamiento Ingresos por matrícula derecho de APAFA : S Ingresos propios de la institución (Caja chica) : S Gestión a entidades públicas y Estatales : S Otros (Donaciones, apoyos) : S ============= MONTO TOTAL : S


Descargar ppt "INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA DE MENORES N°"

Presentaciones similares


Anuncios Google