La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE"— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

2 Primer problema: acceso y permanencia en la escuela.
Muchos niños/as y adolescentes no asisten a la escuela, ni al colegio.

3 Diagnóstico actual El 6,68% de los niños indígenas matriculados en el período 2003 –2004, abandonan la escuela. niños y niñas de entre cinco y nueve años en el país trabajan en diferentes actividades, principalmente en las grandes ciudades. (10% población total del país).

4 Diagnóstico actual Falta de asignación adecuada del presupuesto del Estado a la EIB. Falta de equipamiento en las escuelas.

5 Diagnóstico actual Algunos docentes dejan su lugar de trabajo y se llevan consigo su partida presupuestaria. Falta de empoderamiento de los padres de familia y las comunidades, de la Educación Intercultural Bilingüe.

6 Segundo problema: calidad de la educación
Los niños/ñas y adolescentes no cuentan con educadores formados y capacitados en educación intercultural bilingüe, por lo que el aprendizaje de los estudiantes es deficiente

7 Diagnóstico actual 558 de estudiantes kichwas del nivel medio matriculados en el 2003, son monolingües hispanohablantes, es decir solo el 7,30% De escolares kichwas, son monolingües, es decir solo el 9%. Los educadores carecen de preparación en la pedagogía intercultural y compromiso con la formación integral de los estudiantes.

8 Diagnóstico actual Los padres de familia abandonan su responsabilidad de educar a sus hijos e hijasy la delegan a los profesores. EL MOSEIB no es aplicado por los educadores y es desconocido por los actores sociales. Los docentes no desarrollan el uso de las lenguas indígenas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

9 Tercer problema: participación de las organizaciones y padres.
Escasa participación de las organizaciones indígenas y los padres de familia en el seguimiento técnico y control del proceso administrativo, financiero y pedagógico EIB, en todos los niveles.

10 Diagnóstico actual Las autoridades y funcionarios no asumen con vocación y los dirigentes tienen poco compromiso en las diferentes instancias: DINEIB, DIPEIBs, CECIBs. Las organizaciones no designan directores y docentes con criterio técnico. Los padres de familia no participan en el proceso educativo.

11 Todos los niños y adolescentes ecuatorianos tienen derecho a diez años de educación básica de calidad y con enfoque intercultural.

12 Todos tenemos la responsabilidad de velar por su cumplimiento.
¿QUÉ ESTAS HACIENDO TÚ?


Descargar ppt "EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE"

Presentaciones similares


Anuncios Google