Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EMPRESA SALUDABLE EMPRESA COMPETITIVA
Más allá de la salud EMPRESA SALUDABLE EMPRESA COMPETITIVA CEPTA Tarragona 2012 Dr. Javier Trallero Especialista en Medicina del Trabajo Mutua Universal
2
Más allá de la salud Estamos en un entorno de crisis y esto hace que ciertos planteamientos sean dificiles de entender
3
Más allá de la salud PROMOCIÓN DE LA SALUD ENTORNO LABORAL SALUDABLE
BIENESTAR EN EL TRABAJO ORGANIZACIÓN SALUDABLE COMPETITIVIDAD Hablar de conceptos como Promoción de la salud Trabajador sano Entorno laboral saludable Bienestar en el trabajo Organización saludable En esta epoca de crisis es dificil. Pero intentaremos demostrar su relación con otros conceptos que si son importantes para que las empresas sobrevivan a la crisis comoç Competitividad Productividad Eficiencia PRODUCTIVIDAD EFICIENCIA
4
Más allá de la salud
5
Más allá de la salud En la Crisis Económica actual, con unos mercados de alta competitividad, es fundamental para la empresa encontrar nuevas oportunidades de diferenciación y mejora que les permitan no sólo su continuidad, sino también sus desarrollo Las empresas del siglo XXI han de ser empresas competitivas y eficientes, que les permita superar crisis económicas y sociales. Hay que encontrar nuevas variables que nos permitan sobrevivir y competir. Y todo parece indicar que la organización del trabajo y el bienestar de los trabajadores, son los dos pilares de cambio que nos han de llevar a la empresa saludable, un modelo organizativo donde la promoción de la salud de los trabajadores y la implicación de las empresas, permitirá una optimización de los recursos y una mejora del proceso productivo.
6
Más allá de la salud
7
Más allá de la salud El trabajador se siente desmotivado, poco valorado y receloso. Hay que aumentar su implicación, compromiso, sentimiento de bienestar y de pertenencia a su empresa. Una de las apuestas es aumentando su salud i bienestar físico y emocional, tanto dentro como fuera de la empresa. Hay que darle una herramienta útil, que la pueda llevar encima y que le haga sentir que se preocupan por él.
8
Más allá de la salud Esta claro que para salir de la crisis ambos se han de poner deacuerdo y tirar del carro juntos.
9
Más allá de la salud Esta claro que para salir de la crisis ambos se han de poner deacuerdo y tirar del carro juntos.
10
Más allá de la salud Uno de los valores que cada vez adquiere más relevancia en el mundo empresarial, para poder alcanzar este estatus de empresa moderna, es la promoción de la salud en el trabajo. Promocionar la salud y bienestar de los empleados repercute directamente sobre la eficiencia de la organización y hace de esta una Empresa Saludable. Vamos a explicar un poco más estos conceptos
11
Capacidad de Innovación Calidad de sus servicios Productividad
La empresa del siglo XXI ha de luchar para ser cada día mejor, más eficiente y competitiva, y todo ello depende de tres factores determinantes: Capacidad de Innovación Calidad de sus servicios Productividad La eficiencia y competitividad de las empresas dependen de tres factores (pals de paller)
12
El recurso más valioso que dispone la empresa son las personas.
La productividad es la cantidad de elementos de salida por elementos de entrada, mide la eficiencia con que se utilizan los recursos productivos El recurso más valioso que dispone la empresa son las personas. Cuanto más seguro y saludable sea el entorno de trabajo, menos posibilidades existirán de que aparezcan factores que provoquen un descenso continuado del nivel de calidad y productividad. (LPRL 2000). La productividad tiene muchas definiciones pero yo he escogido esta (mes alient)
13
Más allá de la salud Las acciones preventivas para el control de la seguridad y salud laboral, se supone que ya están desarrolladas, tras doce años efectivos de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo el absentismo y la productividad no han visto una mejora paralela. Hay que buscar nuevos valores que ayuden a los trabajadores y a las empresas a conseguir objetivos comunes. Mejorar la calidad de vida y salud de los trabajadores, y poder ser competitivos. Estos objetivos son lo que busca la Empresa Saludable. La mera aplicación de los principios de la actividad preventiva supone una condición de mínimos. No basta con prevenir los riesgos para lograr una organización saludable. Por eso la reforma de la Ley (Ley 54/2003, de 12 de diciembre), hace mención explícita a la importancia de generar una cultura preventiva, que confiera una visión global de la organización como auténtica promotora de salud y seguridad, que se extienda a todos los rincones de la misma. De todas formas, aunque la protección de la seguridad y la salud en las organizaciones se va concibiendo como una tarea integrante y sistemática de la gestión, la implementación de este enfoque es meramente técnica, orientándose sólo a la prevención. Esta supone una visión reduccionista de la salud y el bienestar.
14
Prevención de riesgos laborales
Más allá de la salud Prevención de riesgos laborales - Incidentes - Daños materiales - Accidentes de trabajo EEPP I.T.L Condiciones de Riesgo Trabajador Siniestralidad - Productividad - Eficiencia - Calidad - Competitividad Absentismo Persona La encuesta de trabajo realizada en 2010 por la Fundación Dublín, en relación a España, muestra que alrededor de un 40% de los trabajadores españoles habían ido a trabajar enfermos en el último año - Salidas - Enfermedad común - Ingresos hospital - Presentismo en el puesto Promoción de la salud 14
15
Desventaja competitiva en menos horas de producción disponibles
Más allá de la salud INDICE DE INCIDENCIA Situación crítica Desventaja competitiva en menos horas de producción disponibles Incremento de la ventaja competitiva en más horas de producción disponibles I. I. medio del sector I. I. de la empresa 15
16
Más allá de la salud REGLA 1-10-100 1 10 100
El Ratio , es un ratio que se utliza desde distintos puntos de vista, a nosotros nos interes el dado por el profesor Luis Huete, en principio la idea es que si un problema no se arregla en el momneto en que se produce, se volvera mas costoso arreglarlo mas tarde, tanto en tiempo como en dinero. Una unidad monetaria bien invertida en prevencion supone un estalvi de 10 unidades en costes de inspección y control y un ahorro de 100 unidades en gastos asociados al error comtido y a la solución del problema
17
Más allá de la salud COSTES INDIRECTOS: Substitución Formación
Tiempo de administración Pérdida de producción Deterioro de las relaciones sociales Retardo en las entregas Pérdida de calidad y competitividad 1 10 30 600 Cuantos mas incidentes podamos detectar mas accidedentes podremos evitar El Triángulo de Frank Bird Jr. (1969) 17
18
COSTE DE LA SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA SE SITUA ENTRE EL
2-3 % PIB ESTUDIOS DE EUROPA OCCIDENTAL DEMUESTRAN, QUE EL COSTE ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO, REPRESENTAN ENTRE EL 5-10% DE LOS BENEFICIOS BRUTOS DE TOTAS LAS EMPRESAS DE UN PAÍS Aquest valors hans dona una idea de la importancia de una bona gestio preventiva a las empresas, ya hen vist avans que la prevencio aumenta la producitvitat y disminueix el costos
19
“ Calidad del entorno laboral y productividad”.
Estudio de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo ( OSHA) : “ Calidad del entorno laboral y productividad”. Aquest estudi es molt interesan y demostra la relacio la seguritat y salud laboral y la productividad, de tal manera que cun aumenta la seguritat y la salud laboral aumenta la productividad y viceversa.
20
Más allá de la salud La prevención es una inversión rentable,
NO ES UN COSTE. En EEUU la inversión de 1Dolar en programas de salud y bienestar supone un ahorro de 3 Dólares empleado/año Evidenment puden dir an toda claritat que la prevencio en una inversio i no un cost.
21
ESTUDIO EN LAS EMPRESAS DEL IBEX 35. (2011)
Más allá de la salud ESTUDIO EN LAS EMPRESAS DEL IBEX 35. (2011) Estudio realizado a empresas que representan más de empleados. Consideran importante para sus empleados. Consideran importante ser reconocidas como organizaciones saludables. Registran la satisfacción de sus empleados. No se realizan estudios para valorar la mejora de la productividad. ROI del 10% Para entender el significado de Empresa Saludable, hay que revisar dos conceptos fundamentales:
22
Más allá de la salud Para entender el significado de Empresa Saludable, hay que revisar dos conceptos fundamentales:
23
Más allá de la salud La definición de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la define como “El estado completo de bienestar físico, psicológico y social”. Esta definición rompe con la consideración de la salud como solo ausencia de enfermedad, ofreciendo una visión del ser humano en relación a su entorno. Así pues la salud surge de la integración de la Sociedad y la persona, y por tanto de la empresa y el trabajador.
24
Más allá de la salud Familia Trabajo Sociedad Individuo
Por tanto, el ser humano como individuo, para sobrevivir interactúa con diferentes entornos: laboral, familiar, social, económico, etc. Mutua Universal cree que el ámbito laboral es el adecuado para realizar actividades de prevención y promoción de la salud, ya que se accede al segmento de población más activo de la sociedad, además de perfectamente acotado, es decir, donde las acciones de promoción y prevención se pueden seguir, controlar y personalizar. Estamos hablando de un espacio regulador de hábitos y de convivencia de gran importancia para la vida de la persona, que puede actuar como un factor potenciador de la motivación.
25
Más allá de la salud La empresa ha de ser consciente de que las personas son el capital más importante, el trabajador es un activo no un coste. Es evidente que una empresa será más eficiente, productiva y competitiva, cuando sus activos (personas) tengan salud y se sientan integrados y valorados por la empresa, lo que hará que afronten nuevas iniciativas, aumenten sus capacidades de aprendizaje y sus ganas de trabajar en equipo.
26
Más allá de la salud 26
27
(Planes de promoción de conductas saludables)
Más allá de la salud WELLNESS PLANS (Planes de promoción de conductas saludables) 27
28
Más allá de la salud Wellness Council of America: más del 81% de las empresas americanas con mas de 50 trabajadores tiene implementado algún tipo de programa de promoción de la salud. Johnson&Johnson, redujo la tasa de ausentismo en un 15% en los dos primeros años de la implantación de un Wellness Program Tate&Lyle, redujo el 60% de las tasas de enfermedad, reducción del 65% de dolores y lesiones de sus empleados Google, Microsoft, NASA, Unilever
29
Más allá de la salud La Comunidad Europea en 1996 crea la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), cuyo objetivo es conseguir trabajadores sanos en empresas saludables, a través de la promoción de la salud en el trabajo, con un concepto más amplio que incluye a demás de las personas, a su entorno, la empresa, que se ha de implicar con criterios de organización del trabajo que proporcionen a las personas equilibrio, control, formación y reconocimiento
30
Más allá de la salud A partir de estos dos conceptos el Instituto Nacional de Ocupación, Seguridad y Salud, de los Estados Unidos, (NIOSH), llega a definir la empresa Saludable. Empresa cuya cultura, clima y practicas crean un entorno que promueve la salud y el bien estar en sus empleados, así como la efectividad empresarial.
31
Más allá de la salud El concepto de empresa saludable implica que la empresa evolucione a un nuevo modelo de gestión de los RRHH, en el que toman más valor variables, como el entorno agradable, mejorar la conciliación del tiempo laboral y personal, horarios flexibles, cargas de trabajo, etc. Variables que revierten en la empresa mejorando su eficiencia y competitividad, y el trabajador empieza a valorar frente a incentivos puramente económicos. Para conseguir este modelo es necesario la implicación de todos los miembros de la empresa, haciéndolos participar para que lo sientan suyo, de forma que crezca el orgullo de pertenencia a la empresa.
32
Más allá de la salud Artículo de Steven Poelmans
“Es necesario un nuevo estilo de liderazgo en el que para mejorar el bienestar en el lugar de trabajo es tratar a los profesionales como personas en el sentido más amplio de la palabra, y no estrictamente como empleados”. “Los líderes han de ir más allá del establecimiento de objetivos, comprobar si éstos se cumplen y recompensar o degradar a una persona basándose en los resultados logrados. Para ello, se ha de dejar atrás el estilo autocrítico de liderazgo que no tiene en cuenta los aspectos humanos de las personas con las que trabajamos. Se trata de preguntarse como ayudar a las personas a desarrollar las competencias que necesitan, no sólo para cumplir sus objetivos, sino también que estén realmente satisfechos en el trabajo y sean así más eficientes”. - Director Coaching Competency Center at EADA Business School - Partner / Director of WorkItOut ( - Visiting Professor at Adolfo Ibañez School of Management, Mediterranean School of Management. - Master in Organizational Psychology (Catholic University of Leuven) - Master in Marketing Management (Vlerick Leuven Gent Management School) - Ph.D. in Management (IESE Business School). For 10 years dr. Steven Poelmans was professor at IESE Business School. He has taught leadership, self-leadership and coaching to MBA students and executives.
33
Prevención de riesgos qAccidentes T. qEnfermedades P. pSatisfacción pCompromiso pMotivación Empresa Empresa saludable Promoción de la Salud aislada Promoción de la Salud integrada Bienestar Calidad de vida Desarrollo económico q Absentismo q Presentismo q I.T q Siniestralidad qEnf. Crónicas qCostes indirectos pProductividad pEficiencia Prosperidad Empresa competitiva
34
Más allá de la salud Beneficios que aporta la empresa saludable:
Trabajadores sanos, motivados y satisfechos. Orgullo de pertenecer a la empresa. Retención de talento. Mejora del clima y la organización de la empresa. Empresa atractiva para otros profesionales y capta nuevos talentos. Reducción del absentismo y rotación de personal. Disminución de la siniestralidad laboral. Reducción de la IT laboral y común. Reducción del estrés. Mejora de la imagen corporativa. Referente en el sector y sociedad
35
Más allá de la salud DOWNSIZING SINDROME DEL SUPERVIVIENTE
Los trabajadores que se quedan en la empresa después de una restructuración organizativa. Provoca un aumento de carga de trabajo y un aumento de la inseguridad, que provoca un descenso del rendimiento, de la motivación, de la confianza, autocontrol y aumento de las depresiones. DOWNSIZING No me gustaria acabar esta presentación sin hacer mención a dos problemas que se sobreañaden a la crisis y que jutifican aún más el cambio de modelo que hemos esto hablando.. Sindrome del superviviente Envejecimiento de la población laboral
36
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN LABORAL
Más allá de la salud ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN LABORAL Datos de la OCDE 2050 España será el país con más ancianos de EU. Habrá menos de dos personas en edad activa por cada persona con más de 65 años. 2020 el + del 30% de la población activa en España tendrá más de 50 años. 2025 la esperanza de vida será de 80 años. Organización para la cooperación del desarrollo económico.
37
Más allá de la salud Siniestralidad en mayores es mas grave y deriva en un I.T más larga. Los accidentes mortales laborales son más frecuentes en mayores de 50 años. Las enfermedades profesionales aumentan con la edad. Con la edad se producen problemas que afectan a la capacidad de trabajo, visión, audición, funciones motoras La esperanza de vida libre de incapacidad (EVLI) en España supera los 70 años.
38
Más allá de la salud A nivel cognitivo no existen cambios significativos. Experiencia y talento que permite la transferencia de conocimientos. Mejor visión de conjunto, autoeficacia, mejor organización del trabajo, mayor capacidad de resolver problemas. La EVLI esta en relación a los hábitos y estilos de vida.
39
39
40
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Más allá de la salud MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
41
Más allá de la salud
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.