Universidad Especializada de las Américas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad San Pablo CEU
Advertisements

Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
Sesión nº 5 Manual de funciones de COVEDECI Programa Urbano – desco Marzo 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Bv. Pellegrini 2750 (3000) Santa Fe Tel/fax: + 54 (342) E- mail: Pagina.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
«Comprometidos con el desarrollo regional» Universidad de Ibagué.
ESTRATEGIAS DE FORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD FAMILIAR. Dra. J. Lissette Cepero Rodríguez. Septiembre
1. Técnicas de gerencia moderna 2. Introducción a técnicas de Coaching empresarial 3. Seguridad y salud ocupacional 4. Trabajo en equipo 5. Gestión de.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Taller de Integración de Datos y Desarrollo de Capacidades Técnicas de América Central Jean Parcher Geografica Servicio Geologico de EEUU
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Licenciatura Semiescolarizada Modulo : Atención a la salud. Seminario de integración.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
Barómetro sanitario 2009 Ministerio de Sanidad y Política Social Centro de Investigaciones Sociológicas Presentación de resultados.
Manuel Murrieta Vásquez, M.A.. ¿Para qué un Reglamento?  Mediar las relaciones entre los distintos actores del sistema de educación superior Las universidades.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Medicina Integrantes: Acevedo Saldaña Diego Armando Aguilar Hervert Miriam Robledo Veloz Carlos Armando.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Vigilancia Epidemiológica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGÍA Equipo: Calderón Hernández Gabriela González Sánchez.
Estrecha relación entre médico y paciente limitada a las visitas realizadas en los ámbitos médicos. Las tecnológicas actuales permiten romper esta relación.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGÍA IV AÑO I SEMESTRE 2008 HRCG – HAN Profesor: Manuel S. Alfaro González.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIO PARA POSGRADO GERENCIA DE EMPRESA.
Guía para postular en la Convocatoria del Verano de la Investigación Científica UJAT 2016 (Grupo) Veraneantes UJAT 2016.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
República de Colombia Libertad y Orden.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
Mitos y verdades de la Comunicación de Riesgo Módulo A.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
ECACEN / ZCAR / Programa Administración de empresas Webconferencia 2 Curso Sociología organizacional Ariel Pineda Navarro Director del curso Santa.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Jueces Oratoria MONICA VILLASEÑOR Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Este nivel.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso.
Universidad de las Regiones Autónomas de la CCN, miembro de la Red UII Desarrollo del Talento Humano con Enfoque en Salud Intercultural Panamá Noviembre.
Curso de Lenguaje y Argumentación Jurídica Participante: Rafael Jiménez Ch, Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación de Estudios Avanzados Diplomado.
ESTRUCTURA CURSO SEGURIDAD DEL PACIENTE Docente: Referente Programa Seguridad del paciente - Sandra Ximena Cifuentes Dirigido a todos los colaboradores.
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE 2016 Diplomatura en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos convenio entre la Facultad de Educación UCC- Unidad Asociada CONICET-
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Grado de Educación Social
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Transcripción de la presentación:

Universidad Especializada de las Américas Ciudad de Panamá - Panamá Conmutador.: (507) 501-1000 Pág. Web: http://www.udelas.ac.pa Orden : Privada Municipio: Ciudad de Panamá Pregrado (Licenciatura) Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres Facultad: Ciencias de la Salud Ciencias Ambientales Modalidad: Presencial Plan de Estudios Plegable Informativo OBJETIVO GENERAL Formar profesionales aptos para prevenir y mitigar daños, pérdidas de vidas humanas; pérdida de capacidad productiva, daños y pérdidas en la infraestructura ante la incidencia de amenazas y eventos desastrosos en la nación. Formar un profesional capaz de implementar una dinámica para estudiar, desarrollar y aplicar metodología de diagnóstico ambiental, incluyendo tareas profesionales de análisis de parámetros de calidad y monitoreo de recursos naturales, descargas, residuos y desechos. METODOLOGIA El profesional de Urgencias Médicas y Desastres estará capacitado para: Asistir a la población afectada de condiciones médicas considerados urgencia. Valorar rápidamente el estado de un paciente Duración CONTACTO Nota:

Diplomado en Gerencia de la Prevención y Atención de Desastres LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ - UNACHI - Barrio "El Cabrero” – Ciudad David, Provincia de Chiriquí - República de Panamá Tel: (507) 775-1114 Página. Web: www.unachi.ac.pa/ Orden : Publica Ciudad de David Panamá Posgrado (Diplomado) Diplomado en Gerencia de la Prevención y Atención de Desastres Facultad: Facultad de Administración Pública Modalidad: Semipresencial Plan de Estudios Plegable Informativo OBJETIVO GENERAL Formar profesionales con alta sensibilidad humana y compromiso ético social en el campo de la gerencia de prevención y atención de desastres METODOLOGIA Duración Cuatrocientas (400) Horas CONTACTO Nota:

ADMINISTRACION SANITARIA DE LOS DESASTRES UNIVERSIDAD DE PANAMA Vía Simón Bolívar, Ciudad de Panamá, Panamá Teléfono (507) 523-5000 (Central Telefónica) Página. Web: www.up.ac.pa/ Orden : Publica Ciudad de Panamá Panamá Posgrado (Diplomado) ADMINISTRACION SANITARIA DE LOS DESASTRES Facultad: Facultad de Medicina Modalidad: (Presencial) Siete (7) módulos educativos Plan de Estudios Plegable Informativo OBJETIVO METODOLOGIA El Curso se desarrolla utilizando una amplia variedad de metodología didáctica: charlas participativas, discusiones, trabajos en grupo, películas, visitas a los diferentes componentes del Sistema Nacional de Emergencia, visita a la Comunidad para conocer sus Sistemas de Monitoreo y Alerta y Mapas de territorio, riesgos y recursos. Duración Doscientas (200) Horas 140 horas teóricas y 60 practicas CONTACTO Decanato: 523-2051 / 263-6883 medicina@ancon.up.ac.pa Para información académica contactar al Dr. Nicanor Morales email:  moralesnicanor@yahoo.com.ar Nota: