Educación Integral Josefa Lora risco..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
DESARROLLO COGNITIVO.
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
RECREACIÓN  Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación escolar para el alumnado y el profesorado, donde diferentes autores y estudiosos.
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Modelo de Evaluación Constructivista
Educación holista versus educación mecanicista
Reflexiones en torno a la relación Educación Enseñanza y Desarrollo
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
El Constructivismo Evolución y Tendencias
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
QUE ES EL SER HUMANO? INTEGRANTES EQUIPO:
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Colegio Hispano Americano
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
¿QUÉ Y CÓMO OBSERVAR?. En relación con el CUERPO: Conocimiento del esquema e imagen corporal Coordinación dinámica general: qué desplazamientos utiliza.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Dra. M. Angélica Contreras. Crecer en un entorno seguro que le permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alerta, sentirse emocionalmente seguro,
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Mg. Mary juana Alarcon Neira
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Didáctica de la Educación Física
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
1)Nuestra misión como docentes católicos cristianos, es la de alentar el desarrollo de la creación única; que es cada uno de nuestros estudiantes.
LA MADUREZ.
LATERALIDAD RESUMEN La lateralidad es una etapa muy importante y característica del ser humano. Es un estadio superior de organización del funcionamiento.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
Fundamentos de las Bases Curriculares
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
QUÉ ES LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN CONCEPTO HOMEOPÁTICO
Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano Germán Martin Semestre I Caracas Fundamentación.
Desarrollo moral.
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA.
TEORIAS PEDAGOGICAS.
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
EL JUEGO ACCIÓN CON FIN EN SI MISMA, ACOMPAÑADA DE SENTIMIENTO DE ATENCIÓN Y ALEGRÍA DE LA CONCIENCIA DEL SER DIFERENTE A LA VIDA CORRIENTE.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
Integrantes: Brayan Gonzales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO El juego es la actividad más importante de los niños. Los niños juegan, no solo para divertirse o distraerse, también lo hacen para.
DESARROLLO HUMANO.
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA INFANCIA
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
GRUPO # 6 ROSSANA CEDEÑO ANDREA GUACHAMBOZA ELISA GUEVARA ARTURO IDROVO OMAR RAMÍREZ.
Los primeros días los niños empiezan a tener experiencias nuevas de posturas y movimientos que proporcionan sensaciones Esta base es fundamental para.
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
ENTRENAMIENTO.
LA ACTIVIDAD LÚDICO - MOTRIZ EN LA INFANCIA.-. Diversos autores (en Méndez: 1999) han resaltado uno u otro aspecto de este fenómeno complejo que es el.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
PERÍODO SENSORIOMOTOR
PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA “EDUCACIÓN EN EL MOVIMIENTO”
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Importancia de la atención y cuidados de la Primera Infancia, desde el enfoque pedagógico. Thelma Cano Coord. Mesa Temática de Educación Inicial del FEDH-IPN.
Transcripción de la presentación:

Educación Integral Josefa Lora risco.

Máximo de oportunidades. Desarrollo Integral equilibrado. Desarrollo de todas sus potencialidades (Biologias, psicológicas y sociales) Perdida de principios y valores a pesar de altos niveles culturales. No se trata de un almacenamiento “nemónico” Sino de someterlo a una prueba pedagogíca (libera, amplia, armónicamente) Facultades expresiva y creativa

En modo de ser Divorcio entre Formación intelectual y Educación del ser entero. Piaget, Posición de la educación frente al desarrollo integral Matemáticas y humanidades como únicas cualidades dominantes del hombre No debe de existir un “ejercicio unilateral de la inteligencia” El niño inicia con un desequilibrio

Un verdadero pedagogó. Tiene el deber de corregir. Aprovechar los vastos fundamentos científicos. Encontrar un camino mejor, que lo lleve a cumplir su verdadera misión: La formación de un hombre equilibrado en sus dimensiones biopsiquicas y psicosociales, capaz de adaptarse al mundo Y de transformarlo para bien de los demás

Cuerpo raíz de todas las dimensiones Potencialidades Humanas Pleno desarrollo integral Cuerpo Biologica Psiquica. Social

En lo Biológico.

Estructura orgánico funcional y estructura biomecánica. Orgánico Funcional por los sistemas que intervienen directamente en la salud del hombre. Estructura biomecánica por la organización neuromuscular, cuya dinámica se asienta en un perfecto sistema de palancas, básico para el lenguaje corporal y en consecuencia para el desarrollo psicomotor.

En lo psicológico

Intelectual y afectivo. En lo intelectual nos apoyamos en las teóricas de J. Piaget, (1985) así como en Zaporozhets y Elkonin, la inteligencia surge de la acción. La coordinación de los sistemas sensorial y motor que se inician con la vida misma. Experiencias vividas, al ser internalizadas por la toma de conciencia de las características de los objetos sobre los cuales actúa. El niño se relaciona dialécticamente con el mundo, cumple dos procesos dinámicos: la asimilación y la acomodación. (sentidos y movimiento) El lenguaje contribuye, por su función definitoria, a mejorar la organización de la acción a la vez que a actuar con anticipación.

Afectivo El cuerpo esta presente en la relación directa que se establece entre el tono y la afectividad. Es el tono, tensión permanente de los músculos esqueléticos en estado de reposo donde se inscriben las relaciones emociones del sujeto, de satisfacción e insatisfacción. El cuerpo resulta así la cinta magnética en donde queda gravada toda historia afectiva del individuo.

En lo social

El cuerpo como presencia del hombre en el mundo que posibilita el encuentro con los demás hombres. La naturaleza del movimiento es eminentemente social. El niño comienza su vida con movimientos reflejos que progresivamente dan paso a los movimientos voluntarios, desajustados y torpes en su inicio pero que por la repetición, van organizándose y haciéndose más precisos .