GORPUTZ HEZKUNTZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Evaluación diagnóstica en la nueva Reforma Educativa
Advertisements

Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Las Competencias Básicas
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
La LOE: oportunidades y retos
El Currículum de Primaria y su Desarrollo en la Educación Física
Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna
Proyecto madurez TIC IKT heldutasuna
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Educación Sexual en la Educación Infantil
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
HOLA TODOS.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Competencias básicas (LOE)
Convivir, participar y deliberar
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Aprender competencias básicas para la vida.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Diseño Curricular para la Educación Inicial
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Didáctica de la Educación Física
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Educación Física y Artes
SANTA TERESA IKASTETXEA CURSO 09/10 IKASTURTEA El paso de E. Infantil A E. Primaria Haur Hezkuntzatik Lehen Hezkuntzara.
PROFESOR: D. PAULINO GARCÍA GASCÓ ALUMNA: MARIA LUISA SIMÓ FONTELLES.
EBALUAZIO DIAGNOSTIKOA L.H. 4.MAILA D.B.H.2.MAILA IKASTURTEA.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Bloque 2: función y acción tutorial
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Centros de Enriquecimiento
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Convivir, participar y deliberar
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
ACCIÓN EDUCATIVA: Proceso global en el que vivencia y reflexión, conocimiento y acción, van unidos. HEZIKETA EKINTZA: prozesu orokorra, non bizipena eta.
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Innovación docente e iniciación a la investigación científica. Marina Ortuño García Grupo: Orihuela REALIZACIÓN.
DESTINATARIOS COMUNIDAD EDUCATIVA: SOCIEDAD:
EDUCACIÓN INICIAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

GORPUTZ HEZKUNTZA

DEFINIZIOA: Heziketa Fisikoa, mugimenezko portaeren pedagogia da, eta pertsonaren garapen pertsonal eta integralean eragiten du, eta baita bizi-kalitate hobean ere. Azken helburua da eguneroko bizitzarako eta bizi osorako transferentzia bat ematea. Horretarako, hezkuntz-baliabide desberdinak erabiliko dira, bakarkako zein taldeko beharrei erantzun ahal izateko eta ongizate pertsonala eta taldekoa lortzeko eta bizi-kalitate osasuntsua bultzatzeko. Definición: una pedagogía de las conductas motrices que contribuyen al desarrollo personal e integral y a una mejor calidad de vida. La finalidad de esta área es realizar una transferencia válida del mismo a lo cotidiano y durante toda la vida y pretende dar respuesta, a través de sus intenciones educativas, a aquellas necesidades, individuales y colectivas, que conduzcan al bienestar personal y colectivo y a promover una vida saludable.

ZER LANTZEN DA? ¿QUÉ SE TRABAJA? Konpetentzia guztiak lantzen diren arloa da, bai afektuzko eta harremanetakoak, bai hizkuntzakoak, bai zientifikoak, kulturalak, kirolekoak eta hezkuntzakoak. Hauen bidez, ikasleen adimen motorra, harreman eta komunikatzeko gaitasuna, adierazpen eta sentimenduak kontrolatzeko gaitasuna eta norbere ekintzak bide onetik bideratzeko konpetentziak garatzen dira. Arlo honetan lantzen diren konpetentziak honako hauek dira: Es un área completa donde se trabajan todas las competencias, tanto afectivo-relacionales como lingüísticas, científicas, culturales, deportivas y educacionales. De ese modo se desarrollan la inteligencia motora de l@s alumn@s, la capacidad de relación y de comunicación, la capacidad para expresar y controlar las emociones, y las competencias para encauzar adecuadamente las propias acciones. Las competencias que trabajamos en EF son las siguientes:

Gizarte eta hiritar konpetentzia ( arauak eta taldekideak onartzea,errespetatzea, …) Competencia social y ciudadana ( aceptación de las normas,aceptación del resto de compañeros, …) b) Ikasten ikasteko gaitasuna ( norbere eta besteen gaitasunak eta mugak ezagutu eta barneratu ) b) Competencia para aprender a aprender ( interiorización de las capacidades y limitaciones de uno mismo y de los demás ) c) Matematikarako gaitasuna ( espazioa kontrolatzea, denboraren pertzepzioa, magnitudeak edo neurriak, … ) c) Competencia matemática ( control del espacio, cálculo del tiempo, magnitudes, … ) d) Hizkuntza komunikaziorako gaitasuna ( hizkuntzaren trataera era ludiko batean ) d) Competencia en comunicación lingüística ( trabajar el idioma desde un ámbito informal no tan académico haciéndolo más atractivo )

e) Giza eta arte kulturaren gaitasuna ( sentimenduen adierazpena, sormena, dantzak, …) e) Competencia en cultura humanística y artística ( expresión de las emociones, creatividad, danzas, … ) f) Norberaren autonomiarako eta ekimenerako gaitasuna ( gorputza-kontrola, higiene-ohitutak, … ) f) Competencia para la autonomía e iniciativa personal ( control corporal, hábitos de higiene, … ) g) Zientzia, teknología eta osasun kulturarako gaitasuna ( elikadura ohitura osasungarriak barneratzea ) g) Competencia en cultura científica, tecnológica y de salud ( interiorizar hábitos alimenticios saludables ) h) Informazioa tratatzeko eta teknologia digitalakerabiltzeko gaitasuna (informazioa eta teknologia berriak era egokian erabili eta aztertzeko gai izatea ) h) Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital ( ser capaz de manejar y analizar adecuadamente la información y las nuevas tecnologías )

BLOKE 1 BLOQUE 1 BLOKE 2 BLOQUE 2 NORBERAREN EZAGUTZA ETA KONTROLA CONOCIMIENTO Y CONTROL DE UNO MISMO Norberaren gorputzaren ezagutza eta mugimenduaren egokitzapena egoera berrietara Adquirir un conocimiento del propio cuerpo y adaptación del movimiento a nuevas situaciones BLOKE 2 BLOQUE 2 GORPUTZ ADIERAZPENA ETA KOMUNIKAZIOA EXPRESIÓN CORPORAL Y COMUNICACIÓN Gorputz-hezkuntzaren bidez adierazkortasuna, mugimendua eta komunikazioa sustatu Fomentar la expresividad a través del cuerpo, el movimiento y la comunicación a través del lenguaje corporal

BLOQUE 3 BLOKE 3 BLOQUE 4 BLOKE 4 JARDUERA FISIKOA ETA OSASUNA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Jarduera fisikoa osasungarria izateko ezinbesteko diren ezagutzak Conocimientos necesarios para que la actividad física resulte saludable BLOQUE 4 BLOKE 4 CULTURA MOTRIZ: OCIO Y EDUCACIÓN PARA EL TIEMPO LIBRE MUGIMENDU-KULTURA AISIALDIA ETA DENBORA LIBRERAKO HEZKUNTZA Presenta contenidos relativos al juego y a las actividades deportivas entendidos como expresiones culturales Giza-mugimenduaren kultura-adierazpenak diren jolasak eta kirol- jarduerak aztertuko dira

MALGUA, INTEGRATZAILEA ETA LUDIKOA / FLEXIBLE, INTEGRADORA Y LÚDICA METODOLOGIA MALGUA, INTEGRATZAILEA ETA LUDIKOA / FLEXIBLE, INTEGRADORA Y LÚDICA RESPETAR LOS DIFERENTES RITMOS DEL DESARROLLO DEL ALUMNO IKASLEAREN GARAPEN-ERRITMO DESBERDINAK ERRESPETATU MOTIVAR AL ALUMNADO PLANTEANDO LAS ACTIVIDADES A MODO DE JUEGO, DE RETO IKASLEAK MOTIBATU EKINTZAK JOKO GISA, ERRONKA GISA PLANTEATU ANIZTASUNAREKIKO TRATAERA ETENGABEA IZANGO DA, IKASLEA ANITZA BAITA BAKARKA ZEIN TALDEKA EL RESPETO A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO SERÁ CONSTANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE SERÁ AUTÓNOMO IKASLEAREN IKASKUNTZA PROZESUA AUTONOMOA IZANGO DA

MATERIALA MATERIAL ERABILPEN ANITZA ESKEINIKO DU TENDRÁ UTILIDADES MÚLTIPLES NO SERÁ PELIGROSO ARRISKUA EKIDIN BEHAR DU ERAKARGARRIA ETA MOTIBAGARRIA IZAN BEHAR DU SERÁ ATRACTIVO Y MOTIVANTE NO SERÁ SEXISTA MATERIALA EZ DA SEXISTA IZANGO ESTARÁ ADAPTADO A LA EDAD ADINERA EGOKITUTA EGONGO DA

ORGANIZACIÓN ANTOLAKETA ESPACIO ESPAZIOA TALDEKATZE DESBERDINAK ERABILIKO DIRA ( talde txikiak, banakakoak, ezagutza maila ezberdinak, … ) HAURRAREN INTEGRAZIOA ETA SOZIALIZAZIOA BULTZATZEKO ASMOZ UTILIZAREMOS DIFERENTES AGRUPAMIENTOS BUSCANDO LA MAYOR INTERACCIÓN POSIBLE ENTRE EL ALUMNADO FAVORECIENDO LA SOCIALIZACIÓN ( grupos pequeños, individuales, diferentes niveles, … ) ESPACIO ESPAZIOA ESKOLAKO INSTALAZIOAK ERABILIKO DITUGU, BAITA INGURUKOAK ERE ( porikiroldegia, frontoia, igerilekua, parkea, … ) UTILIZAREMOS LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ESCOLAR, ASÍ COMO LAS DEL ENTORNO ( polideportivo, frontón, piscina, parque, … )

SAIOAK SESIONES BEROKETA: Helburua, bai fisikoki zein mentalki saiorako prestatu FASE INICIAL: El objetivo es prepararle tanto física como mentalmente para la sesión ATAL NAGUSIA: Saioaren helburuak garatzen dira FASE PRINCIPAL: Se trabajan los objetivos de la sesión FASE FINAL: Vuelta a la calma BUKAERA: Lasaiketa fasea SAIOAREN IRAUPENA: ORDUTEGI MINIMOA, ASTEKO 90 MINUTUKOA DA, HONI HIGIENE OHITURAK GEHITU BEHAR ZAIZKIOLARIK DURACIÓN DE LA SESIÓN: SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, EL HORARIO MÍNIMO ES DE 90 MINUTOS SEMANALES, A LOS QUE HAY QUE SUMAR LOS HÁBITOS DE HIGIENE

ANIZTASUNAREN TRATAERA TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD PARTIENDO DE QUE CADA ALUMNO ES ÚNICO, SE TENDRÁ EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS, SU RITMO DE TRABAJO, …TRABAJAREMOS RESPETANDO ESTAS DIFERENCIAS BAKOITZAREN EZAUGARRIAK ETA DESBERDINTASUNAK KONTUAN IZANIK, SAIOA BERAIETARA EGOKITUKO DITUGU FUNCIÓN DEL PROFESORADO IRAKASLEAREN PAPERA IRAKASLEOK FUNTZIO DINAMIZATZAILEA IZANGO DUGU. POSIBILITATE ETA AURKIKUNTZA BERRIEN GIDARIAK IZANGO GARA. HONEZ GAIN, JARDUERAK KONTROLATU, UMEAK GIDATUKO DITUGU GIRO AFEKTIBOA SUSTATUZ EL PROFESORADO TENDRÁ LA FUNCIÓN DE DINAMIZADOR , MOTIVANDO AL ALUMNADO Y PROMOVIENDO UN CLIMA AFECTIVO ADECUADO

____________________ ZERTARAKO EBALUATZEN DUGU? ____________________ EVALUACIÓN EBALUAZIOA ¿PARA QUÉ SE EVALUA? ____________________ ZERTARAKO EBALUATZEN DUGU? ____________________ Para ayudar al alumnado en su proceso de desarrollo Ikaslegoaren garapen prozesuan laguntzeko Gure irakas jarduera ikasleen beharretara egokitzen den egiaztatzeko Para comprobar si nuestra labor docente se adecúa a las necesidades del alumno

¿CÓMO EVALUAMOS? NOLA EBALUATZEN DUGU? Sobre todo será una evaluación cualitativa, basada en el esfuerzo, la actitud y el desarrollo de sus capacidades Batez ere ebaluazio kualitatiboa izango da. Ikaslearen gaitasun garapenean, ahaleginean eta jarreran oinarrituta ¿CUÁNDO EVALUAMOS? NOIZ EBALUATZEN DUGU? Será una evaluación continua: evaluaremos al principio, durante el proceso y al final del mismo Ebaluazioa jarraia izango da: Hasieran, Prozesuan zehar eta Prozesu amieran burutukoda

ZER EBALUATUKO DUGU? ¿QUÉ EVALUAMOS? Ikaslearen garapena bere buruarekiko. Hau da, hasierako ebaluzio mailatik abiatuta, mugimenduarekin lotutako ezaugarriak, jarrerazkoak eta higiene ohiturakoak kontutan hartuz. La progresión del alumnado respecto de él mismo. Es decir, que progrese desde su evaluación inicial tanto en los aspectos relacionados al movimiento, como en determinadas actitudes y hábitos de higiene Llevar el equipo adecuado: chandal, zapatillas, ropa para cambiarse, … Beharrezko materiala ekarri: txandala, zapatilak, aldatzekoa, … Higiene ohiturak barneratzen dituen Interioriza los hábitos de higiene Interesa dauka; parte hartzen du, ahalegintzen da, … Pone interes, participa, juega, se esfuerza, … Segurtasun arauak mantentzen ditu Cumple las normas de seguridad Respeta el material y las instalaciones Materiala eta instalazioak zaintzen ditu

GORPUTZ HEZKUNTZAK0 IRAKASLEA MILA ESKER ! GORPUTZ HEZKUNTZAK0 IRAKASLEA