ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI: 04415332.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
Laboratorios Pedagógicos
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Bernardo el compositor
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Lo bueno de las herramientas digitales para la educación es que te puedes conectar con otros profesores para descubrir consejos divertidos enseñanza a.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
Las TIC’s en la educación
1. ES UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN, ES LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA HACER CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
Plataforma Educativa.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO
L A P RÁCTICA P EDAGÓGICA EN E NTORNOS I NNOVADORES DE A PRENDIZAJE Por: Juan Carlos Vértiz Osores.
“La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje”
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
El nuevo rol del tutor en los espacios virtuales de formación Grupo 7 Integrantes: Ana Valera Estefanía Corella Edgar Alania Ruiz Carlos Porras.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
En el área de TECNOLOGÍA de la Básica Primaria de la jornada de la mañana correspondiente a los grados de 0 a 5º, se trabaja con los niños interdisciplinariamente.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Nivel 1. - Introducción al cómputo básico Nivel 2.- Incorporación de la tecnología en la planeación didáctica Nivel 3.- Certificación y especialización.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 Alhambra.  Red Telemática Averroes.  Minerva Centros TIC. Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI: CODIGO MODULAR:

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE La educación tecnológica propone la introducción de herramientas que nos brinda la informática, esto ha planteado nuevos retos en las instituciones de educación, entre ellos la formación de docentes a la integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Las TIC son un valioso recurso de “apoyo” a la actividad del docente, pues el conocimiento se construye con tecnología pero obtener más artefactos no es innovar, sino una evaluación innovadora. Se propone un proceso innovador para preparar al alumnado que este sea autónomo, crítico, inteligente, constructivo y social.

La integración de los TIC no es fácil y requiere un periodo de sensibilización, es necesario involucrar al profesor en cursos de capacitación tecnológicas para que utilice convenientemente cada una de las herramientas TIC, es necesario captar la aceptación de docente y lograr cambios; creando un entorno cultural y educativo.

Con la tecnología los docentes pueden poner en práctica acciones innovadores que impulse a asumir nuevos roles, para esto es necesario instituciones educativas innovadoras. Al incluir las TIC en el proceso enseñanza – aprendizaje el profesor debe involucrar líneas de trabajo, dentro de ellos podemos destacar la creación de video – juegos educativos, pues es una herramienta para aprender, pues permite la atención de los alumnos, aprender con mayor rapidez.

Al desarrollarse este video – juegos en grupo on line o en red, de esta forma los alumnos colaboran entre sí en el desarrollo de las actividades o problemas. Las nuevas tecnologías constituyen un innovador recurso, poco conocidos por los docentes pero con grandes posibilidades didácticas.