TRABAJO EN GRUPO. QUE PRINCIPIOS SE TIENEN QUE MEJORAR Y QUE DEBEMOS HACER COMO JUNTA DE VIGILANCIA. 1.Transparencia: Exigir un informe mas claro y real.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

Satisfacción y Calidad del Usuario
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
Estrategias transversales del PDHDF
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Sistema Integral de Contraloría Social
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
Sistema de Control de Evaluación.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
SRS Sistema de Responsabilidad Social SIG P.A.S.I.O.N.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Su Equipo de Auditoría Interna …junto a usted. …a su servicio. …para cuidar de sus intereses.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
Las Mejores Prácticas de Auditaría Interna Lic. César Enrique Quirós Mora M.B.A.,C.P.A.,A.I.
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
Regulación y Autorregulación
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Comité de Gobierno Corporativo Instituto Mexicano de
Objetivos de aprendizaje
EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD. Usted ha observado que la Universidad en realidad ha venido en un proceso real de mejoramiento, que se evidencia en: Total.
MEDIDAS DEL CÓDIGO PAÍS PARA GRUPOS EMPRESARIALES Daniel Tocarruncho Mantilla 2015.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
CONTROL INTERNO Y PROCEDIMIENTOS EN EL PROCESO FINANCIERO
Control Interno Auditoria 2011.
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Capacidad de cada funcionario para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en tiempo real de las operaciones, garantizando el.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
DESCRIPCION DEL PROCESO
Antecedentes Guatemala es pionera en cuanto a contar con un marco jurídico Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente – existencia de.
las clases de auditorias existentes
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
Ingeniería del Software
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN GRUPO

QUE PRINCIPIOS SE TIENEN QUE MEJORAR Y QUE DEBEMOS HACER COMO JUNTA DE VIGILANCIA. 1.Transparencia: Exigir un informe mas claro y real a la Asamblea; dar seguimiento al libro de quejas de las cooperativas; solicitar información clara y respaldada a los diferentes comités (bienes Adjudicados, Riesgo, cumplimiento, Educación), objetividad en los avalúos.

2. IGUALDAD 1. El respeto de las funciones de los cuerpos directivos; aplicar correctamente la ley.

3. IMPARCIALIDAD  Trato igualitario a todos los socios.

4. CELERIDAD  Exigir el cumplimiento de procesos, procedimientos y tramites operativos o de atención al cliente en el tiempo establecido.

5. PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  Invertir en la protección del entorno ambiental de influencia; en forma permanente.

PARADIGMAS 1. Creer que solo estamos para fiscalizar, sin ningún tipo de propuesta. 2. El paradigma del temor a crecer. 3. Reconocer que las dos juntas directivas estan al mismo nivel de autoridad, pero con diferentes funciones.

PRIORIZAR LAS RESPONSABILIDAD DE ACUERDO AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. 1.Escribir y exigir el cumplimiento de los procesos 2.Definir y escribir las políticas 3.Establecimiento de los comités que establece la ley. ( Riesgos, Cumplimiento, Bienes adjudicados, tecnologías.) que sean funcionales 4.Evaluar y darle seguimiento a los procesos en forma continua y responsable. 5.Aplicar la auditoria interna y externa.

 GRACIAS…