CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Advertisements

Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Junio 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO TRUNKING Trunking (Avantel) Diciembre 2005.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
COMISION DE REGULACION DE TELECOMUNICACIONES OLA PREPAGO Y POSPAGO
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Mayo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Directrices en la cadena de abastecimiento
CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL TRUNKING.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero – Marzo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Mayo de 2013
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Experiencia de Satisfacción con los servicios de CENS
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA TERCERA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA SEGMENTOS.
Centro Nacional de Consultoría CONSULTORIA PARA LA SEGUNDA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (NSU) DEL SERVICIO DE INTERNET SEGMENTO EMPRESARIAL.
MOVIMIENTO DE PASAJEROS TERMINALES TERRESTRES 2012 NOTA: Esta presentación contiene estadísticas en Terminales de transporte tomadas del Anuario Transporte.
Frisby Tatiana agudelo lady Restrepo dayana Ramírez
Panorama Laboral en Colombia a Agosto de 2013 Bogotá, Septiembre de 2013.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2013 Bogotá, Noviembre de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2013 Bogotá, Abril de 2013.
Medición del Indicador NSU de TPBCLD, TMC, PCS, Trunking e Internet Informe Ejecutivo Diciembre 30 de 2009.
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Telefonía Pública Básica Conmutada Larga Distancia -TPBCLD- Residencial Medición.
INFORME TMC POSPAGO -COMCEL- MOVISTAR-
Panorama Laboral en Colombia a Noviembre de 2012 Bogotá, Enero de 2012.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Telefonía Pública Básica Conmutada Larga Distancia -TPBCLD- Empresarial Bogotá,
y Ciudades Intermedias en Colombia
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones de Acceso Troncalizado Pospago -Trunking- Avantel 2007 – 2008 Medición.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Medición del Indicador NSU Segmento: Prepago Servicio de Telefonía Móvil Celular -TMC Diciembre 30 de 2009.
Pág. 1 Nivel de Satisfacción de los Usuarios del Servicio de Comunicación Personal – PCS – Pospago Tigo INFORME TIGO POSPAGO Bogotá, diciembre.
Medición del Indicador NSU Segmento: Pospago Servicio de Telefonía Móvil Celular -TMC Diciembre 30 de 2009.
Medición del Indicador NSU Segmento: Servicio de Acceso a Internet Empresarial Pymes Diciembre 30 de 2009.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Octubre 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Julio 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Medición del Indicador NSU Segmento: Pospago Servicios Prestados a través de Redes de Acceso Troncalizado -Trunking Diciembre 30 de 2009.
Medición del Indicador NSU Segmento: Servicio de Acceso a Internet Empresarial Grandes Diciembre 30 de 2009.
MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DE TPBCLD, TMC, PCS, TRUNKING E INTERNET PARA EL 2005 Síntesis Ejecutiva Diciembre 2005.
DOCUMENTO PRELIMINAR 1 Evaluación del Indicador Nivel de Satisfacción de los Operadores de Telefonía de Larga Distancia y Telefonía Móvil Preliminares.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TM PREPAGO TM Prepago Diciembre 2005.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
ECAR Ficha Técnica Estudio Continuo de Audiencia de Radio
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Estudio Continuo de Audiencia de Radio Ficha Técnica
Transcripción de la presentación:

CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Página 1. PRELIMINARES Presentación Objetivo General Metodología El Modelo de Evaluación Perfil del Usuario9 2. LA SATISFACCIÓN GLOBAL NSU Global LA SATISFACCIÓN CON LOS PROCESOS Todos los Procesos La Comunicación El Servicio al Cliente La Facturación y Pagos La Atención Personalizada al Cliente La Atención a Reclamos Servicio Técnico / Atención a Reclamos técnicos29 4. OBSERVACIONES GENERALES32 Índice de Contenido

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Preliminares 1.1. Presentación 1.2. Objetivo General 1.3. Metodología 1.4. El Modelo de Evaluación 1.5. Perfil del Usuario

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Presentación El presente informe ofrece los resultados de la medición para al año 2005 del Indicador Nivel de Satisfacción del Usuario del Servicio que ofrece los diferentes proveedores de TPBCLD Empresarial en el país. Esta medición corresponde a la réplica de la Metodología diseñada por la CRT en el año 2001, la cual considera la medición de seis (6) Procesos básicos: 1.La Comunicación 2.El Servicio al Cliente 3.La Facturación y Pagos 4.La Atención Personalizada al Cliente 5.La Atención a Reclamos 6.Servicio Técnico / Atención a Reclamos Técnicos Capítulo 1:Preliminares

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Objetivo General Realizar la medición nacional del Indicador Nivel de Satisfacción del Usuario [NSU] del Servicio de TPBCLD Empresarial correspondiente al año 2005, haciendo uso de la metodología previamente establecida por la CRT. Capítulo 1:Preliminares

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Metodología Título y Referencia de la investigación: Consultoría para la Medición del Nivel de Satisfacción del Usuario [NSU] del Servicio de TPBCLD Empresarial en Colombia. Empresa contratante Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT). Firma de investigación Consenso S.A., Investigación de Mercados. Naturaleza de la investigación Cuantitativa. TécnicaEntrevista telefónica con cuestionario estructurado. Diseño Universo Empresas del país que hacen uso del Servicio de TPBCLD Tamaño de la Muestra 429 entrevistas telefónicas, en las que se aplicó el cuestionario definido por la CRT para la medición del NSU de TPBCLD Empresarial. Se cubrieron un total de 21 ciudades colombianas. Elemento Muestral Persona responsable de las Telecomunicaciones en la Empresa. Nivel de Confianza y Margen de Error El tamaño de muestra tiene asociado un nivel de confianza del 95% y un error absoluto de 1.1%. Fecha de trabajo de campo Desde el 15 de noviembre de 2005 hasta el 7 de diciembre de Ficha Técnica: PRELIMINARES Capítulo 1:Preliminares

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Metodología Característica de la Muestra: Capítulo 1:Preliminares CiudadOrbitel %ETB %Telecom %Total % ARMENIA2,10,7 1,2 BARRANQUILLA4,22,811,26,1 BOGOTA25,274,835,045,0 BUCARAMANGA5,62,14,24,0 CALI12,65,613,310,5 CARTAGENA2,81,44,22,8 CUCUTA2,10,72,11,6 FLORENCIA0,7 0,5 IBAGUÉ2,10,7 1,2 MANIZALES3,51,44,23,0 MEDELLÍN24,55,611,213,8 MONTERÍA0,7 NEIVA1,40,7 0,9 PASTO2,10,72,11,6 PEREIRA4,92,1 3,0 POPAYÁN1,4 2,11,2 SANTA MARTA1,4 2,11,2 SINCELEJO0,7 0,5 TUNJA0,7 0,5 VALLEDUPAR1,4 0,7 VILLAVICENCIO 0,70,2 TOTAL100 BASE

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Participación del atributo al NSU global X Ponderador del atributo dentro del proceso Participación del Proceso al NSU global X 1.4. El Modelo de Evaluación La obtención del Indicador NSU de TPBCLD comprende 6 Procesos y 37 atributos. Capítulo 1:Preliminares

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Perfil del Usuario Capítulo 1:Preliminares Actividad Económica% Agricultura, caza, silvicultura y pesca0.9 Explotación de minas y canteras0.2 Industrias manufactureras7.5 Electricidad, Gas y Vapor0.9 Construcción4.0 Comercio al por mayor, por menor, restaurantes y hoteles 40.3 Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 5.6 Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios a compañías 10.7 Servicios comunales y personales22.4 Otra4.4 No Sabe3.0 TOTAL100 Actividad Económica 429BASE

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial NSU Global La Satisfacción Global

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial NSU Global 2005 Capítulo 2:NSU Global Evolución NSU Global del Servicio de TPBCLD Empresarial

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Todos los procesos 3.2. La Comunicación 3.3. El Servicio al Cliente 3.4. La Facturación y Pago 3.5. Atención Personalizada al Cliente 3.6. Atención y Reclamos 3.7. Servicio Técnico / Atención Reclamos Técnicos 3. La Satisfacción con los Procesos

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores Todos los Procesos Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial La Comunicación Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores 3.2. La Comunicación Ponderador Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.2. La Comunicación

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial El Servicio al Cliente Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores 3.3.El Servicio al Cliente Ponderador Evolución

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.3.El Servicio al Cliente

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial La Facturación y Pagos Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores Ponderador Evolución La Facturación y Pagos 12185

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.4.La Facturación y Pagos

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial La Atención Personalizada al Cliente Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores Ponderador Evolución La Atención Personalizada al Cliente 3

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.5. La Atención Personalizada al Cliente

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Atención a Reclamos Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Ponderadores Ponderador Evolución Atención a Reclamos

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.6. Atención a Reclamos

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Servicio Técnico / Atención Reclamos Técnicos Evolución 2001 – Comparativo Operadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Servicio Técnico/Atención Reclamos Técnicos 7 Ponderador Evolución Ponderadores

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 3:NSU Procesos Comparativo Operadores 3.7. Servicio Técnico/Atención Reclamos Técnicos

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Observaciones Generales

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Observaciones Generales EL Servicio de Larga Distancia Empresarial obtiene un nivel de satisfacción de 63.5, un poco más de cuatro puntos por debajo con respecto al nivel de satisfacción alcanzado el año inmediatamente anterior, el cual fue de Haciendo un análisis histórico el año 2005 muestra la medición más baja entre las tomadas en los años en los que se ha llevado a cabo el estudio. El operador Orbitel es el que continúa teniendo el mayor NSU de los tres Operadores (Orbitel, ETB, Telecom), con 65 puntos. Sin embargo los tres operadores descendieron en el NSU siendo el operador Orbitel el que más caída tuvo con respecto al año anterior pasando de 70.4 en 2004 a 65 en En cuanto a los procesos la atención a reclamos es el proceso que tiene mejor promedio con 92, puntaje que es muy superior al los de los demás procesos evaluados. Sin embargo, este puntaje es inferior al obtenido en la última medición que se llevó a cabo. El proceso que tuvo el menor promedio fue Servicio Técnico / Atención a Reclamos Técnicos con un puntaje de 53. Capítulo 4:Observaciones

Nivel de Satisfacción de Usuario del Servicio de TPBCLD Empresarial Capítulo 4:Observaciones El proceso Comunicación, el cual tiene el mayor peso sobre el NSU final estuvo por encima del promedio del NSU Global, siendo la Rapidez y Facilidad para hacer la Llamada el atributo mejor calificado. El Proceso Servicio Técnico / Atención a Reclamos Técnicos estuvo más de 10 puntos por debajo del promedio del NSU global y aunque su peso no es muy alto (7%) incidió en la caída del NSU. 5. Observaciones Generales