LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UV RESPECTO AL MEIF ZONA CORDOBA-ORIZABA AREA CIENCIAS DE LA SALUD. Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARADOJAS Y DILEMAS EN GESTIÓN DE E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Sarah Guri-Rosenblit 2003 Universidad Abierta Israel La irrupción de los nuevos.
Advertisements

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Enseñanza distribuida
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
Propuesta de un sistema de tutoría para los
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Autores: Dr. Carlos César Morales Guzmán
El Modelo Educativo Integral Y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UV RESPECTO AL MEIF. ZONA CÓRDOBA-ORIZABA ÁREA BIOLÓGICO-AGROPECUARIA. CUERPO ACADEMICO: Procesos Cognitivo Conductuales.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro Área Académica de Humanidades Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERÍA Cátedra de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría ENTORNOS EDUCATIVOS.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
LA OPERATIVIDAD DEL MEIF ¿Cómo funciona el MEIF desde la perspectiva de sus participantes? 1er. FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro ADORACIÓN.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA U.V. RESPECTO AL MEIF, ZONA CÓRDOBA-ORIZABA, AREA TÉCNICA Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA. Estudiantes de nuevo ingreso. Área de formación básica general (AFBG) Preinscripción e Inscripción en línea (Objetivo,
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
LAS TUTORIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES: Área Económico-Administrativa.
IV Encuentro Nacional de Tutorías 2010, Veracruz, Ver. 3 al 6 de Noviembre de 2010 Guadalupe Gaytàn Romero, Guillermina Hernández Hernández Graciela P.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
¿Qué es el CASE? entro de prendizaje y ervicios studiantiles. Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles. C centro C centro A aprendizaje A aprendizaje.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
Facultad de Psicología
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
La opinión de los estudiantes de la UV respecto al MEIF Zona Córdoba-Orizaba Área Económico-Administrativa Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales.
Universidad Veracruzana 1er FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro El MEIF innovación y calidad educativa, estructuración de oferta académica.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Primer foro universitario junio de Fortalecer la Educación Intercultural en la Universidad Veracruzana.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF REGIÓN POZA RICA PONENTE: MAGALI JANETH GARCÍA.
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación A. C. Octubre 2014 LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE, COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” La UV como generadora y difusora.
Promoción del arte y la cultura a través de las EE del AFEL Universidad Veracruzana Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) Arturo Meseguer Lima.
Proyecto Procampus: La experiencia del Área de Ciencias de la Salud, Veracruz Presenta: M.C.E. Irma Patricia Mota Flores Universidad Veracruzana Facultad.
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UV RESPECTO AL MEIF ZONA CORDOBA-ORIZABA AREA CIENCIAS DE LA SALUD. Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Líder: Gerónimo Reyes Hernández

1. Identificar estrategias académicas/personales que los estudiantes usan para adaptarse al MEIF. Objetivo: Emma Ojeda Osorio, colaborador del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad

Muestra: No probabilística, 79 estudiantes de dos programas educativos del área Ciencias de la Salud, de la región Córdoba- Orizaba, en el periodo Febrero-Agosto 2007, sistema escolarizado, 20 del sexo masculino y 59 de sexo femenino. Método:

Programas participantes Odontología Enfermería

Resultados: CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOLOGÍA (26) ENFERMERÍA (53) Dificultades Académicas Búsq Apoyo Formal (10) Esf. Pers. Instrumental (9) Esf. Pers Intelectual (8) Búsq Apoyo Formal (16) Esf. Pers Intelectual (15) Esf. Pers Instrumental (9) Exigencias de Lectura Esf. Pers. Instrumental (20)Esf. Pers Instrumental (39) Exigencias de Escritura Esf. Pers Instrumental (18)Esf. Pers Instrumental (34) Lectura en otro idioma Búsq Apoyo Formal( 13) Esf. Pers. Instrumental (6) Esf. Pers Instrumental (27) Búsq Apoyo Formal (12)

CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOLOGÍA (26)ENFERMERÍA (53) Información extra a la que proporciona el docente. Consultas(23)Consultas(44) Uso de las nuevas tecnologías Aparatos (23)Aparatos (29) Software (23) Trabajo en equipoMec.deTrab. Ind. (23)Mec. de Trab. Ind. (24) Mec.de Trab. Gpal. (15) E.E. en otras Univ. (nac.y extranjeras) Desconoce (21)Desconoce (48) TutorProc. Escolares (22)Proc. Escolares (47) EE (AFEL)No han cursado (22)No han cursado (51)

Conclusiones Preliminares √ Los estudiantes han asumido un papel activo y responsable en su proceso de aprendizaje, acorde a los planteamientos del MEIF. √ Se observa transversalidad en Computación Básica, experiencia educativa del AFBG. √ La figura del tutor cumple con lo previsto dentro de los objetivos del MEIF.

×Poca difusión sobre los procedimientos para la movilidad estudiantil. ×Respecto al trabajo colaborativo, los estudiantes refieren incompatibilidad de horarios. ×Insuficiencia en la oferta de Experiencias Educativas del Área de Elección Libre, aunado a problemas de horarios, lejanía y recursos económicos, impacta negativamente en la flexibilidad del modelo educativo y la formación integral del estudiante.

Difundir procedimientos de movilidad estudiantil en la comunidad universitaria. Ampliar el catálogo de experiencias del AFEL y promoverlas adecuadamente. Continuar realizando investigaciones en esta línea. Propuestas