OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
El precio.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
Estructura de Mercado y Precios
EL MERCADO.
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
Elementos de Economía para Proyectos
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Etica en el Mercado.
EL OLIGOPOLIO Javier Cerdá Jornet.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Criterios para clasificar los mercados
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Organización de la Producción
3.5. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
Análisis de Estructura de Mercados
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MICROECONOMÍA.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
Trabajo Práctico de Economía Mercados
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Competencia imperfecta
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
DERARROLLO:  El mercado. El mercado. es un todo tipo de transacción entre individuos o empresas, lo podemos interpretar como la empresa por medio de.
Competencia monopólica y oligopolio
Competencia Imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
LORENA CODINA MONSALVE
Monopolio y política antimonopolios
MICROECONOMÍA UNIVERSIDAD DE MANAGUA PROF. ILLEANA SILVA RODRIGUEZ
COMPETENCIA MONOPOLÍCA Y OLIGOPOLIO Parte II
Precio y producto bajo monopolio.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Estructura, Análisis de Mercado
INTEGRANTES: Callapani Condori, Edgar Richard
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Transcripción de la presentación:

OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA GONZALES PARILLO, YESENIA YLLA SALAS, JECSARI

Cada empresa individual puede influir en el precio del mercado OLIGOPOLIO CARACTERISTICAS Es un mercado en el que solo hay unos pocos vendedores, cada uno de los cuales ofrecen un producto similar al de los demás. Pocos ofertantes Muchos demandantes Producto diferenciado o no. Alto grado de concentración. Competencia predominante de precios. Existen barreras de entrada a este mercado( aunque menores que en un mercado de monopolio ) Bajo esta estructura se generan comportamientos estratégicos entre las firmas Cada empresa individual puede influir en el precio del mercado

Condiciones del Mercado Oligopolio. Los competidores mantienen una estrecha comunicación, ya sea directa o indirecta. No se imponen restricciones a los competidores que deseen participar del segmento de mercado, solo se puede restringir indirectamente la entrada de estos nuevos competidores. Los competidores oligopolistas pueden llegan a acuerdos sustanciales, ya sean directos o indirectos. La competencia no es tan cerrada como en otros modelos como la competencia monopolista.

Equilibrio a corto plazo Equilibrio a Largo Plazo Muchos de los factores a los cuales la empresa debe recurrir para atender su producción actual son maquinarias, equipos, instalaciones, edificaciones, en los bienes de capitales, los cuales dan lugar a una capacidad máxima de producción determinada. En el mercado competitivo o a corto plazo, los consumidores dan dinero a las empresas las cuales lo utilizan para comprar factores variables con los que generan la producción que va a los consumidores. La empresa puede modificar todos los factores de producción y adaptarse así totalmente a las variaciones tanto de los precios de los mismos como las alteraciones que hayan surgido en los mercados de sus productos, a largo plazo. La entrada y salida de beneficio a la industria no son la únicas acciones de que dispone la empresa a largo plazo.

Tipos de Oligopolio Oligopolio Diferenciado: Oligopolio Concentrado : El oligopolio diferenciado ha sido desarrollado por los teóricos de la competencia monopolística o imperfecta. Incluyen muchos productos manufacturados y otros; por ejemplo vehículos, detergentes, discos y los servicios de las compañías aéreas. Oligopolio Concentrado : Es la forma de mercado del proceso de concentración industrial. Aparece cuando existen únicamente pocos productores de una materia prima o de mercancías idénticas.

MODELOS PARA EL COMPORTAMIENTO OLIGOPOLIO COURNOT Fijador de cantidades STACKELBERG Secuencia fijador de cantidades BERTRAND Fijador de precios

MODELO DE COURNOT Las empresas compiten ofreciendo un producto homogéneo El precio de mercado del producto es el resultante de la suma de las ofertas individuales de cada empresa y de la demanda. Por lo tanto, el precio es aquel al que dada la demanda, no existe exceso ni carencia de oferta (en ese sentido, es el precio que "aclara" al mercado). La variable de decisión, lo que cada empresa elige, es la cantidad de su producto a ofrecer.

STACKELBERG Aprovechamos su liderazgo , escoge una cantidad elevada como forma de inducir a la firma 2 a escoger una cantidad inferior. Líder Seguidor Firma 1 Fija el nivel de producción (Tomando encuentra las posibles reacciones de la Firma 2) Produce y gana mas Firma 2 Observa la jugada de la firma 1 y la sigue . Produce y gana menos .

BERTRAND Este supone que las firmas producen un bien homogénea y cada una de ellas consideran como sus competidoras y todas deciden simultáneamente el precio que van a cobrar.

Aplicación matemática según modelo COURNOT

Un ejemplo mundial de Oligopolio es la guerra entre dos conocidas marcas de gaseosas .