Hi! My name is Camille and I’m 14 years old. I’m French and I want to improve my English. I’m looking for e-pal my age. I like to.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Advertisements

Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Nivel Básico 1A.
TERCER ENCUENTRO DEL LIBRO INTERCULTURAL Y EN LENGUAS INDÍGENAS Experiencias en el desarrollo de un Programa de enseñanza de la lengua nawatl como segunda.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
El portfolio europeo de las lenguas (PEL).
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
NIVELES DE COMPETENCIA SEGÚN EL MARCO COMÚN EUROPEO
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Profesional AsociadoLicenciatura CP1.-Los egresados tienen capacidad de comunicación efectiva en español y, en maya e ingles puede producir textos claros.
Aproximación a la Lectura, la escritura, las matemáticas Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Docente: Marina Grabivker.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
EQUILIBRADO (Integrado)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
NIVELES COMPETENCIALES
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Los Programas de Español 2009
“ESCRITURA” por: Layna Violeta Ayala López
Seminario para el fortalecimiento académico de los docentes adscritos al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica en el ciclo escolar ,
(Según las dos últimas legislaciones)
La alfabetización Literacy = alfabetización
Estándares de California para la enseñanza de lenguas extranjeras
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
Actividades permanentes
Preescolar y Primaria, un ciclo respecto al nivel Primaria.
Español en preescolar..
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
AGGENOR JOSÉ GARCÍA TORRES
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
“De las prácticas sociales del lenguaje a los proyectos didácticos”
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN PROYECTO COLABORATIVO Ana María Román Villarreal Mat
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
Programa de Educación Secundaria.
Programa Nacional de Inglés en Educación Básica
Profr. Mario Alberto Arenas Solórzano
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
Lenguaje y Comunicación
Organización de la asignatura
LENGUAJE OBJETIVOS Conceptuales procedimentales Actitudinales
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SECUNDARIA Elaboro: Christian Lara Ray Lara Enrique Rodriguez Rafael Santamaria Xitlalli Núñez Ivanovich Núñez.
Educación Básica Primaria
INGLÈS INTRODUCCION  El programa de estudios de 1993 constituyo un cambio fundamental en cuanto a la concepción de la lengua extranjera y su enseñanza.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Reunión Padres /Madres 2nd term English 6º Primary.
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
Aprendiendo inglés Hello, how are you?.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Cultura escrita y Alfabetización
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
Transcripción de la presentación:

Hi! My name is Camille and I’m 14 years old. I’m French and I want to improve my English. I’m looking for e-pal my age. I like to speak about music, politics, environment, and traveling. They’re very interesting. My address is I look forward to hearing from you soon. Bye, Camille address repeat Home View Help Extras Not loget in: Join Login

Lenguaje Sociedad Principal medio de adquisición de conocimientos

Ser Capaz Practicas Sociales de la Lengua Textos OralesTextos Escritos

Noción constructivista del aprendizaje Planes del 2006 Interpretación de experiencias personales Enseñanza del idioma extranjero Desarrolla individuos Crecimiento personal Competentes Con habilidadesCon iniciativa Sensibles a otros Con conocimiento de la realidad que enfrentan Con flexibilidad Con introspección

Un individuo experimenta una situación nueva Conflicto cognitivo AcomodaciónAsimilación Reflexión

T r a n s f o r m a c i ó n A p r e h e n s i ó n C o m p r e n s i ó n P r e h e n s i o n

El propósito de estudiar una lengua extranjera (inglés) en la educación secundaria es que los estudiantes participen en algunas prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, en su país o en el extranjero, con hablantes nativos y no nativos del inglés. En otras palabras, a través de la producción e interpretación de diversos tipos de textos tanto orales como escritos—de naturaleza cotidiana, académica y literaria--, los estudiantes serán capaces de satisfacer necesidades básicas de comunicación en un rango de situaciones familiares.

Maestro Efectivo

oral basado en TEMA, contiene FUNCIONES I. TEXTO escrito ESCUCHAR trabajo en el texto APRENDIZAJES ESPERADOS LEER Lo que los alumnos II. Centrarse en áreas del hacen con los textos Lenguaje a partir del texto REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA III. Uso del lenguaje HABLAR Controlado libre APRENDIZAJES ESPERADOS Producciones muestra ESCRIBIR Lo que los alumnos hacen para Crear textos

Exámenes Evaluación del Aprendizaje Evaluación Continua Autoevaluación Portafolios Diagnostico Pronósticos Sobre puntos en particular

Recibir retroalimentación por parte de los alumnos Evaluación de la Enseñanza Obtener información a través de su propia practica docente Recibir retroalimentación por parte de sus colegas

GRADO Realizar algunas transacciones Básicas. Dar y obtener información Relativa de tipo personal y no Personal. Establecer y mantener Contactos sociales. 1º  Comunicarse en el salón de clases.  Mantener la comunicación dentro y fuera del salón de clases.  Preguntar e indicar cómo llegar a un lugar.  Compartir información personal.  Preguntar y responder sobre pertenencias personales.  Describir acciones de una persona.  Pedir y dar la hora.  Describir actividades cotidianas.  Describir lugares.  Saludar y contestar a saludos.  Presentarse y presentar a otros.  Expresar preferencias y gustos.  Invitar y responder a invitaciones. 2º  Comprar y vender cosas.  Expresar habilidad (presente, pasado).  Describir personas y animales.  Hablar sobre la salud.  Hacer comparaciones  Describir viviendas.  Expresar eventos pasados.  Dar consejos.  Hacer y responder a sugerencias. 3º  Advertir y prohibir.  Expresar obligatoriedad.  Solicitar alimentos.  Compartir información relativa a viajes.  Compartir información sobre memorias del pasado.  Describir lo que alguien estaba haciendo en un momento del pasado.  Hablar sobre comida y recetas.  Expresar planes futuros.  Hacer predicciones sobre el futuro.  Expresar grados de certeza y duda.

Practicas sociales del lenguaje. Realizar algunas transacciones básicas. Dar y obtener información relativa de tipo personal y no personal. Establecer y mantener contactos sociales. Tipos de textos. Cotidiano – Académico - Literario Textos escritos Con propósitos personales (listas de compras, direcciones, notas), creativos (autobiografías), sociales (notas, cartas, correos electrónicos), de estudio (apuntes), institucionales(reportes, anuncios, entrevistas) Textos orales. Con propósitos personales, sociales, de estudio, institucionales (conversaciones, presentaciones, etcétera). Sistema de escritura. Convenciones ortográficas y de puntuación. Forma lingüística Contenidos funcionales, gramaticales, lexicales. Sistema de habla Convenciones de pronunciación

PRODUCCION En el siguiente cuadro se ilustra una posible distribución de unidades en un ciclo escolar.