Red de Mensajeros de la Paz de la Asociación de Scouts del Ecuador Contribuir a la educación de las juventudes para convertirse en ciudadanos activos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Escuela de Planificación y Promoción Social
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Programa educación preescolar 2004.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Por qué Informática Educativa
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
La fotografía es una técnica de fijar y reproducir en un material sensible a la luz las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura. También es.
LLEVEMOS A EMPOPASTO EN EL CORAZÓN.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
¿Qué significa las siglas CORELAC?
ACUERDO 592 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. 8
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
PROYECTOS TRANSVERSALES
TRABAJO EN EQUIPO.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
Organizaciones Involucradas
“Un saludo desde Guatemala"
RED "Escuela: Espacio de Paz". IES MURILLO Proyecto Paz y convivencia para una ciudadanía democrática Para una Ciudadanía democrática Nos afecta a todos.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Ciudades de Derechos Humanos Construyendo Alianzas Educacion en ddhh para la transformación social.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Educación para la Salud
Cualquier proyecto que pretenda prevenir la violencia en la escuela y en la comunidad tendrá que incluir el arte…
VI Reunión de Ministros De Educación de Países Miembros de la OEA Quito, Ecuador 2009.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
La educación es la herramienta más poderosa del mundo.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
E.E. Sistemas de comunicación y Teleinformática Docente: M.T.E.Mayra Minerva Méndez Anota Periodo Intersemestral de invierno 11 – 17 de diciembre 2014.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
SASKATCHEWAN INDIAN FEDERATED COLLEGE (SIFC) Leonzo Barreno.
VAMOS A PENSAR es una plataforma virtual que permite construir soluciones alternativas e innovadoras de manera colectiva, a las problemáticas de desarrollo.
COSTA RICA INCIDENCIA DE DECARA 2 EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALICIA E. VARGAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Objetivo de la REDGFU Queremos y podemos transformarnos en habitantes de una tierra sana y saludable, con pensamiento y espíritu comprensivo y comunicativo,
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES LECTORES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL, CONTINUA Y PROFESIONAL ESCUELA.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
REGIÓN METROPOLITANA PROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO “JOVENES FORMANDO SOCIEDAD”
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
San Cristóbal Virtual. 1. Presentación video bienvenida Gerencia 2. Socialización Estrategia Exitosa San Cristóbal Virtual 3. Socialización estrategia.
Transcripción de la presentación:

Red de Mensajeros de la Paz de la Asociación de Scouts del Ecuador Contribuir a la educación de las juventudes para convertirse en ciudadanos activos, mediante la promoción del servicio como una forma personal de autodesarrollo e incidencia social.

Mundo de Paz Medio Ambiente Murales de PazRedes Sociales Scout.orgSeguimiento CAMPAÑAS NACIONALES

PROYECTOS DE LA RED Libros Para Todos Mañana Tal Vez Únete Al Cambio Limpia Scout NotiScout Scouts Sin Fronteras

Ámbitos para Proyectos Resolución de conflictos Servicio a la comunidad Desarrollo de capacidades Emprendimientos socioeconómicos Inclusión e interculturalidad Medio Ambiente y Salud

- Intereses o motivaciones diferentes. - Incumplimiento de responsabilidades. Resolución de Conflictos NeutralidadNo violenciaMediación

Carisma y empatía. Comprensión y vinculación. Sumar esfuerzos y multiplicar resultados. Debatir ideas y no tomarlas personales. Servicio a la comunidad

Entre iguales Aprendizajes y enseñanzas de Saberes, conocimientos y experiencias. Práctica, práctica y práctica. Desarrollo de Capacidades

FÍSICA INTELECTUAL ÉTICAAFECTIVASOCIAL ESPIRITUAL

Satisfacer una necesidad de la comunidad ofreciendo productos o servicios valorados económicamente. Emprendimientos Socioeconómicos Trabajo en conjunto Mutuos acuerdos Objetivos y Metas claras

Inclusión e Interculturalidad Protagonistas Participantes Beneficiarios DiscapacidadesGenero Pueblos y NacionalidadesCreencias Religiosas

Impacto y responsabilidad social. Conciencia y cultura. Pequeñas acciones producen grandes cambios. Prevenir, mitigar y corregir. Medio Ambiente y Salud

COMPROMISO PEESEVERANCIA RESPONSABILDIAD

Registrar Proyectos en scout.org Se recomienda registrar como proyecto desde la cuenta de la persona responsable o que haya coordinado la actividad o se podría crear una cuenta del Grupo de ser el caso. Registrar el número de participantes y las horas de servicio (total de horas X número de participantes) en el proceso desde la socialización de la campaña hasta la finalizar con la pintura del Mural. Posicionar en el mapa el lugar en donde se encuentra el lugar. Seleccionar los temas correspondientes al proyecto Realizar una descripción de la actividad tomando en cuenta las acciones realizadas, los participantes y la ubicación en el tiempo y espacio. Subir al menos 3 fotografías. Utilizar las siguientes etiquetas: #Scouts #ScoutsEcuador #MensajerosdelaPaz #MensajerosdelaPazEcuador #MessengersofPeace y demás etiquetas del proyecto.

mensajerosdelapazecuador Página Oficial de Facebook "Mensajeros de la Paz - Cuenta de Twitter "MensajerosPaz Cuenta de Instagram “Mensajerosdel aPaz_Ecuador”

Registra tus acciones scouts en scout.org Comparte tus experiencias de proyectos con los demás. Adquiere tu pañoleta y sigue Construyendo un Mundo Mejor. YOU ARE A MESSENGER OF PEACE

Formulario: $ 10.00

¡Siempre Listo Para Servir! Esteban Valencia COORDINADOR NACIONAL RED DE MENSAJEROS DE LA PAZ (+593) (+593