Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Especialización en Gerencia en Informática
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
TODOS PODEMOS APRENDER
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Colegios que son clientes nuestros en la actualidad.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN EL AREA DE FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS (PITA.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
Tecnologías en Educación Marco Pedagógico Hugo
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA? Esta unidad tiene como fin fortalecer la competencia argumentativa en los estudiantes, a través de la elaboración de una revista.
Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
RENDIMIENTO ACADEMICO 4°1 P-1 4°1 P-2 4°2 P-1 4°2 P-2 4°3 P-1 4°3 P-2 4°4 P-1 4°4 P-2 4°5 P-1 4°5 P-2 TOTAL P1 TOTAL P 2 ESTUDIANTES NIVEL SUPERIOR.
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Plan de estudios Educación Básica
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Instituto Técnico Industrial Multipropósito
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC

CREAMOS PARA APRENDER LO QUE VAMOS A TENER QUE RESOLVER INSTITUCIONES EDUCATIVAS ALBERTO CARVAJAL BORRERO CIUDAD MODELO RODRIGO LLOREDA CAICEDO Nombre de los integrantes Edgar Ruíz González Andrés Vargas Alexandra Vivas Lady D. Zambrano

¿Por qué nuestro ambiente de aprendizaje? Es necesario generar conciencia entre los estudiantes acerca de la importancia del estudio y del para qué se estudia o se encuentran en un proceso de enseñanza-aprendizaje, además, hacer que los maestros seamos más creativos y recursivos a la hora de despertar el interés de nuestros estudiantes. Imagen de apoyo

objetivos Generales Conocer que las tecnologías de la información y la comunicación son elementos de la vida moderna que facilitan el acceso al conocimiento, pero no se deben convertir en la vida en sí misma, se busca, en suma, un ambiente que propicie la creación de conocimiento colectivo, en medio de la independencia de criterios. Específicos Se busca que el educando sea un ser político, pero respetuoso de las diferencias. Resolver problemas de su entorno haciendo uso de las herramientas que se le dan. Crear mecanismos que permitan a nuestros educandos una proyección profesional que les posibilite alcanzar sus sueños, sus metas. Utilizar las herramientas tecnológicas en el proceso de adquisición del conocimiento. Desarrollar investigaciones haciendo uso del método científico y comunicar los resultados a sus compañeros. Propiciar el sano intercambio de las diferencias, pero teniendo como norte el respeto de la diferencia y el valor invaluable de la vida humana.

áreas que intervienen en el aamtic Ciencias sociales. Ciencias naturales. Matemáticas.

preguntas orientadoras de currículo Pregunta Esencial ¿Cómo fortalecemos el proceso de enseñanza-aprendizaje con los educandos, para que estos puedan obtener herramientas que les ayuden a resolver diferentes problemas de la vida y además sean actores que propongan y decidan en la sociedad? Preguntas de Unidad ¿Qué herramientas se necesitan para resolver conflictos en diferentes grupos sociales? ¿Cuál es la importancia de los saberes políticos en los ciudadanos? ¿Cómo se realiza un proceso de investigación? ¿Cómo los modelos matemáticos en la resolución de problemas, se pueden proyectar a la vida real?

competencias SIGLO XXI que trabajara en el aamtic Imagen Creatividad. Pensamiento crítico. Trabajo en equipo. Ciudadanía y resolución de conflictos.

BENEFICIARIOS Estudiantes de las instituciones educativas. Docentes. Maestros-estudiantes de Tita.

RECURSOS Herramientas para sistematizar. Cronograma de actividades. Fotografías. Bitácora. Formato de evaluación. Rubricas. Blog. Redes sociales. Artefactos tecnológicos como tabletas, video beam y computadores.

innovación que propone el aamtic Nuestro proceso de planificador pretende generar un producto implementando las TICS. La integración de áreas alrededor de un mismo problema. Generar espacios que fortalezcan el pensamiento lógico y científico.