COLEGIO EL CERRO SEDES BUENAVISTA Y GUACAL VALLE DE SAN JOSÉ SANTANDER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁGICO MUNDO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS TIC
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
guías de español quinto
CULTIVANDO BIEN, NOS ALIMENTAMOS BIEN
INICIAR SESIÓN PROGRAMACIÓN ANUAL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Asignatura Objetivo Español-Literatura 10mo grado, preuniversitario.
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
JUGUEMOS CON EL VIENTO Y LAS TICs
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
Diapositiva resumen OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
LA ALEGRIA DE VOLVER A EMPEZAR.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
¿Vale la pena trabajar con competencias? Javier Lasida Departamento de Gestión y Políticas Educativas Universidad Católica del Uruguay Scuola Italiana.
INSTITUTO DISTRITAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL “NUEVA GRANADA” DOCENTES:  D IANA ACOSTA  C ARMEN HIGGINS.
ESCRIBIENDO Y LEYENDO VAMOS APRENDIENDO
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
INSTITUCION EDUCATIA DIVINO NIÑO
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
DIA DE LA EXPRESION Y DIA DEL TALENTO CONTAR CON EXCELENTES DOCENTES BIBLIOTECA DOTADA CON DIVERSIDAD DE TEXTOS ESTIMULAR EL DESARROLLO INNATO DE.
PABLO CREA NELYS ESPERANZA JULIO VEGA ANA TULIA ROSAS BONILLA EDILMA SANCHEZ MALDONADO GRADO 4Y5 INSTITUCION EDUCATIVA ARMANDO SOLANO SEDE PABLO SOLANO.
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
Habilidades Cognitivas
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Subsecretaría de Educación Básica
Temas Curriculares y de Relevancia Social
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
PREESCOLAR.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Una estrategia para generar alfabetismo en medios
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Lengua castellana y Lengua extranjera AMBITO DE COMUNICACIÓN Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
* Objetivos: - Aplica tecnología en el proceso de aprendizaje en el aula. - * Efectúa análisis comparativo de los distintos modelos curriculares aplicados.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están.
Educación Básica Primaria
Didáctica del lenguaje 2013
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 3 A DISTANCIA) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Asesoría de Español Dirección Regional San José Central
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
CURSO DESARROLLO LOMCE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
COMPRENDIENDO CUENTOS
DISEÑANDO SECUENCIAS DIDACTICAS
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
Lista de Cotejos Ensayo
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO EL CERRO SEDES BUENAVISTA Y GUACAL VALLE DE SAN JOSÉ SANTANDER

La expresión escrita de los estudiantes genera dificultades en su ortografía que conlleva a la poca presentación de sus textos, debido al escaso manejo práctico de reglas ortográficas. Temática problematizadora:

PreguntaSin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente importante Bastante importante Muy importante ¿Por qué los estudiantes no hacen uso correcto de las reglas ortográficas ? X ¿Por qué transcribenmensajes incorrectos? X ¿Por qué no les llama la atención participar en concursos ortográficos? X ¿Por qué el poco interés en mejorar su ortografía? X ¿Por qué son apáticos al uso de reglas ortográficas? X Jerarquización de las preguntas:

A.Mejorar la expresión escrita y ortográfica en nuestros estudiantes. B.A través del conocimiento y análisis de reglas ortográficas se afianzará la expresión escrita (redacción, uso de signos de puntuación y reglas ortográficas) en los estudiantes. Significado y sentido de este Proyecto de Aula:

Pregunta ProblematizadoraEjes transversales o integradores ¿Por qué la expresión escrita de los estudiantes genera dificultades en su ortografía y redacción de textos? Español y Literatura: Reglas ortográficas. Redacción de textos. Sintaxis de la oración. Tecnología e informática Búsquedas en internet. Trabajo con un software específico (Clic 3.0) Manejo del computador. Trabajo con portales Educativos. Ciencias sociales: Trabajo en equipo sobre normas de convivencia. Artística: Elaboración de carteles. Tarjetas en filigrana Elaboración periódico mural. Programación de Areas:

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares CurricularesCompetencias Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos elaborando proyectos artísticos. Expreso mis ideas con claridad y buena ortografía. Despierto mi capacidad investigativa mediante el uso de internet y otros materiales educativos. Comparto y discuto las opiniones o expresiones de mis compañeros de equipo.

Plan de Acción: Actividades de Aprendizaje Recursos TiempoResponsables Resultados o Productos Descubre normas ortográficas con internet Computador 2 meses Docentes y estudiantes Producción de textos orales y escritos utilizando adecuadamente reglas ortográficas. Concurso ortográfico Computador Cuaderno 2 meses Docentes Uso adecuado de reglas ortográficas. Narración de cuentos y fábulas Cuaderno Diccionario 3 meses Docentes Estudiantes Padres de Familia Elaboración de una cartilla Iniciando el periodismo Construcción del periódico mural Carteleras 1 mes Docentes y estudiantes

Evaluación de Proyecto de Aula: Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación directa Redacción de textos y entrevistas Producción de textos bien estructurados CoevaluaciónEjercicios prácticos Comparte en equipo Elabora materiales artísticos