I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento Patología Animal,
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Funciones del Vice director Docente
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO DEL IES LAS ROZAS I
“El Arte en la Fotografía”.
El conocimiento del pasado, tanto el conocimiento histórico y social nos remite al pasado, en la dimensión de su enseñanza- aprendizaje posee un carácter.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
Experiencia: Secuencia Didáctica
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Metodología de las cs. sociales
Sistema modular Xochimilco
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Proyecto de geografía La migración.
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
Welcome To Our Etwinning Project
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Metodología de la Investigación –
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
  Ministerio de Educación de la Nación Instituto Nacional de Formación Docente  ISFD CONECTADOS CON LA IGUALDAD Las netbooks en la escuela   Proyecto de.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
El Impacto de las TIC en las Universidades

Instituto Superior N° 4044 “Sol” Técnico Superior en Turismo Técnico Superior en Administración Hotelera Técnico Superior en Gestión Gastronómica.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Seminario de Investigación I
PARA PROFESORES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL
Mª Matilde Ariza Montes Marcos Naz Lucena
Actividades del IES Zorrilla en relación a su patrimonio IX Jornadas de Institutos Históricos Maó, 30 abril – 3 mayo abril - 3 mayo 2015Actividades.
El proyecto “LAS TIC Y SU INCIDENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN” pretende incidir en el proceso de enseñanza aprendizaje de los.
Acoso Escolar STOP Objetivo General: Cambiar la convivencia escolar hacia un nuevo sistema democrático, tolerante, y pacífico, que englobe a todas las.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL PLAN TRIENAL Detección de necesidades de formación. Trienio
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Formación en Proyectos
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
SIMULADORES Simuladores de Formación Profesional. Desamparados Ferrero Ribera.
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
Curso I. OBJETIVOS PROPUESTOS Pretendimos a lo largo del curso pasado resaltar la importancia del LENGUAJE como elemento clave en la COMUNICACIÓN.
Tuning- América Latina Competencias específicas en Historia.
Transcripción de la presentación:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES” Curso

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Nuestra propuesta…. Una realidad Con motivo del 50 Aniversario del IES Virgen de las Nieves, nos propusimos realizar una Muestra histórica de las enseñanzas que se imparten en nuestro Centro como 1ª Fase para la creación del Museo didáctico de las profesiones

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Como hipótesis de trabajo… La búsqueda e investigación de antiguos utensilios y su reutilización pueden ser fuente de ideas para la innovación en la práctica docente. La creación de un museo escolar implica que éste se convierta en un centro cultural y de investigación para la comunidad educativa.

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Además desde el Museo podemos… Generar nuevas investigaciones. Realizar talleres, conferencias, eventos. Divulgar la ciencia y la técnica. Apoyar las actividades de educación formal y no formal del Centro. Estimular el desarrollo de actitudes, conocimientos y habilidades.

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Qué pretendemos: Recuperar el PATRIMONIO histórico del Centro. EXPOSICIÓN Extraordinaria 50 Aniversario Profundizar en las posibles APLICACIONES de útiles y métodos antiguos a la metodología actual. Instalar una exposición permanente, visitable por alumnado y profesorado como MUSEO DIDÁCTICO. Elaborar un CATÁLOGO DIGITAL de materiales con explicación del funcionamiento y su utilidad didáctica y profesional.

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Cómo lo estamos haciendo:  Recopilación de objetos y documentos que se encuentran en desuso en los distintos departamentos didácticos y de familias profesionales del Centro  Elaboración de fichas con datos de fabricación, historia, utilidad y funcionamiento y manejo.  Catalogación por grupos o disciplinas científicas.  Investigación bibliográfica. Búsqueda en la Red  Consulta y asesoramiento con especialistas  Restauración de elementos  Archivo gráfico digitalizado.  Colocación en expositores con paneles explicativos.  Elaboración de una memoria de aplicaciones didácticas  Publicación en la Web del Centro de los fondos del museo

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Base de datos:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Recuperación del Patrimonio:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Recuperación del Patrimonio:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Recuperación del Patrimonio:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” Página Web:

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” …. ¿y ahora que?.... -Disfrutar y aprovechar el trabajo realizado -Mantener la exposición permanente -Aumentar los fondos del Museo -Elaborar material para uso didáctico -Consolidar la Base de datos -Mejorar la Página Web

I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” GRACIAS IES Virgen de las Nieves … nos vemos en el museo …