Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Proyecto de Expertos de Bolonia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Presentación Objetivos de la Política
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
PARA CONTADORES PUBLICOS DE EL SALVADOR
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Comisión de Evaluación Institucional
EVALUACION INSTITUCIONAL
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Ética y Desarrollo Profesional Juana María Carreón Rodríguez.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
República de Panamá República de Panamá “XV TALLER REGIONAL DE LA RED INTERAMERICANA DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ” BALNEARIO SOLIS, MONTEVIDEO, URUGUAY
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
NUESTRA MIRADA Pensamos que es profundamente necesario: Construir una red que permita consolidar nuestra disciplina en el campo profesional.
Dirección de Capacitación Electoral Plan de Educación Cívica 2005.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Organigrama Actual de las UGELs
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
PROGRAMA 2006 I CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO MEXICANO DE POSGRADUADOS EN SALUD PÚBLICA A.C.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
Lic. César Enrique Quirós Mora C.P.A., M.B.A.
Política nacional de información
Su modelo de gestión institucional La calidad de sus servicios La competencia y lealtad de su gente La contribución al desarrollo del país. V I S I Ó.
ROL PROFESIONAL DEL IMCP
X Sesión de la CONAJAP Comisión de Capacitación y Fortalecimiento.
DEBATE NACIONAL SOBRE POLITICA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVACION Objetivos del debate: –Consensuar, por medio de discusión amplia, el uso del conocimiento.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Fundamentos de Auditoría
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Directora Prof.Cristina Gutiérrez Co directora Prof.Gabriela Herrera 1 INSTITUTO DE LOGOPEDIA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Project Management Institute PMI
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
Ley de Educación Nacional
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Red Interamericana de Información y Conocimiento sobre Seguridad Pública Noviembre 2015.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Presentación Ejecutiva 1 Dirección Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Programa 2007 I Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública, A.C.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay

V I S I O N Representar a la totalidad de los graduados en las profesiones de las ciencias económicas de la República Oriental del Uruguay, en el ámbito nacional e internacional, promoviendo las mejores prácticas tanto en la dimensión técnica como ética de la profesión, a la vez de asegurar un alto nivel de calidad y responsabilidad en el ejercicio profesional, para con los colegas y para con la sociedad en su conjunto.

M I S I O N Las profesiones y la sociedad Los profesionales y la sociedad Los profesionales y su ejercicio profesional Los profesionales y los colegas Los profesionales y la asociación

PLAN DE TRABAJO 2000 - 2001 Definición del objetivo general Definición de objetivos particulares Definición de líneas de acción Definición del programa Definición del plan de ejecución y/o medidas Definición de comisiones involucradas

Objetivos Generales 1.- Inserción de la profesión y sus profesionales en la sociedad 2.- Apoyo a la excelencia en el ejercicio profesional 3.- Integración Institucional 4.- XXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad

1.- Inserción de la profesión y sus profesionales en la sociedad Reconocimiento del rol de las profesiones y su representación Representación técnica de las profesiones Representación Institucional de las profesiones Reconocimiento y valoración del ejercicio profesional Reconocimiento del profesional

Representación técnica de las profesiones Elaboración de estrategias y políticas de cara a la integración y su difusión. Emisión de pronunciamientos técnicos y su difusión Eventos conjuntos con otras instituciones Convenios de contenido técnico Creación de Centro de Estudios Técnicos

Representación Institucional de las Profesiones Relacionamiento con Poderes Públicos Relacionamiento con Universidades Relacionamiento con Organismos Profesionales Relacionamiento con Asociaciones representativas del quehacer nacional y organismos técnicos Relacionamiento con Organismos Internacionales de profesionales en Ciencias Económicas Día del graduado en ciencias económicas y recibimiento de nuevas generaciones

Reconocimiento del profesional Reconocimiento y divulgación del sello oficial Proyecto de certificación de firmas Aplicación del Decreto 240/93 Incumbencias Profesionales

2.- Apoyo a la excelencia en el ejercicio profesional Promover las áreas técnicas y educativas del profesional, así como la prestación de servicios técnicos que ayuden en el ejercicio profesional Areas técnicas y educativas Area prestación de servicios

Areas técnicas y educativas Proyecto de Educación Continuada Cursos de actualización con agrupación modular Charlas mensuales Cursos y charlas en el interior Organización de eventos nacionales e internacionales con temática puntual Participación en eventos, promoviendo la elaboración de trabajos técnicos

Area prestación de servicios Servicio de Consultas Publicaciones Técnicas Servicio de Biblioteca

3.- Integración Institucional Promover la ampliación de la masa social de la Institución y procurar un desarrollo Institucional acorde Areas socios Area Institucional

Area socios Campaña de socios Profesionales recién graduados - nuevos socios Relacionamiento institucional con el interior Actividades sociales y culturales Actividad deportiva Convenio para beneficios a los socios Boletín Informativo Otras comunicaciones con asociados

Area Institucional Potenciación de comisiones Actualización del Arancel Re-elaboración del estatuto y organización del interior Re-elaboración del Código de Etica Participación de Economistas y Administradores Comisión Financiera y venta de publicidad

4.- XXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad Realización de la XXIV CIC, en noviembre de 2001, en Punta del Este. Area Técnica Area Organizativa

C O M I S I O N E S Contribuir a la puesta en práctica del Plan de Trabajo General Proponer al Consejo Directivo, un Plan de Actividades de la Comisión, que incluya entre otros: Un evento en el año Cursos y Charlas Material para publicar Selección de libros para biblioteca Enviar representantes a la reunión general de comisiones que realizará el Consejo Directivo en forma periódica.