La Buena Enseñanza: Principios y Practicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
CAPÍTULO 3 Actividades. Capítulo 3. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.Someter a juicio las principales corrientes del currículum y la enseñanza, identificando.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
HACIA UNA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
Dra. Maritza Valladares
LAS INTERACCIONES EN EL AULA
Crear el marco para una enseñanza eficaz
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
El proceso de enseñanza- aprendizaje: el acto didáctico
Unidad didáctica virtual
EVALUACION CONTINUA
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
MÉTODO COMUNICATIVO COMMUNICATIVE METHOD Autor: Oliva Avilés Espinosa.
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PREGUNTAS: 1. ¿Aprenden los educandos sólo contenidos?
Que manera de Aprendizaje es mejor??
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos en la educación secundaria Elaborado por.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Curso: Motivación Escolar
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Características del aprendizaje
El aprendizaje Autónomo
LA BUENA ENSEÑANZA PRINCIPIOS Y PRACTICA
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
A. Giordan. Representaciones Se ve el papel del sujeto que aprende Individuo actor que construye su saber por medio de sus interacciones entre sus representaciones.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA PROFESORA. MARIELA BOLAÑOS ESTUDIANTE: MONSERRATH CALVO III CUATRIMESTRE.
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Calidad del aprendizaje
El estudiante es constructor de su conocimiento
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
Estanislao Escalante Barreto Profesor Asociado
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Nombre del estudiante Pres 114
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Barcelona, 16 de septiembre de 2008 Formación de Formadores Elementos de la Didáctica: cómo preparar y conducir una clase Alejandra Bosco Profesora Lectora.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
 Educación para la ciudadanía  Cara humanista de las decisiones científicas que implican cuestiones morales y éticas  Los argumentos y la evidencia.
Argumentación en la educación en ciencias
TRABAJAR CON PROYECTOS SUPONE ∞Integrar un sentido, acceso y tiempo real, para que el aprendizaje sea adquirido a través de la experimentación. ∞Le permite.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
EDUCAR CON AULAS VIRTUALES
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
Habilidades cognitivas: Su conocimiento 1° Semestre.
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros. La formación en línea todavía es escasa ya que todavía existen lugares en los que se presentan problemas.
Transcripción de la presentación:

La Buena Enseñanza: Principios y Practicas Capitulo 5 Jhon Biggs

La Buena Enseñanza La Acción Docente satisfactoria es: Un espacio de construcción donde los estudiantes construyen sobre lo que ya conocen. Lo que requiere Mucha ACTIVIDAD El papel del profesor varia: desde el muy DIRECTIVO al SUPERVISOR El papel adoptado define la naturaleza de las diferentes Actividades de Enseñanza-Aprendizaje AEA

Factores para la buena enseñanza Una base de conocimientos bien estructurada Un contexto motivador adecuado La actividad del aprendiz La interacción con los demás

Construir una Base de conocimientos Interconectados Construir sobre lo conocido Maximizar la estructura Utilizar el error de forma constructiva Maximizar la conciencia de los estudiantes acerca de la construcción de su conocimiento

Actividad del Aprendiz e Interacción El hecho de la actividad El tipo de Actividad La mayoría de las personas aprenden… 10% de lo que lee 20% de lo que oye 30% de lo que ve 50% de lo que ve y oye 70% de lo que habla con otros 80% de lo que utiliza y hace en la vida real 95% de lo que enseña a otras personas

son Pueden ser técnicas

AEA entre los compañeros Grupos de compañeros Grupos de diálogos Grupos de debates Grupos de resolución de problemas Aprendizaje en parejas Preguntas reciprocas

AEA Autodirigidas Técnicas genéricas de estudio Técnicas de estudio relacionadas con contenidos de aprendizaje Técnicas metacognitivas de aprendizaje