PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ME SOYA INTEGRANTES: Amparo Mendoza Bernardo Arcila Milton Palacios Reinel Moreno Alicia Ávalos Humberto Henao.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INDICE: ¿Q UÉ SE ENTIENDE POR ALIMENTACIÓN ? ¿Q UÉ SE ENTIENDE POR ALIMENTACIÓN ? ¿Q UÉ SE ENTIENDE POR NUTRICIÓN ? ¿Q UÉ SE ENTIENDE POR NUTRICIÓN.
Profesor: Ramón de Lucas
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Protocolo de nutrición
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
Alimentación Saludable
MC SILVIA RUVALCABA BARRERA
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
La nutrición y la salud.
Expositores: YEISON EDIR SOL LEÓN RICHARD ANDRES MERA JIPIZ.
Los Nutrientes.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Requerimientos nutricionales para embarazadas
Alimentación.
Presentado por: Gloria Jiménez Instituto Técnico CAFABA Técnico Laboral en Cocina.
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
La alimentación en la adolescencia
NUESTRA EXPOSICION DE C.N.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Concepto Alimentación Nutrición.
Fabrizio Marcillo Morla MBA
ALIMENTO COMPLEMENTARIO
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Nutrición en el ser humano
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES Ing. Luis Carlos Veloza Gómez.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
ALIMENTACION NUTRICION
Componentes de la leche Aleshia ivana amezcua corona reg
La pirámide alimenticia
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Universidad Nacional de Ingeniería
INTEGRANTES DEL EQUIPO: ♫ IVETTE BARRAGÁN AGUILAR. ♫ ITZEL ORTEGA VIDDALS. ♫ LUPITA REYES ♫ NAYELI ♫ MONICA MEJÍA CASTILLERO. ♫ ANDREA ZENTENO MEDINA.
Biología Biología humana y salud
LA QUINUA de la Tierra a la Luna.
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios “Proyecto de Inversión para desarrollo y creación de una Empresa dedicada a la.
Por: Rolando Plátanos Maduros.
El desayuno Des-ayuno.
Resultados Encuesta Inicial 195 estudiantes. 1 2 ¿Qué temáticas distintas a las abordadas en el programa de la asignatura le gustaría que fueran estudiadas?
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Aprendamos sobre nutrición.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO DE VIDA SANA: Comer bien, ejercitarse y socializar, ES SALUD. Profesora Javiera Dellafiori.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
LA NUTRICIÓN.
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
Ficha nutricional Nombre: Joaquín Torres Curso: 5º B Profesora: Karla Contreras Asignatura: vida saludable.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
Reconocimientos de los alimentos
!Alimentos que mejoran el rendimiento escolar de los más peques!
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ME SOYA INTEGRANTES: Amparo Mendoza Bernardo Arcila Milton Palacios Reinel Moreno Alicia Ávalos Humberto Henao

CONCENTRACIÓN (5) DEDICACIÓN (4) RENDIMIENTO ACADÉMICO (6) ECONOMÍA (1) ATENCIÓN (3) HÁBITOS ALIMENTICIOS Y NUTRICIONALES (2) SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

CULTIVOSHIDROPÓNICOS CON AGRICULTURA ECOLÓGICA CHOCOLATES DE SOYA NUTRICIÓN Y ECONOMÍA SOYA PLANTA DE PROCESAMIENTO LACTEOS DE SOYA

INTEGRANTES PROYECTO Proyecto Nutrición ME SOYA MEJOR NUTRICIÓN Y ECONOMÍA PARA LA COMUNIDAD Profesores Estudiantes Padres familia entidades Externos Asesores

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (ME SOYA) PRODUCCIÓN EMPRENDIMIENTO BIOLOGÍA INFORMÁTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN AREAS DEL SABER QUE INVOLUCRA BIOQUÍMICA

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL LA SOYA SOYA VITAMINAS A,B,D,E,F CALCIO - HIERRO - FÓSFORO 20% GRASA 24% HIDRATO DE CARBONO LIPIDOS, SALES, MINERALES, MAGNESIO

ACTIVIDADES Realizar cronograma de actividades Investigar cómo está nutrición de la comunidad o realizar encuesta a los estudiantes. Investigar que entidad ofrece curso de manipulación de alimentos y concretar dicho curso. Definir el equipo, el perfil y el número de integrantes del proyecto Realizar prueba piloto haciendo uso de un proceso de producción manual. Realizar actividades de degustación.