Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

Evaluación por Competencias
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Berritzegune Nagusia / Áreas
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
DE NECESIDADES FORMATIVAS
JEFATURA DEL SECTOR XVII
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
La evaluación como proceso educativo
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
Evaluación del Aprendizaje
CURSO-TALLERSemipresencial D ISEÑO DE I NSTRUMENTOS DE E VALUACIÓN.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
Definiciones de evaluación
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Evaluación. Evaluación concepto polisémico La evaluación como juicio de experto. La evaluación como medición. Toma de decisiones.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
El aprendizaje Autónomo
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
Evaluación educativa I integrantes: Karen Ortiz Rubalcaba Janette Vázquez Blanca Campos Acosta Sarai López Pérez Marlene Martínez Cruz Jessica Morones.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Evaluación.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
¿Qué entendemos por Evaluación?
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Evaluación del Aprendizaje
EVALUAR PARA APRENDER.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL CALAMA ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D-45 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Curso de Metodología de la Enseñanza para
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Instrumentos de Evaluación
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Plan de superación profesional 2014
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
Evaluación del aprendizaje
Tipos de Evaluación Educativa
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
EVALUACIÓN L. T.E Dulce Isabel Dueñas Dondiego. AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi

EVALUACIÓN se relaciona con: Examen= indagación Examinar= mirara atentamente Prueba= mostrar que sabe Calificar= define un lugar, implica un valor socialmente reconocido Acreditación= credencial, documento que acredita- Promoción= grupo de sujetos que obtienen en el mismo momento un grdo/ titulo.

Evaluador ¿Quién evalúa? Autoridad capaz de preguntar, inspeccionar, examinar, valorar, calificar, jerarquiza. Capaz de ejercer poder Juzga, toma decisiones Usa instrumentos variados, observa, conversa, toma examen, formal o informalmente, etc.

La evaluación : un juicio en función a las decisiones: 1.-respecto a los individuos: conocer capacidades-necesidad de juzgar sus meritos. 2.-respecto del mejoramiento de la enseñanza: adecuar materiales- estrategias didácticas, climas de trabajo, grupalidad, etc. 3.-respecto de la Institución escolar, analiza contenidos, calidad , vínculos de una escuela. 4.-respecto a la politica y administración del Sistema Escolar- calidad educativa de cada Nivel- programas- diseños- profesionalidad.

Clasificación de la Evaluación (de acuerdo al propósito) PROPÓSITO: Tomar decisiones para asignar una calificación totalizadora a cada estudiante, la cual refleje objetivamente la proporción de objetivos del curso que ha logrado. PROPÓSITO: Tomar decisiones pertinentes para hacer más viable o eficaz la enseñanza, evitando fórmulas o caminos inadecuados. final sistemática y parcial PROPÓSITO: Tomar decisiones respecto al reajuste de la estrategia didáctica conforme avanza el proceso de enseñanza-aprendizaje.

(la evaluación como sistema) Sistema de evaluación (la evaluación como sistema) Actividades de control previo: son las que diagnostican las condiciones en que se encuentran los alumnos para abordar un nuevo contenido información de cómo marcha el proceso de asimilación de los conocimientos, desarrollo de habilidades y hábitos de estudio Control sistemático: Control parcial: concuerda con los momentos en que se evidencian saltos cualitativos en el estudiante acorde con el diseño del curso y/o la estrategia elaborada Control final: este comprueba el o los objetivos generales del curso por lo que es una evaluación integradora. Evaluación formativa

Evaluación Tradicional Solo se evalúa para el alumno. Se evalúan solamente los resultados. Se evalúan sólo los conocimientos. Se utilizan instrumentos inadecuados. No se evalúa éticamente. Se evalúa para controlar. No se hace autoevaluación ni coevaluación. No se practica la evaluación continua.

Procesos Productos Formas diferentes de evaluación Pensamiento son importantes Procesos Productos los alumnos Pensamiento Complejo Construcción de Argumentos requieren requieren Toma de decisiones Planeación y evaluación Solución de problemas demandan demandan demandan demandan Formas diferentes de evaluación

¿Cuál es el balance? ¿Conoces esto? ¿Puedes usar esto? Recordar Identificar Listar Definir Clasificar Comparar Analizar Evaluar ¿Conoces esto? ¿Puedes usar esto?

¿Con que otros medios podemos evaluar el aprendizaje? A través del análisis de las producciones de los estudiantes: Monografías Resúmenes Portafolios Cuadernos de clase Cuadernos de campo Ejercicios Textos escritos Producciones orales Investigaciones Ensayos Mapas conceptuales Mapas mentales

¿Con que otros medios podemos evaluar el aprendizaje? Intercambios orales con los alumnos Pruebas específicas Diálogo Entrevista Asamblea Puesta en común Cuestionarios Objetivas Abiertas Orales A libro abierto Interpretación de datos Resolución de problemas

Técnicas e Instrumentos de Evaluación   Observación de las actividades realizadas por los alumnos Exploración por medio de preguntas formuladas por el profesor durante la clase Técnicas Informales

Agentes de la evaluación: Auto, hetero y co-evaluación La evaluación, en el marco de los principios del constructivismo, deberá promover una participación amplia de todos los agentes involucrados en el proceso. Agentes de la evaluación: Alumna (o) – Maestro (a)

Auto, hetero y co-evaluación Auto evaluación: cuando es el sujeto de la evaluación quien evalúa sus propias actuaciones Co-evaluación: es una evaluación mutua de una actividad o trabajo. Hetero evaluación: es la evaluación que una persona hace sobre otra.

Autoevaluación Autoevaluar es crear el hábito de comprobar las tareas realizadas.

Procedimientos de evaluación Pruebas orales. Pruebas escritas o de composición (ensayo). Pruebas objetivas o de respuestas cortas. Pruebas de libro abierto.

Plan de Evaluación Qué aspectos del proceso serán evaluados. Cuándo se evaluará. Qué procedimientos, técnicas y criterios serán empleados. Qué instrumentos de registro se utilizarán. Manipulación de los datos. Toma de decisiones.

Reflexión final: Si algo es importante debe de evaluarse, porque la evaluación favorece la mejora de cualquier práctica o proceso. Es por ella que juntos profesores, alumnos y directores pueden avanzar cada vez más hacia la calidad educativa. Porque la evaluación educativa es aprendizaje y todo aprendizaje que no conlleve un componente de autoevaluación de la actividad misma del aprender, no forma integralmente. ¡¡¡ La verdadera evaluación educativa viene a ser la enseñanza de la autoevaluación !!!