Colegio 747 “Nacional de Trelew” Director: Prof. Martín Medina Matrícula: 792 alumnos Objetivo Institucional: mejorar índices de Promoción y Retención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Advertisements

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LINEAMIENTO GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Informe de Gestión Comité de Autorregulación
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
¿HAY COHERENCIA ENTRE EL SEPTIMO PRINCIPIO Y EL ACUERTDO 648? COHERENCIASINCOHERENCIAS ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACION. ACUERDO 648 –ACCIONES QUE CONTRIBUYEN.
UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Sitio de promoción contenidos Medios sociales de promoción Dinamica de contenidos medición.
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
MÉTODO LESMES: Aprendizaje de la lectura y escritura
Colegio Inglés George Chaytor
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
FUNDAMENTACIÓN Lic. Alejandro Salazar Becerril. Propósito de la fundamentación Elaborar una argumentación que cimiente la nueva propuesta, basándose en.
Ciclo Básico Anexo Col. Sec. "Lic. H. Peinetti" en Escuela Nº43 Monte Nievas, La Pampa.
Escuela S/N Alto del Olvido Lavalle – Mendoza Relato del Proyecto sobre Aula ADEP Ciclo lectivo 2014 Para todos/as una Escuela Secundaria.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
COLEGIO PCIAL N° 7 PROF. ARTURO GRIMAUX Reseña Histórica: La creación del colegio Pcial N° 7 nace en el año 2009, debido a una sentida necesidad social,
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Efectivizar la propuesta educativa, mediante el manejo reflexivo del programa escolar con especial énfasis en el área de la Lengua Afirmación de la identidad.
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
Levantarse del banco, salir del aula
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a “La Casa del Mapa”
Escuela Especial Dr. Julio B. de Quirós Domicilio: Pje. Colombia 260 Banda del Río Salí Tel: MODALIDAD DE EDUCACION ESPECIAL.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
TRAYECTO CICLO BÁSICO POR TRAMOS UNA FORMA DIFERENTE DE CURSAR EL SECUNDARIO Barranqueras-Chaco.
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 199 1º: 69 2º: 64 3º: 40 4º: 26.
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIANO GOMEZ PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO DEJANDO HUELLAS.
Instituto Estados Americanos
Nuestras Prácticas y el uso de las Tics Experiencias enriquecedoras.
Proyecto Creación de un ámbito de participación docente.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
Plan de estudios ESO - Bachillerato
Profundizar el conocimiento sobre los procesos vinculados a la enseñanza de la Fonética I y Lengua inglesa I en el primer año del profesorado de inglés,
El día 5 de noviembre de 2012 los alumnos de 2º de Infantil fuimos de excursión.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ISLAY
Presentación del proyecto Surge al ver el entorno después del Invierno pasado, la cual secó plantas, árboles de nuestro entorno, creímos necesario e importante.
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 172 1º: 63 2º:48 3º: 34 4º:27.
1-Una breve definición 2-Tres características 3-Profundizando un poco 4-¿Cuál es ese estilo marista?
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
El museo y la escuela.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
Planeación Surge a través del planteamiento del docente sobre los medios de comunicación (radio) Se seleccionó los medios audiovisuales y materiales para.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Para mejorar las vinculaciones de los estudiantes con el saber… debemos internalizar que la inclusión nos involucra, la necesidad de cambios nos compromete…
ESCUELA SEC. N° 7717 Comodoro Rivadavia Chubut MARZO - DICIEMBRE 2014.
PROYECCION CURRICULAR DE OCTAVO AÑO REALIDAD ACTUAL DEL ECUADOR Maria Naspud Solange Chandi Juan Carlos Cacierra Joaquin Saquisili Giovanna Aucancela.
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
DEMOCRACIA.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Colegio 747 “Nacional de Trelew” Director: Prof. Martín Medina Matrícula: 792 alumnos Objetivo Institucional: mejorar índices de Promoción y Retención de alumnos a través de nuevos formatos educativos.

El Privilegio de Elegir Escuchamos a los alumnos en sus intereses y proyectamos acciones motivadoras … Surge la necesidad de Visitas Educativas para afianzar la Identidad Regional.

Museo Paleontológico Egidio Feruglio Escuchamos atentamente a los Guías… Bien por Nuestra Riqueza Paleontológica!!!

Museo de Diario “El Chubut” Acompañados por Profes de Lengua e Historia

Museo 30 Años de Democracia Revalorizando la Historia de la Democracia…

Después de las Salidas Educativas… transferimos en Teatro…

Logramos la inclusión y permanencia de alumnos… con Proyecciones que surgen de sus Intereses. Los Espacios Curriculares trabajaron en función de las Salidas para optimizarlas y transferirlas en el Espacio Áulico.