Modulo 3 HERRAMIENTAS DE HDT Actividad 1 Explorar el Portal Federal Profa. Sughey Morales Bernal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
MONITOREO 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Junio 2008.
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
ORGANIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN A NIVEL SECTOR PERIODO
Marzo 2011 Hotel Meliá Reforma. Portal Explora Secundaria.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Programa de Enciclomedia
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar No existía PETE ni PATSe elaboro a partir del 2008 PETE y PAT. Se.
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS. ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACION. VENTAJAS DE PLANEAR UNA ORGANIZACIÓN. PARA.
Mtra. Carmen Lourdes Echánove Beltrán
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
ACTIVIDAD 2 PROFRA JOSEFINA AVILA HERNANDEZ MODULO II.
ELABORACION DE UN PROYECTO ESCOLAR. TRABAJO COLABORATIVO.
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Te invitan a registrarte, y dan la bienvenida al portal, te explican muy brevemente lo que hay en este portal.
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DE AULA TELEMÁTICA Cuál es la factibilidad de coordinar tiempos entre docentes? Si es factible por que se toma como.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Votos con “tally” Presentadora: Sra. Zaida Pérez Capacitador: Prof. Jaime W. Abreu Ramos Maestras: Carmen Delgado/Ivanys Rouco Grupos: Kindergarten / Primer.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
 La planeación de un proyecto que dirija el rumbo de la actividad escolar;  la distribución equitativa de funciones y tareas entre las figuras educativas.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Coordinador del Aula de Innovación
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Maestra. Vanessa Elizabeth Aguilar Valdez Módulo 2 Actividad 2.
ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA Actividad 3 Modulo II.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA PLANEACIÓN DE CLASES DE MANERA COLEGIADA. Se cuenta con la ventaja de que la escuela primaria presenta buenas.
PRIM. PROFR. JOSÉ G. SÁNCHEZ SITUACION ACTUAL Internet 7 salones con computadora y cañon. Maestros con computadoras personales. Infraesructura para hacer.
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. PROFRA. Yolanda de la Cruz C.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
MODULO 2, Actividad 2 ANA JULIA ROSALES ROJAS
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Actividad 5 Mi escuela en 2006 Mi escuela en 2010 Mi escuela en 2012 Organización y Gestión escolar No existía PETE, ni PAT Se elaboró a partir del 2008.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS MARCO TEORICO. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
Escuela de Comercio N°23 DE7 “Luis Agote” Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
Organización para el uso del aula telemática
Acompañamiento y Gestión Escolar
Transcripción de la presentación:

Modulo 3 HERRAMIENTAS DE HDT Actividad 1 Explorar el Portal Federal Profa. Sughey Morales Bernal

Comentarios Las siguientes diapositivas les muestra a Usted explorador algunas de las paginas que encontrará en el portal de HDT, cabe mencionar que a la fecha no se encuentra habilitada la mayoría de la página.

2. En base a la estrategia propuesta, contesta lo siguiente: a. la factibilidad de coordinar tiempos entre docentes, asignaturas y grupos de alumnos; b. la conveniencia de trabajar en equipo –docentes y directivos– para organizar una estrategia colaborativa. c. Las necesidades que tienen para planear la implementación y operación de la estrategia global HDT A) Si es factible, porque se toma como base únicamente a los cinco grupos de primer grado con 15 horas a la semana y en tres asignaturas ( español, Matemáticas y ciencias) para iniciar. Sin embargo de acuerdo a las necesidades de la escuela se requiere un aula telemática por grado como mínimo. B) Si es conveniente, para poder combinar tanto horarios de la escuela en general como el horario personal de cada maestro y cada materia. Además porque es importante aplicar la transversalidad dentro del currículo con todas las asignaturas. C) Una necesidad urgente es contar con el equipamiento mínimo requerido, así como, con la capacitación del docente en el manejo, selección y utilización de las HDT., Así mismo, contar con el mantenimiento periódico necesario para la misma aula.

Actividad 2 Exploremos el Portal Local

Impresiones del Portal Local No existe el Portal Local