PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIFUSIÓN, CIRCULACIÓN, FORMACIÓN Y APROPIACIÓN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Advertisements

Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
ROLES Y RESPONSABILIDADES
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
BENEFICIOS-VALORES AGREGADOS, LIMITANTES DE LOS MAPAS DE PROCESOS A continuación de describen los beneficios y limitantes de los mapas de procesos del.
Secretaría Distrital de Salud
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos Orquesta Filarmónica de Bogotá.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Modelo de Operación por Procesos Entidad escogida: Grupo Sp 27 idu.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
Análisis MOP Secretaria Distrital de Integración Social
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
TAREA Nº 2.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
WILLIAM CASTAÑEDA CETINA, HOSPITAL ENGATIVA ESE SEGUNDO NIVEL Tarea No 2 El Hospital de Engativa Ese de segundo nivel en su mapa de procesos operativos.
MAPA PROCESOS SECRETARIA GENERAL PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE CONTROL.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.
N°NOMBRESENTIDAD USUARIO / PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA SATISFECHO USUARIO / PARTE INTERESADA.
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de SaludÁlvaro.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
SECRETARIA GENERAL DE LA ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION TAREA 2: CONTEXTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION JULIO 25 A.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIFUSIÓN, CIRCULACIÓN, FORMACIÓN Y APROPIACIÓN DE LA MÚSICA SINFÓNICA UNIVERSAL Y COLOMBIANA FORTALECIMIENTO A LA APROPIACIÓN Y A LA PRÁCTICA DE LA MÚSICA SINFÓNICA, ACADÉMICA Y CANTO LÍRICO FOMENTO A LA APROPIACIÓN DE LA SALA OTTO DE GREIFF GESTIÓN CONTRACTUAL GESTIÓN CONTRACTUAL GESTIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA GESTIÓN DE BIENES, SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DOCUMENTAL PROCESO DISCIPLINARIO SERVICIO AL USUARIO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN JUDICIAL GESTIÓN JUDICIAL PRODUCCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN GENERAL SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA DEL SIG NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL MISIONAL NIVEL DE APOYO NIVEL DE EVALUACIÓN NORMATIVIDAD Y REGLAMENTACIÓN NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS USUARIOS RECURSOS PLANES,PROGRAMAS Y PROYECTOS GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS Y DIMENSIONES DE LA MÚSICA SINFÓNICA, ACADÉMICA Y EL CANTO LÍRICO MAPA DE PROCESOS EM-A-01. V6 MAPA DE PROCESOS OFB (06 JULIO 2011)

 Nuestro mapa de procesos cuenta con los siguientes componentes: 1. Descripción de entradas. 2. Descripción de salidas. 3. Identificación de los procesos. 4. Flechas que indican la interrelación de los procesos.

 En las entradas se identifican los requerimientos o necesidades especificas para la gestión de cada tipo de proceso

 En las salidas se identifican los productos generados a partir de la gestión de cada tipo de proceso

 En los recuadros rojos se muestran los diferentes procesos de la entidad separados por los diferentes tipos en niveles (nivel estratégico, nivel misional, nivel de apoyo y nivel de evaluación). Actualmente la entidad tiene definidos 16 procesos.

 La flecha dentro de la cual se encuentran identificados los procesos estratégicos (resaltada en fucsia) apunta hacia abajo, es decir, muestra que desde estos se emiten los parámetros y directrices para la operación de los demás procesos.  La flecha dentro de la cual se encuentran identificados los procesos misionales (resaltada en fucsia) apunta hacia afuera, es decir, muestra que desde estos procesos se producen los servicios y/o productos para nuestros usuarios.  La flecha dentro de la cual se encuentran identificado el proceso de evaluación (resaltada en fucsia) apunta hacia todas las direcciones, porque desde este se evalúa la gestión institucional para el mejoramiento continuo de la entidad.  La flecha dentro de la cual se encuentran identificados los procesos de apoyo (resaltada en fucsia) apunta hacia los procesos misionales porque desde ellos se proveen todos los insumos necesarios para producir nuestros productos y/o servicios y para el funcionamiento de toda la entidad.

Valores agregados o beneficiosLimitantes o barreras Permite establecer claramente la interrelación de los procesos. Las constantes modificaciones al modelo de operación por procesos debido a los cambios institucionales no permite una apropiación del modelo por parte de los servidores. Identificar que tipo de actividades se desarrollan en la entidad. La alta rotación de personal debido a las formas de contratación actuales. El Modelo de Operación por procesos permite que todos servidores conozcan que otro tipo de actividades se desarrollan en la entidad, aparte de las que ellos desarrollan El desconocimiento conceptual respecto a el Modelo de Operación por procesos. El arraigo a las antiguas concepciones de estructuras al interior de las entidades (por áreas). La falta de capacitación y uso de diferentes herramientas para empoderar a todos los servidores sobre el modelo de operación por procesos.