Ahora el plan Un punto de partida. Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Congreso Tecnológico 2011.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Planificación comercial
Formulación De Un Plan Estratégico
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Planeación del proyecto
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Visión temática o sectorial
ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Título: La gestión de la institución universitaria ante los retos del proceso de acreditación. Autoras: Dra Noris Benedicta Cárdenas Martínez Msc María.
Diagnóstico y Modelo de Autoevaluación GEA.- Grupo Educativo Asesor
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Dr. Rolando Ramírez Epidemiòlogo Planificación Estratègica.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ENFERMERIA PROFESIONAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERO SI TOMAR DECISIONES ADECUADAS Planear NO es hacer predicciones sobre el futuro.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
IDEA DE NEGOCIO – FODA – VISIÓN MISIÓN
ESTRATEGICA SITUACIONAL
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Diagnóstico Estratégico
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
FODA PAULA CORREA.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
El Poder del Análisis FODA
Administración Empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
Comenzando andar A gastar energía. Caminando hacia la misión VISION Ejes estratégicos MISION ALCANCE Zona 28 Distritos Grupos Declaración de compromiso.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

Ahora el plan Un punto de partida

Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas específicas ► A partir de la formulación de la VISION de Scouts de Argentina se determinaron las Prioridades Estratégicas, caminos fundamentales a recorrer para el logro de la misma. ► Aprobadas en el 2002 por el Consejo Directivo, y las encontramos expresadas en el Plan Estratégico Participativo (PEP) Bases para el plan de desarrollo

Prioridades estratégicas Sentido de pertenencia Alinear estilos de gestión Unificar criterios de animación 1) Tener una Cultura Asociativa unificada Programa Educativo completo y evaluado. Aplicación de la Política de RRAA. Obtención de un cambio de imagen interna y externa. Logro de reconocimiento externo. Relaciones con ONG y OG 2) Garantizar espacios para el desarrollo de los valores que sustentamos. 3) Profundizar las relaciones con los distintos sectores de la comunidad. Recursos Financieros sustentables. Obtención de Recursos. Comunicación eficiente y eficaz. 4) Disponer de los recursos necesarios para alcanzar la Visión. Aumento de la membresía. Crecimiento y Desarrollo. Captación de RRAA. 5) Crecer en cantidad y en cobertura territorial.

Nuestros ejes de trabajo 1. Tener una Cultura Asociativa unificada. 2. Garantizar espacios para el desarrollo de los valores que sustentamos. 3. Profundizar las relaciones con los distintos sectores de la comunidad. 4. Disponer de los recursos necesarios para alcanzar la Visión. 5. Crecer en cantidad y en cobertura territorial.

Un diagnóstico por cada eje de trabajo 1. Tener una Cultura Asociativa unificada. fortalezas Oportunidades Debilidades Riesgos o amenazas

Hacemos una matriz FODA ZONA 28 SCOUTS DE ARGENTINA Fortalezas 1) …. 2) …. 3) ….. Debilidades 4) …. 5) …. Oportunidades A) …. B) ….. C) …. Fortalezas Oportunidades Debilidades Oportunidades Amenaza o riesgos D) … E) ….Fortalezas Riesgos Debilidades Riesgos MENDOZA ARGENTINA CONTEXTO MUNDIAL