PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Advertisements

PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
M I S I Ó N Proporcionar el desarrollo integral DE LA MUJER, fomentando los valores universales que sirvan como base para la formación de MUJERES responsables.
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Filosofía Institucional.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
¿Qué es la transversalidad?
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SiNaTA)
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA.  Es una estrategia que el Instituto Tecnológico implanta con el fin de atender al estudiante de manera individual.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 La práctica tutorial como recurso de una docencia integral e innovadora.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
EXPERIENCIA TUTORIAL DE LA GENERACIÓN 2008 DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA- UASLP PRESENTAN: GONZÁLEZ ACEVEDO CLAUDIA ELENA, M.E.P. GUERRERO.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Instituto Jaime Torres Bodet
PRINCIPIOS Pedagógicos
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ORIENTADOR EDUCATIVO.
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Propuesta de Trabajo Tutoral para el primer año
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Mapa Conceptual. Competencias
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
Actividad pedagógica que tiene como
Y su relación con ....
MENTORING PARA MENTOR PAR, FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
1 Asesoría Dudas o refuerzo de aprendizajesDudas o refuerzo de aprendizajes A solicitud del alumno A solicitud del alumno Aspectos académicos Aspectos.
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La calidad y pertinencia de la capacidad y competitividad académicas, se deben reflejar en la mejora de la atención y formación integral del estudiante.
Gestión Humana - Rectoría Valle
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT) Salimos a la calle del Cbta No. 223 de Tepax a leer poesías y versos a la gente. ( proyecto )

PRESENTACIÓN: El Proyecto “Vanguardia Educativa”, así como todos los planes y programas de la Institución, otorgan suma importancia a la formación integral con sentido humanista de sus estudiantes, a fin de desarrollar en ellos la competencia por el saber pensar, saber hacer, saber ser y saber convivir. Y desarrollar estudiantes propositivos, emprendedores, responsables y sobre todo comprometidos en la búsqueda de la verdad. Para ello, el Programa Institucional de Tutorías se visualiza como una estrategia fundamental para la atención individualizada y personalizada de los estudiantes, quienes representan la más alta prioridad y el objeto de su quehacer educativo.

OBJETIVO DE LA TUTORIA -ES La persona que sirve al alumno de guía en la escolaridad, en la maduración personal y en la búsqueda de su camino de vida, a la vez que se constituye en un referente privilegiado como consejero e integrador de experiencias. La tutoría consiste en un “proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un estudiante o a un grupo reducido de estudiantes, por parte de académicos competentes y formados para esta función, apoyándose conceptualmente en los procesos del aprendizaje más que en los de la enseñanza.”

FINALIDAD En primera instancia, la tutoría permite atender a los estudiantes que por sus antecedentes escolares, situación familiar o nivel de desarrollo de habilidades de estudio (entre otras condiciones), se encuentran en riesgo de reprobación, rezago, abandono o deserción; y en segunda instancia, apoyar de manera continua a la población estudiantil. Las acciones educativas derivadas del sistema tutorial deben contribuir a elevar la calidad del proceso formativo en la construcción de valores, actitudes, y hábitos, así como al desarrollo de habilidades. Se pretende entre otras cosas, desarrollar la capacidad del alumno para: asumir responsabilidades en la toma de decisiones, desarrollar una metodología de estudio, mejorar su actitud hacia el aprendizaje, en términos generales, formar íntegramente a los estudiantes.

MISION Y VISION Contribuir a la formación integral de los alumnos y a la mejora de la calidad de la educación, a través del apoyo y guía de los docentes, los cuales deberán ejercer su función orientadora (tutora) con honestidad, discreción, seriedad y compromiso en un marco de respeto a la dignidad humana y un reconocimiento de las diferencias individuales de los estudiantes.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACION EN LA COMUNIDAD saber pensar , saber hacer, saber ser y saber convivir.