FÍSICA. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y competencias deseables de los alumnos que ingresan a la Licenciatura en Física: Capaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Licenciado en Ciencias de la Educación
UNIVERSIDAD DE SONORA Lic. en Matemáticas.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
1. Datos de identificación
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Ciencias Atmosféricas e Ingeniería en Instrumentación Electrónica.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
DERECHO PENAL GENERAL EN PROYECTO AULA MTRA. Jessica Martínez Tenorio.
Licenciatura en Educación Primaria
Egresados y empleadores de las licenciaturas de CyAD Noviembre 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, Área de Planeación, Prospectiva y Estudios Especiales.
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Objetivo principal del nuevo currículo
TECNICO EN INFORMATICA
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Ing. en Sistemas de Información
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Opciones laborales Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Tecnologías Computacionales.
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
 Personas con vocación de lideres y espíritu emprendedor comprometidos con el desarrollo del País.  Personas respetuosas de la dignidad de la persona.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Actividad pedagógica que tiene como
Evaluación de Habilidades Clínicas
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
Y su relación con ....
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Criminología y Criminalística.
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Área físico- matemáticas. Características:  Desarrollo de pensamiento abstracto.  Análisis matemático de un comportamiento real.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA

Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y competencias deseables de los alumnos que ingresan a la Licenciatura en Física: Capaz de desenvolverse en un ambiente de respeto, tolerancia y honestidad en todas las tareas que realice, ya sea de manera individual o en equipo, tener siempre disposición para el estudio, la investigación y la realización de trabajos que requieren de un buen tiempo de lectura, paciencia, concentración, así como de un cierto esfuerzo mental. Deberá de poseer un buen método de estudio que le permita organizar y cumplir con sus compromisos adquiridos, tener un gusto especial por la Física, ser capaz de analizar problemas e identificar todos los elementos que intervienen en él, así como también, teniendo todos los elementos de un problema conjuntarlos para tratar de obtener una solución. Poseerá un cierto dominio para expresarse, tanto de manera oral como escrita. Requerirá y desarrollará cierta capacidad de abstracción que le permita distinguir las características primordiales de un fenómeno real para cuantificarlo y tratar de solucionarlo con la ayuda de herramientas matemáticas y/o de cómputo. El estudiante deberá tener habilidad para resolver problemas, para ello deberá tener los conocimientos necesarios de álgebra y cálculo que le permitan plantearlos. Se desea que cuente con una base sólida de conocimientos básicos en Física a nivel de Preparatoria o Bachillerato.

Dirección General del Área Académica Técnica Competencias profesionales: Será un profesionista que habrá adquirido hábitos de trabajo individual y colaborativo en un marco de tolerancia, respeto, autocrítica, responsabilidad, disciplina, honestidad y objetividad. Habrá adquirido la habilidad para realizar planteamientos de problemas de la realidad y tratar de dar soluciones con base en los conocimientos que tiene de la disciplina, esto es, a partir de la abstracción y la propuesta de modelos, mediante la aplicación de técnicas analíticas, experimentales y de simulación en los distintos campos de la Física y otras áreas relacionadas. Tendrá un sólido conocimiento en la áreas fundamentales de la Física: Mecánica teórica, mecánica cuántica, electrodinámica, Física Estadística y técnicas experimentales, así como también una sólida formación matemática que le permita hacer descripciones precisas de los fenómenos físicos. Tendrá además, los conocimientos necesarios en computación para abordar problemas de la física con esta herramienta. Tendrá la capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y desenvolverse en distintos ámbitos profesionales vinculados con: la realización de estudios de posgrado, investigación teórica y experimental, docencia en el nivel preuniversitario, difusión y divulgación de la ciencia de manera oral y escrita, diseño experimental y confrontación de hipótesis de manera cuantificada y el uso de herramientas computacionales actuales relacionadas con su formación.

Dirección General del Área Académica Técnica Campo laboral: Posgrados en el área de física Investigación Teórica y/o Experimental Docencia a nivel secundaria, bachillerato y licenciatura Laguna Verde Laborando en Radio Telescopios Física Médica (dosimetría y radiación) CFE CONAGUA INEGI PEMEX

Dirección General del Área Académica Técnica Acciones de Vinculación con el sector público y privado: Organización de la Olimpiada Estatal de Física, que involucra a todos los subsistemas de bachillerato del estado. Organización del Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, que involucra a todos los subsistemas de bachillerato del estado. Estudiantes de servicio social que ofrecen asesorías de física y matemáticas en enseñanza media. Conferencias y talleres de divulgación a distintos niveles

Dirección General del Área Académica Técnica Acciones de apoyo al estudiante: Asistencia a congresos del área Beneficios que otorga el patronato Movilidad estudiantil Beca federal de manutención, beca UV de inscripción Tutoría académica personalizada