Escuela Nº3 Distrito Escolar 16 “ Grecia” Proyecto Colaborativo “Lo que el agua se llevó” Reseña de la catástrofe de Santa Fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Día 1 Para comenzar.
Aprendizaje cooperativo
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
JARDÍN DE NIÑOS “DIGNA OCHOA” “POR UNA DULCE CONVIVENCIA”
Lic. Carmen Aguilar Félix TIPOS Y SU RELEVANCIA EN LA EDUCACIÓN.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
PHILIPPE PERRENOUD.
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”. Lema: Nosotros te ayudamos.
Colegio Inglés George Chaytor
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
MARCO ENRIQUEZ PEDRO GARCIA JORGE GALLEGOS AXEL VARELA GABRIEL ALVA.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
“ Aprendizaje Cooperativo “
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
Escuela normal particular 5 de mayo
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
Modelo Pedagógico, I.E Barrio Santa Margarita
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Los Recursos Tecnológicos en el Proceso Didáctico E. P. E. T. Nº 1 SANTA ROSA LA PAMPA.
1.- Procesamiento información
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
La integración escolar de las nuevas tecnologías Presenta: Doctorante: Elizabeth Ortiz Fonseca.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
El Currículo Nacional Base
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH LA PAMPA LA PAMPA FM ANA LUZ 91.7 « ESCUELAS EN MOVIMIENTO»
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Una experiencia de aula… Trabajo de extensión ciudadana 2010 de los estudiantes de 9º año, del Colegio Bilingüe Santa Cecilia, a la Escuela de San Francisco.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. *Modelos de equipamiento, características y ejemplos* Catedrático: Genaro Israel Casas Pruneda Alumna:
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
1 Relación con otras disciplinas Porque vivir es saber actuar. Miguel A. Ceballos “Cómo hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico para promover.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
El efecto del entorno físico, social y académico en el clima escolar Profa. Yadira E. Alicea Chetrángolo Directora.
Enseñanza en Competencias
TIC’s en la educación Pasante: Camilo Zapata Mendoza ?related=1.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ¿QUÉ ES Y POR QUÉ LO LLEVAMOS A CABO EN EL COLEGIO ARBOLEDA?
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
“Internalización de valores para la promoción de un clima escolar favorable” Escuela Primaria Nº 837 de la ciudad de Villa Ángela, Chaco.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Escuela Nº3 Distrito Escolar 16 “ Grecia” Proyecto Colaborativo “Lo que el agua se llevó” Reseña de la catástrofe de Santa Fe

Cocina de Ideas Plan de Trabajo MaestrosAlumnos ? ¿Por qué? ¿Para Qué?¿Cómo? Emergente

Cocina de Ideas Aula en Red Trabajo en círculos colaborativos Cambio en el rol docente: iniciadores, observadores y mediadores. Cambios en las formas de enseñar y de aprender.

En busca del plato principal... Cambio de actitud con el uso de la nuevas tecnologías. Generar en los alumnos capacidad para investigar, emitir opiniones y aceptarlas. Lograr acuerdos de convivencia y cooperación.

Manos a la obra... B C A

y le pusimos los condimentos… Ingredientes consistentes Ingredientes actitudinales del grupo docente Contenidos Específicos de las áreas curriculares PREVIOS Y PREPARATORIOS PARA EL TRABAJO Audacia Paciencia Predisposición Entusiasmo Alegría

A saborear este manjar… Acuerdos comunes: elegían frente a la pc qué seleccionaban y por qué. Compararon datos. Tomaron decisiones en grupo. Aprendizaje actitudinal: escucharse, acordar, ceder, compartir, opinar y aceptar. Debate Final: REFLEXIONES

“Todo cambio nos provoca miedo e incertidumbre, pero cambiar es vencer las resistencias y renovarse”. Trabajemos sin miedo “La Pandilla” de la Escuela Grecia.