Ética de la investigación cualitativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Advertisements

UNIDAD III. Lo procesual artístico
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Tipos de investigación
EL DISEÑO PARA LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
MODELO INTERPRETATIVO
Universidad Autónoma de Nayarit
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Investigación Cualitativa
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Unidad 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Carlos Mauricio González Posada
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
PHD: Aracely Forero R SEPTIEMBRE (Ander Egg y Bunge) MÉTODICA: tiene procedimientos propios, es organizada y planificada. UNIVERSAL: en la medida.
“Maestría en desarrollo educativo” Materia: Metodología de la investigación educativa capitulo II: (ANALIZAR LOS Principales RASGOS QUE DISTINGUEN A.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Proceso de la Investigación
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA
Paradigmas de la Investigación Científica
El pensamiento critico y la enfermería
Que es la investigación?
Seminario de Titulación (3)
Métodos y Diseño de Investigación II
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Paradigma de Investigación Cualitativo
Planteamiento del problema y Justificación
DISEÑO DE ENCUESTAS EN SALUD.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
La investigación cualitativa
MÓDULO INVESTIGACIÓN INTERVENCIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Maestría en salud Mental Facultad nacional de salud pública
Naturaleza de la Ciencia
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Aspectos generales sobre el proceso de investigación científica
METODOLOGÍA CUALITATIVA
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
DISEÑO METODOLÓGICO.
Paradigmas en investigación
Por: Mag. Blanca Jesús Joo Chang ABP: LA VIDA COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Modulo 2 arts&marketing Investigación de Mercados Aplicada Métodos cuantitativos Eduardo Azouri Junio de 2006.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Métodos - Técnicas Cualitativos Verstehen: Las bases.
Metodología de la Investigación
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
Paradigmas, Enfoques e instrumentos de investigación
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
El enfoque cualitativo de la investigación
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
El objeto de la investigación cualitativa: significados, relaciones y contextos (III) Características generales de la IC Máster en Enfermería Escolar.
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Ética de la investigación cualitativa Inés Mª Barrio RN, PhD

que es un dato objetivable Síntoma referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que puede reconocer como anómalo o causado por un estado patológico. Se contrapone a Signo que es un dato objetivable

¿Qué es la IC? Métodos y técnicas de investigación social que buscan la comprensión e interpretación de fenómenos Resolución de problemas Explora intenciones, vivencias, opiniones, motivaciones …

El método cualitativo Estudio de los fenómenos en condiciones no experimentales Primacía de aspectos subjetivos Exploración del significado de los fenómenos Conocer fenómenos nuevos

¿Para qué? Generar ideas Formular hipótesis Identificar actitudes y opiniones Búsqueda de consenso Conocer fenómenos complejos Complemento a enfoque cuantitativo Previo a estudio cuantitativo

La vivencia de la salud se explica mal con la t-Student, con la p, o con cualquier número … Describir acciones, conceptos Conocer la estructura básica de una experiencia y su significado A través del lenguaje

Diseño cualitativo No hipótesis Diseño muestral Codificación del lenguaje Interpretación de los datos Control de calidad

Técnicas Entrevista personal Estructurada No estructurada En profundidad Grupo Grupo focal Grupo de discusión Brainstorming Observación Directa Participante Historias de vida Consenso TGN Delphi

Otros términos Investigación etnográfica Estudio de casos Investigación de campo Investigación antropológica Investigación fenomenológica Investigación naturalista

No disculparse por hablar de investigacion cualitativa El paradigma positivista ya no está solo

Preguntas ¿Por qué los mensajes sobre salud sexual no llegan a los adolescentes? ¿por qué no se disminuye el consumo de grasas? ¿por qué no hay adherencia a un tratamiento?

Aunque parezca raro, la investigación cualitativa es INVESTIGACIÓN... ... en SERES HUMANOS

los problemas éticos Valor social del proyecto Validez científica El balance riesgo-beneficio La relación investigador-sujeto de investigación El consentimiento informado La intimidad y la confidencialidad La evaluación de proyectos

1. riesgo-beneficio ¿es inocua la IQ? Uso de seres humanos Corrección metodológica, premisa ética ¿Es tan “blanda” la IQ?

1. riesgo-beneficio ¿es inocua la IQ? La “foto” en la que no me reconozco

2. ¿ investigadores, terapeutas, confesores, testigos... ? Alta implicación emocional Conflicto de intereses Criptoterapia “Yo me acuso”

3. consentimiento informado Obligación clave en TODA investigación Voluntariedad Información Capacidad

3. consentimiento informado Las RESISTENCIAS de los IQs ¿Contar “qué” ... ? Si “cuento”, entonces no vale Mejor mentir

4. la protección de la intimidad y la confidencialidad Garantías al sujeto frente a divulgación pública Compromiso de secreto Custodia de la información

5. la evaluación ética de los proyectos de IQ ¿ dónde ir ? ¿ sabe el evaluador evaluar ?

Fórmulas para el cálculo de tamaño muestral

Yo decido … P = anticipación de porcentaje de sujetos con esa condición Z = grado de confiabilidad (1,96; 2,56; 1,64, …) E = error máximo que estoy dispuesto a admitir (0,5; 01; 0,10) Deff = error de diseño Β = tasa de no respuesta