Ritos, rutas y retos TRES COSAS QUE APRENDIMOS ACERCA DE LA CULTURA EN LAS ORGANIZACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
SESION DE APRENDIZAJE.
EXPERIENCIA PERSONAL CON LOS LAICOS. Cada hermana de las comunidades muestra una experiencia de alegría por la cercanía, el apoyo, por sus dones y exigencias.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
Por una formación integral y mejora del logro educativo
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
y tu que clase de estudiante eres ¿y tu que clase de estudiante eres? Es una pregunta que hoy en día se han dejado de hacer los estudiantes por el hecho.
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Programa educación preescolar 2004.
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Rol del agente de cambio
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
EL DOCENTE IDEAL.
Estrategias innovativas
ABP: ¿Cómo impulsar la cultura de aseguramiento en la Rep. Dom.? Maestría en Seguros UNIBE 4 de octubre de ta. Jornada de innovación Educativa UNIBE.
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Alejandro Campo ISEI-IVEI. Bilbao 6/7/2007 Estrategias de asesoramiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
JOHN DEWEY / WILLIAM KILPATRICK
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
MOMENTOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Aprendizaje cooperativo.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Competencia Laborales
 El Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) es una entidad de la OUI creada en 1983, con la finalidad de apoyar a las instituciones miembros.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
COMUNICACIÓN.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
El estudiante es constructor de su conocimiento
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
3 de enero/ Hotel Ritz/ 2013 “Crece Contigo” Té Provoca-Inspira-Conecta PROhumana RED.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
HABILIDADES PARA LA VIDA
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Importancia del Planeamiento Didáctico
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
1 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL EMPLEO CONVERTIR SU EMPRESA EN UNA ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJE Leonard Mertens OIT- ENT/MAN GINEBRA.
Los proyectos colaborativos Índice ¿Qué es un proyecto colaborativo? Tipos de proyectos Proyectos colaborativos educativos Ejemplo de un proyecto colaborativo.
Transcripción de la presentación:

Ritos, rutas y retos TRES COSAS QUE APRENDIMOS ACERCA DE LA CULTURA EN LAS ORGANIZACIONES

INNOVACIÓN SUSTENTABILIDAD TALENTO

INNOVACIÓN SUSTENTABILIDAD TALENTO Asumir la incertidumbre Aprendizaje permanente Diálogo con el entorno Apertura a la diversidad

CASO SUMMUM Y BALSA

ORGANIZACIÓN QUE APRENDE “Por más que el contexto les imponga a las organizaciones la necesidad del cambio, hay algo paradójico en esa demanda, porque las organizaciones han sido diseñadas para hacer algo de cierta manera y mediante ciertas rutinas. En realidad existen para evitar cambios y asegurar que cumplimiento de rutinas que fueron útiles en algún momento.” Ernesto Gore

CONSERVAR o CAMBIAR o

y

REPETIR o APRENDER +

El desafío es cómo se aplica lo que se aprende

¿Cómo construimos culturas que conservan y cambian a la vez?

RITOS Experiencias compartidas y recurrentes que generan significados compartidos RETOSRUTAS Nuestros propósito Nuestros objetivos Nuestros logros Nuestro entorno La estrategia Las competencias Los roles Los hitos

RITOSRETOSRUTAS Momentos que permiten experimentar los valores de la cultura que buscamos construir

CONOCER COMPARTIR COOPERAR COLABORAR COMUNICAR COMPROMETER Experiencias Prefijo CON (todo / junto )

Experiencias CO

Vivir las metáforas “ser la historia que queremos contar”

INNOVACIÓN SUSTENTABILIDAD TALENTO Asumir la incertidumbre Aprendizaje permanente Diálogo con el entorno Apertura a la diversidad

3 vivencias de hoy Gestionar las emociones Aprender con otros Aprender de otros

CO=(p+u)r (placer + utilidad ) x recurrencia