+ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADO EN VIDEOJUEGOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Begoña Gros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de material educativo
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Laboratorios Pedagógicos
Lic. Nélida Alcira Garciarena Prof. María Segunda Varela
CREATIVIDAD, ACCIÓN Y SERVICIO
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
El docente y la educación
Teorías de aprendizaje
Recorrido conceptual final
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
LAS TIC.
Mejoras a la Formación Práctica
EDUCACION TECNOLOGICA
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Miguel Angel Rivera Profesor Educación Diferencial Especialista en Psicopedagogía Especialista en informática educativa e-Learning; un análisis metodológico.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Si existe abundancia de algo en el Mundo... es... de problemas por resolver Humberto Albarrán.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
“El mundo del Software Educativo”
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz V. Mayo ‘2011.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Plan de superación profesional 2014
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
“ ASPECTOS METODOLÓGICOS EN LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO: LA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO” Olga Marlasca Martínez (Profra. Dra. de Derecho.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
Métodos instruccionales
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Diseño curricular por competencias en la escuela de hoy Magíster Gloria Young 2009.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

+ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADO EN VIDEOJUEGOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Begoña Gros

+ Contenido Buscando materiales para la formación Evolución de los juegos y las plataformas, mucho más interesantes y variadas Las diversas formas de experimentación El juego se convierte en algo serio: game-based learning, game-based teaching El juego en la formación del profesorado

+ Buscando …… Diseño instruccional de los materiales didácticos: unidades secuenciales basadas en un modelo de transmisión- aplicación secuencias simples centradas en el contenido Tecnología; aparentemente sistemas más innovadores pero mantenimiento de una aproximación lineal de los contenidos Los buenos videojuegos como ejemplo de diseño educativo (ZDP, andamiaje )

+

+

+ Características 1. Actividad auténtica 2. Permite el error 3. Inmersión, identificación 4. Reto 5. Aprendizaje a partir de la práctica y la reflexión 6. Retroalimentación 7. Socialización y colaboración 8. Multimedia, hipermedia 9. Alfabetizaciones múltiples 10. Sistema complejo

+ Game-based learning, Game-based teaching El juego como contexto. Gee (2003): What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy Combinación de aspectos cognitivos, emocionales y sociales.

+ Game-based learning, Game-based teaching Aprender a experimentar el mundo de una forma nueva, viendo, sintiendo y operando sobre él. Al actuar en un determinado dominio, se participa de las prácticas de un grupo social. Se obtienen recursos para futuros aprendizajes y resolución de problemas en ese dominio

+ Las diversas formas de experimentación Simulación-juegos de simulación Aventuras, rol, dinámicos (deportivos), rápidos. Juegos serios: Serious Game Initiative, a través de Ben Sawyer y Peter Smith (2008), ha elaborado una taxonomía de juegos serios (Gobiernos y ONG; Defensa; Sistemas de Salud; Marketing y Comunicaciones; Educación; Empresas e Industria). Juegos epistémicos Shaffer (Universidad de Madison) (periodismo, abogados, médicos, etc) Madison 2200

+ El juego en la formación del profesorado El uso del juego para la reflexión de la propia profesión (juegos epistémicos) El uso del juego para su integración como docente (dimensión didáctica)

+ Simschool Características de los alumnos Modelos didácticos Diseño de actividades Resolución de conflictos

+ El uso del juego para su integración como docente

Experiencia concreta Conceptos abstractos Observación reflexiva Experimentación activa EXPERIENCIA DE JUEGOS Perspectiva del estudiante Perspectiva del jugador Relevancia -Autonomía -Seguridad -Desafio Compromiso -Hacer - Aplicar -Probar Educacional - Aprendizaje - Curriculum Instrucción -Apreciación -Exploración -Significado

+ El uso del juego para su integración como docente

+ (1) “Experiencia concreta”, (EC) (2) “Observación Reflexiva”, (OR) (3) “Conceptualización Abstracta”, (CA) y (4) “Retroacción o Experimentación Activa” (EA),

+ El uso del juego para su integración como docente No confundir la tecnología (juego) con la orientación metodológica del profesorado Re-pensar el papel del estudiante como experto en lo tecnológico Diseño de la actividad del aprendizaje Dificultades: tiempo de dedicación, problemas de selección de los materiales

+ Ejemplos Modelo pedagógico del Prácticum de Derecho Revista IDP

+ UOC Training games Entorno web para generar juegos sencillos uoctraining uoctraining

+ Lost in la mancha

+