Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Introducción: El requesón gitano de cabra surge ya que al observar las distintas clases de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
Maíz & Caña Hoy en día es cada vez más frecuente encontrar estudios que relacionan ciertos trastornos del organismo y del comportamiento con la ingesta.
Intolerancia a la lactosa
30 Razones para No Tomar Leche.
Escuela de Alimentación Correcta
CURADO DEL CONCRETO.
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Tecnologías químicas Lácteos
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
Fundamentos de Marketing
laboutiquedelpowerpoint.
Programa integrado de mercado
PAQUETES HÚMEDOS E.E. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO.
Nutrición Saludable..
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
FABRICACIÓN DEL QUESO INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO LA UNIÓN
¿Qué NOS DICE EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS? Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
6ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos
Laura del Valle, Zorel Quiñones, Lesmarie Pérez y Marc Glanville Departamento de Industria Pecuaria, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Introducción.
Exposición estudio de mercado
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Departamento de Industrias Pecuarias Por: Alesandra Mas, Leyra Troche y Karol.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
II Unidad: Procesamiento de Frutas
Los Besitos de Guanábana son antojitos nutritivos hecho de almendras, “cashew”, semillas de girasol, semillas de calabaza y pulpa de guanábana. Este producto.
El Reciclaje.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Análisis Sensorial como Herramienta de Control de Calidad
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Capítulo #6: Comercialización
Prof. Fernando Pérez Muñoz
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Leche y sus productos INPE 4008 Introducción El Mango, Magnifera.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS LUIS E. RUIZ,
Precio de venta Mercado Potencial Descripción del producto Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas.
Orlando Ortega Rafael Herrero Monica Dominguez Clary Nieves Pasteurización Calentar Leche A 85°C Añadir Acido Acético Desuerar la Leche Adición de Sal.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Componentes de la leche Aleshia ivana amezcua corona reg
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Departamento de Industrias Pecuarias Introducción Este nuevo producto combina.
PRECIO DE VENTA MERCADO POTENCIAL Y PRODUCTO NUEVO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN SEGURIDAD Y LARGO DE VIDA CONTENIDO NUTRICIONAL ANÁLISIS DE RIESGO.
Baking Prof. Noel Vargas.
Empaque y Procesos Especiales
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
Formulación de Bizcocho de Ron en la Cocina Experimental del Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos del RUM García Berrios, Roxana M; Vélez Sepúlveda,
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Alimentación Saludable
Como Alimentarte Correctamente.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Leche y mejor calidad de vida
Economía y vida cotidiana
La Galleta Choki.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez Introducción: El requesón gitano de cabra surge ya que al observar las distintas clases de quesos y requesones existentes en el mercado pudimos llegar a la conclusión de que uno de los requesones más saludable es elaborado con leche de cabra. Desde entonces nos dimos a la tarea de crear este producto innovador al cual llamaremos “requesón gitano”. Este requesón se elaboro debido a la necesidad que presentan los consumidores de poder tener acceso a un requesón de cabra distinto, un requesón atractivo, saludable y económico. Este producto se desarrollo de una manera especial ya que como todas las personas necesitamos ingerir alimentos altamente nutritivos por tal motivo deseamos integrarle a dicho requesón frutas en su interior y almendras tostadas en la parte externa del producto. Las frutas le añaden nutrientes y un sabor exquisito el cual se difumina por todo el requesón y lo hace más llamativo al consumidor de la misma manera las almendras le brinda una textura particular y embellecen el exterior del mismo. Tipo de empaque: El requesón gitano tiene un empaque plástico incoloro lo que hace visible el producto para así poder observar su forma tan peculiar y su capa de almendras tostadas que rodea el exterior del producto. Esta caja de plástico es fácil de abrir y a la vez te permite abrir y cerrar sin afectar el empaque ni estropear la forma de brazo gitano del producto. Esta caja a su vez te ayuda a mantener la frescura del mismo y permite un fácil transporte por que evita el contacto con el mismo. El requesón se mantiene en un ambiente óptimo lo que hace que el producto tenga una durabilidad más extensa y que también concentre el buen sabor, aumentando el gusto y deleite del mismo. Este requesón tiene poca envoltura y la misma de material reciclable lo que hace que mismo contribuya también a la protección del ambiente. Precio y Venta: Nuestro producto estará valorado en aproximadamente unos $15.88 lb. Esto se debe a que el costo de producción por libra es de $6.35, el hecho de que se le asigne este precio se debe a que el producto debe de costar 2.5 veces el costo de producción para tener la paga por el producto, ganancias para producir uno nuevo y una ganancia del 50% del costo del producto. En el mercado tenemos otro tipo de queso de leche de cabra como competidor directo el cual tiene un costo aproximado de $21.73lb. En adición a otros quesos cuyo precio por libra está cerca del precio de nuestro producto. Entre ellos está el “Benning Gouda Mild” con un precio comparable de $16.52l, el “Baby “gouda” con un precio de $17.26lb. el Camembert “Rosenborg” $15.21lb y el San Simon $19.15lb. Los quesos mencionados tienen un costo mayor de producción y la mayoria tienen una carga menor de nutriente, lo que hace que el requesón gitano se a más económico y accesible a todas las personas. Diagrama de flujo: Seguridad y Largo de vida: El rendimiento de la leche para fabricar requesón de cabra depende de la composición y calidad de la leche, el tratamiento a la cuajada, los equipos queseros, el procedimiento de manufactura y la precisión de los procedimientos de medida. Entre los factores primordiales involucrados en la reducción del rendimiento, se pueden mencionar el contenido inferior de caseína y un pH alcalino. La incorporación de una fuente ácida a la leche, puede servir como una técnica sencilla para aumentar el rendimiento manteniendo la buena calidad del requesón e incluso mejorar sus características organolépticas. La acidificación, al igual que la pasteurización, permite evitar el desarrollo de bacterias cuya presencia en los requesones no terminados no es conveniente, como son: Escherichia coli, Salmonella sp,. Arizona sp. y Staphylococcus aureus. Para alargar el rendimiento del requesón hecho de leche de cabra, se debe almacenar el producto a temperaturas de refrigeración, no superiores a los 5° C, debido a que es un producto fresco y con la refrigeración se detiene cualquier fermentación o posible deterioro. Su durabilidad es variable y depende de su almacenamiento. Normalmente este queso se elabora acidificando la leche, en este caso con jugo de limón, el cual precipita la caseína para crear el requesón. La finalidad de este trabajo fue probar la adición de una fuente ácida (limón), que optimice la calidad organoléptica y mejoren el rendimiento del requesón de leche cabra. En cuanto a la adición de frutas esto se hizo para dar un toque dulce que contraste con el sabor y rancidez del requesón, esto sin opacar en su totalidad el sabor característico de la leche caprina. Análisis y Riesgo El requesón gitano de cabra con frutas es uno fuera de riesgo para la mayoría de los consumidores. La leche de cabra contiene mayor cantidad de vitaminas A y B y un contenido menor de lactosa; por lo que la hace más nutritiva en estas vitaminas que la leche de vaca. Comúnmente se le provee a los bebes y niños que no pueden ingerir leche materna y tampoco se han tolerables a la leche de vaca. El requesón esta cubierto con una capa de almendras. Las personas alérgicas a las almendras podrían presentar reacciones de hipersensibilidad son producidas por proteínas presentes en los frutos secos que son resistentes a la cocción. La intensidad de una reacción alérgica a las almendras puede oscilar entre un síndrome de alergia oral moderado (comezón o ardor en la boca poco después de masticar o ingerir un almendra) hasta una inflamación de garganta, y asma. La gravedad de la reacción alérgica depende de la naturaleza de la proteína de la almendra. Se han identificado dos de las proteínas alergénicas: la proteína de transferencia de lípidos (LTP) y una proteína similar a la vicinila. Algunos de los riesgos antes mencionados pueden variar dependiendo del individuo que este pasando por algún daño al ingerirlo. Colocar la leche en baño de María hasta que alcance una temperatura de ˚F. Agregas el limón para precipitar la caseína Colar para separar el suero de la caseina Se toma el precipitado y se esparce por la bandeja Hidratar la mezcla de frutas en el suero Luego se trituran y se riegan sobre el requesón. Se prosigue con el enrollando en forma de brazo gitano y se le da una vuelta sobre la almendra Se deja refrigerar por unos minutos Mercado Potencial: El requesón gitano es un excelente producto el cual tiene una multiplicidad de propósitos. Uno de estos es que es rico en nutrimentos y vitaminas. Además, posee alta digestibilidad debido al reducido tamaño de las partículas de proteínas y grasa. El requesón de frutas hecho con leche de cabra, puede ser consumido por personas intolerantes a la lactosa y a la caseína ya que la leche de cabra posee bajo contenido de estos dos componentes. Este alimento es una opción exquisita para las personas con problemas de diabetes, ya contiene muy poca ingesta de azúcar. El mismo es muy versátil y puede ser servido como postre o entremés, debido a que cuenta con una elegante apariencia. Por tal razón la proyección de venta en el mercado será una llena de éxitos y tendrá muy buena acogida por parte del consumidor. No hay duda que llegara a convertirse en una pieza clave para completar una rica comida y que será el entremés preferido de todas las fiestas Descripción del Producto: Para la elaboración del requesón gitano se busco complacer las necesidades del consumidor en términos nutritivos, por lo que se utilizo la leche de cabra por su alto contenido en nutrientes. Este requesón contiene en su interior frutas tropicales. Para darle la forma de brazo gitano se envolvió en forma de rollo utilizando un papel absorbente para remover el exceso de humedad. Este producto se venderá en un empaque fácil de abrir y llamativo a la vista del consumidor. Su empaque consiste en envolver primeramente el requesón en un papel absorbente o encerado y luego colocado en una caja plástica la cual tiene unos broches en ambos extremos los que ayudan a que el empaque sea uno fácil de abrir y a la vez pueda ser cerrado nuevamente para así poder mantener y a largar la vida del mismo. Esta caja plástica a su vez es incolora lo que hace visible la belleza del producto. Requesón Gitano