Nombre del Alumno: José de Jesús Raygoza Armas. Materia: Fundamentos para la Creación de Empresas. Actividad Independiente 2. 6to Cuatrimestre. Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Investigación de mercados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL “ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN” 6TO 1 JORGE MARTINEZ PÉREZ.
Planeación Estratégica
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Lic. Marco González Hernández
Introducción a la Gerencia Estratégica.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEBRERO DE 2012.
POLÍTICA DE PRECIOS.
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Diferencias entre administración y gestión
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Jhambler Acevedo moreno Silvia juliana Hernández Suarez
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Asistencia Técnica CMJ PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA PACIFICA DE LOS Y LAS JÓVENES VALLECAUCANOS” - COMPONENTE.
La empresa u organización, se encuentra afectada en sus entornos por diferentes sistemas o ámbitos que condicionan sus relaciones con el medio en el cual.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
Planeacion Estratégica
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
DAFO Técnica de análisis estratégico
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
La Planificación Prof. Pedro Corrales
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Capítulo 6: Estrategias de Control
STEBAN ARANDA YUL STEVEN ARANGO BRYAN GIRALDO Planeación de mercadotecnia.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Evaluación del PIFI 3.0 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Introducción Edo. del ejercicio de recursos Evaluación global Resultados de la evaluación.
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Planeación.
PLANEACION ESTRATEGICA
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
Determinación de Ventajas Competitivas
TRABAJO DE JERONIMO PEREZ RIOS 5to c
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
 Es una herramienta fundamental para el desarrollo y ejecución de proyectos, es un proceso sistemático, que da sentido de dirección y continuidad a.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Planificación de Sistemas de Información
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Nombre del Alumno: José de Jesús Raygoza Armas. Materia: Fundamentos para la Creación de Empresas. Actividad Independiente 2. 6to Cuatrimestre. Universidad Umel. Tutor: Francisco Pérez Labrado.

La Administración Estratégica, basado en el siguiente principio: “El diseño general de una organización puede ser descrito únicamente si el logro de los "objetivos" se agrega a las "políticas" y a la estrategia como uno de los factores claves en el proceso de la administración estratégica”. La Planeación tiene mucho que ver con previsión, planear es tratar de anticiparse a situaciones que nos pueden afectar, positiva o negativamente, por ello se hace necesario al interior de las organizaciones este tipo de ejercicio, para tratar de anticipar cambios o sucesos futuros, tratando de enfrentarlos y catalizarlos para bien. Las estrategias son disposiciones generalizadas de las acciones a tomar para cumplir los objetivos generales, si no hay objetivos claros y bien definidos seguramente no existirá una estrategia apropiada para alcanzarlos, además, las estrategias que se planteen deben contemplar la utilización de unos recursos necesarios para desarrollar las actividades que desembocarán en los resultados y deben tener en cuenta cómo se conseguirán dichos recursos y cómo serán aplicados para aumentar las probabilidades de éxito.

Niveles de Estrategia Y Planeación: La variedad de bienes servicios producidos y el número de diferentes mercados atendidos constituyen el nivel de Diversificación de una organización. El nivel de Diversificación de una empresa puede ser: Empresa de Ramo Único: Ofrece un número limitado de bienes y servicios a un segmento de mercado en particular. Empresa de Ramo Dominante: Atiende varios segmentos de un mercado en particular. Empresa de Ramos Afines: Ofrece una amplia variedad de bienes y servicios similares ente sí. Empresa de Ramos Diferentes: Ofrece diversos productos en muchos mercados distintos.