Límites de las Funciones Trigonométricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de Variación de Parámetros
Advertisements

Problemas Resueltos sobre Límites Trigonométricos
Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
Programación en lenguaje estructurado
Espacios de dimensión infinita
1. La integral Gustavo Rocha
Identidades trigonométricas
Clase Práctica de ecuaciones y resolución de triángulos
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría)
VOLUMEN Laura Vanessa Díaz y Manuela Gordillo J 9°B.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Funciones trigonométricas
Integración de Polinomios Trigonométricos
CALCULO DIFERENCIAL FUNCION CONTINUA MISS. JESUS ELIDETH MARIN ORTIZ.
Formas Indeterminadas del tipo
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Identidades TRIGONOMETRICAS
Temas Operaciones básicas Funciones Matemáticas
Razones trigonométricas
DERIVADAS.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Ejercicios sobre Identidades
Multiplicación de números complejos en forma trigonométrica z=  ( cos  + i sen  ) y= ( cos  + i sen  ) z y =  ( cos  + i sen  )· ( cos  + i sen.
Clase 76 2 cos2x + 5 sen x = –1 sen 2x = 2 senx cos x Ecuaciones e
Funciones trigonométricas inversas
6 + 2 sen x = 1 2 cos2x – cos x = 0 2 cos2x + 5 sen x = –1
Las funciones y = tan x ; y = cot x
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
Clase 54 Ejercicios sobre cálculo trigonométrico..
Parte 3: Ley del seno, Ley del coseno, Producto escalar y vectorial.
Sea la siguiente función, f(x):
Determinantes cálculo de determinantes
Clase Ejercicios variados.
Clase 1 loga b = c  ac = b sen 2x = 2 senx cosx x2 + 8 – x = 2x + 1
Clase 72 Ejercicios sobre demostraciones de identidades
CÁLCULO DIFERENCIAL (ARQ)
Calculo de Limite de Funciones
Funciones Seno y Coseno Ecuaciones trigonométricas
Las Funciones Trigonométricas
Ejercicios resueltos de derivadas.
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Determinantes cálculo de determinantes
Derivadas del seno, coseno y de la función exponencial
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
aplicando identidades
14 Sesión Contenidos: Funciones trigonométricas
Límites y continuidad.
Licenciatura en Ciencias de la Computación Álgebra I Clase 4
Definición de derivada.
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Clase 61 √x2 – 6x = 4 3x + 5 = 8 Ecuaciones trigonométricas
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Clase 83 Ejercicios sobre funciones trigonométricas f(x) = tan x
Derivada de la función inversa del seno
Clase 4 parcial 2 quimestre 2 Título: Ecuaciones trigonométricas Sumario Solución de ecuaciones trigonométricas simples. Conjunto de solución de las ecuaciones.
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
Videoconferencia: La función derivada. 2 Solución: a) Ejercicio 1.
LIMITES EXPOSITORES: Sandra Rojas Fernández Nery Olivares López
Sesión 6 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones que puedan se explicadas en términos.
Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas. Dependiendo del número de variables independientes.
Trigonometría T r i g o n o m e t r í a. Cynthia Abugattas Silvia Berrospi Rodrigo Rivadeneira Miguel Noriega Diego Sáez Cynthia Abugattas Silvia Berrospi.
TRANSFORMADAS DE FOURIER. K KK  ( x’-x ) =  ( x-x’ )
Clase 62. Estudio individual de la clase anterior c) sen x – sen x 1 = 0 ● (sen x) sen 2 x – 1 = 0 sen 2 x = 1 sen x = ± 1 sen x = 1 sen x = –1 π2 x1.
aplicando identidades
Identidades Trigonométricas Ejercicios Resueltos
LEY DE SENOS Y COSENOS TRIGONOMETRÍA.
TRIGONOMETRÍA ÁREA DE MATEMÁTICA Semana 6 PRE Grupo 2.
Transcripción de la presentación:

Límites de las Funciones Trigonométricas Para el estudio de las derivadas de las funciones trigonométricas es necesario conocer algunos límites cuando el argumento tiende a cero. Encontraremos sus valores utilizando la computadora o una simple calculadora, para lo cual escogemos las secuencias x —>0+ : 0.1, 0.01, 0.001, 0.0001, 0.00001, ... y x —>0- : -0.1, -0.01, -0.001, -0.0001, -0.00001, ... para tabular valores y determinar, intuitivamente, el valor del límite cuando x tiende a cero del seno y coseno de x. De los resultados de este ejercicio, que el estudiante deberá realizar, se determina que senx = 0 cosx = 1 Y con estos resultados encontramos que tanx = 0 cotx no existe secx = 1 cscx no existe Usando las mismas secuencias de x, tendientes a cero, podemos verificar que = 1 Ejercicio: Utilizando los resultados obtenidos, mostrar que = 0