Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
¿De dónde se nutre el curriculum?
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
EDUCACIÓN A DISTANCIA Lic. Amanda Galli Noviembre 2005.
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
EQUIPO I – MESA I Ercilia Rojas Canto. Gloria Toledo Zaragoza.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Acompañamiento Pedagógico
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
EL DOCENTE IDEAL.
AGENDA PRO CRECIMIENTO II Comisión Educación Tecnológica José Pedro Undurraga Damián Campos Gutiérrez.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Telesecundaria SEPE-USET
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Investigación Educativa del
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Rosa María Guerrero Tinajero
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Ambientes de aprendizaje
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
SEGUIMIENTO FORMATIVO
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
UMEL UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA
Mapa Conceptual. Competencias
Cuatrimestre: 1 Asignatura: Administración de Recursos Humanos Nombre del Tutor: Norma Myriam Jiménez González. Fecha: 13 de junio de 2014.
Área Prácticas Pedagógicas
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
Plan de superación profesional 2014
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
LAS COMPETENCIAS.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Consolidación, ampliación y traslación de actividades de aprendizaje.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Reflexionando sobre mi práctica educativa Iliana Guadalupe Ramos Prado México, D.F., a 23 de Agosto de 2015.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Datos generales Nombre del profesor: MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDONA CORTÉS Nombre del Programa Educativo: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA AREA PREESCOLAR DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 4 A 7 AÑOS. (054) ASESORA: MAGISTER YADIRA LOZADA.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
EVALUACIÓN L. T.E Dulce Isabel Dueñas Dondiego. AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
INTEGRANTES ANA MARÍA JARA MARTHA ALTAMIRANO FERNANDA NUÑEZ HERNADEZ ISABEL NELLY YASACA MARGOTH LEMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP PARVULARIA.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa. Asignatura: Fundamentos Teóricos y Modelos de la Innovación Educativa. Alumna: María Guadalupe García Licona. Estudiante de Licenciatura en Pedagogía. Cuatrimestre 7. Tutora: Pamela Ytzel Sánchez R. Noviembre 2014.

Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa De acuerdo a lo aprendido en las sesiones de la presente asignatura se puede entender que la Innovación Educativa comprende la revisión, estudio y observación del proceso educativo en diversos aspectos como lo son: didáctica del profesor, material educativo, evaluación del desempeño docente y del educando, gestión escolar y comportamiento de las comunidades educativas. Dicha innovación educativa se basa en cuatro fundamentos científicos: Casual, Teológico, Racional y Comprensivo. Existen varios modelos que pueden ser implementados para alcanzar la Innovación Educativa: Investigación y desarrollo. Organizativo. Toma de decisiones. Solución de problemas. Precisamente el objetivo de la presente actividad es crear una línea evolutiva que mencione la información anterior y muestre las etapas que comprende el modelo conocido como: Toma de decisiones.

Modelos de Innovación Educativa Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa. Investigación y desarrollo: crea, coteja y distribuye el conocimiento, para que la práctica y política sean diseñados acorde. Innovación significa cambio o renovación, y sirve para mejorar. Organizativo: es el núcleo de la acción, mejora la organización del sistema educativo. Toma de decisiones: uno o más individuos eligen alternativas. Utilizado en los procesos de gestión educativa y administración Solución de problemas: aprendizaje basado en problemas, construye el conocimiento. Para que la innovación educativa surja requiere todo un proceso de análisis, revisión, estudio y observación de la educación misma en diferentes aspectos. El resultado será impactar los modelos de educación y buscar alcanzar las mejoras que necesita el sistema educativo. Surgimiento de la Innovación Educativa Fundamentos científicos en el desarrollo de la innovación Modelos innovadores Etapas del Modelo de Toma de Decisiones Determinar la necesidad de la decisión. Identificar criterios de la decisión. Asignar peso a los criterios. Desarrollar todas las alternativas. Evaluar alternativas. Seleccionar la mejor alternativa. Causal. Teleológico. Racional. Comprensivo.

Consulta: Actividad realizada en base a la información de la Asignatura Fundamentos Teóricos y Modelos de la Innovación Educativa de la Licenciatura en Pedagogía cuatrimestre 7 de la Universidad Mexica en Línea Umel.