ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

UNA AGENDA PARA MEJORAR EL CURRÍCULO REAL
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
Tutorial: la programación didáctica
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Reunión Nacional de Educación Secundaria
PRINCIPIOS FINES COMPETENCIAS PROYECTO EDUCATIVO LOE BÁSICAS AUTONOMÍA.
La LOE: oportunidades y retos
LAS PROGRAMACIONES DE AULA EN LA NUEVA REALIDAD CURRICULAR
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 3
Tutorial: la programación didáctica
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 2
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Plan Apoyo Compartido.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Elaboración de proyectos desde las competencias
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
TUTORIAL Proceso de diseño y evaluación de
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
Julio César Mendoza Francia
Evaluación en Educación Primaria
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
La Programación Didáctica
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA  Aprendizaje por competencias  Las competencias básicas de los currículos:
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
¿Cómo concebimos al MGEE?...
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
INTEGRANTES ANA MARÍA JARA MARTHA ALTAMIRANO FERNANDA NUÑEZ HERNADEZ ISABEL NELLY YASACA MARGOTH LEMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP PARVULARIA.
Transcripción de la presentación:

ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 3 “DISEÑAMOS UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE COMPETENCIAL”

¿QUÉ VAMOS A HACER? VAMOS A PONER EN PRÁCTICA LA TAREA 3 DEL MÓDULO 0 DEL PROGRAMA ProIDEAC. “DISEÑAMOS UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE COMPETENCIAL”

ORDEN DEL DÍA Pequeño repaso. Objetivos de la tarea 3. Formulario para el diseño y evaluación de una situación de aprendizaje. Ejemplo de situación de aprendizaje Tutorial para desarrollar una situación de aprendizaje. Análisis y evaluación de situaciones de aprendizaje. Plenario.

RECUERDA…

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN UNA RÚBRICA?

ANÁLISIS DE UNA RÚBRICA Hay que señalar las conductas observables que mejor capten el sentido del criterio y reconocer a qué procesos cognitivos (verbos)se adscriben. Hay que identificar los contenidos que están presentes en el propio criterio y no establecer una relación de posibilidades con otros que encontramos en el currículo Se trata de reconocer aquellos recursos (textuales, gráficos, iconográficos, materiales, etc.) que posibilitan tanto el aprendizaje como la demostración de su adquisición, o bien, aportarlos cuando no se explicitan en el criterio. En los contextos deben señalarse los escenarios de aprendizaje idóneos (reales o simulados) para la implementación de las situaciones de aprendizaje que desarrollan tanto los objetivos de las áreas o materias como las competencias básicas. Los graduadores nos indican el nivel de logro de los diferentes aprendizajes en los criterios de calificación. Aspectos relacionados con educación en valores.

LAS RÚBRICAS Y SU FINALIDAD Una rúbrica es una herramienta intermedia de concreción curricular que concretan en cuatro niveles de logro el criterio de evaluación.

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR REALES DECRETOS DECRETOS DE LAS COMUNIDADES (HERRAMIENTA INTERMEDIA DE CONCRECIÓN CURRICULAR) RÚBRICAS PROYECTO EDUCATIVO PGA / PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

OBJETIVOS DE LA TAREA 3 Reconocer los componentes fundamentales en el diseño de una situación de aprendizaje. Capacitarnos en la utilización de las rúbricas generales para el diseño de una situación de aprendizaje, el tratamiento inclusivo de la diversidad y la evaluación de los aprendizajes. Disponer de un banco inicial de situaciones de aprendizaje contextualizado en la realidad del centro (alumnado, recursos, plan de mejora y documentos que componen el Proyecto Educativo). Mejorar la cultura de cooperación y el intercambio de buenas prácticas en el centro.

NOS DIVIDIMOS … PRIMARIA: SALÓN DE ACTOS SECUNDARIA: AULA 2

DOCUMENTOS PARA DESARROLLAR LA TAREA Doc.13: Formulario para el diseño y evaluación de una situación de aprendizaje Doc.11: Ejemplo de tarea competencial Doc.14: Lista de control para evaluar y orientar el diseño de una situación de aprendizaje Doc. 16: Orientaciones para evaluar la aplicación de las situaciones de aprendizaje Doc.15: Guión para dinamizar la sesión del claustro

Tutorial para desarrollar una situación de aprendizaje

¿QUÉ HACEMOS AHORA? Nos dividimos en pequeños grupos (6-8 personas) para analizar una situación de aprendizaje utilizando los documentos: Doc.14: Lista de control para evaluar y orientar el diseño de una situación de aprendizaje Doc. 16: Orientaciones para evaluar la aplicación de las situaciones de aprendizaje

PLENARIO

MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN

MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN