LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE ALUMNOS SORDOS I CATEDRÁTICO: Dr. Juan Carlos Rangel Romero ALUMNA: Cecilia Montelongo Noyola.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL LENGUAJE DEL NIÑO.
Advertisements

LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
Los derechos de los niños y niñas
Expresión Oral y Escrita II
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
INSTITUTO CRANDON DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL NIVEL 5 AÑOS
Señales de alerta AUTISMO ESPAÑA.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
Tema 1 La comunicación Elementos de la comunicación.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
LA DEFICIENCIA AUDITIVA BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Zoa Díaz Nicolás Esmeralda Yubero Siguero.
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
Las palabras del silencio… 18/04/2015 5:41:47 Automático.
TEMA 3 LA CORTESIA.
QUÉ ES “NORMAL” ANTES DEL AÑO (ETAPAS DEL BALBUCEO)
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
SEXTO HÁBITO: Sinergia
TUTORIAS PADRES Deficiencia auditiva
Manuel Marín Risco.
EL LENGUAJE ORAL.
¿Qué son los Derechos Humanos?
MTRA. DE COMUNICACIÓN PSIC. EVA GALICIA VALDEZ USAER 43
DIFICULTADES AUDITIVAS ¿Qué dificultades suelen tener? Adquisición del lenguaje oral de forma espontánea Comprensión y expresión del lenguaje oral Pueden.
INDICADORES PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE INFANTIL (0-·3 años) Grupo de logopedas de los Equipos de Orientación de Atención.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R.
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
LENGUAJE Y HABLA Problemas de tipo semántico: existe el retraso semántico cuando un estudiante asigna una serie estrecha de atributos a cada palabra, es.
Desarrollo del Lenguaje
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
Lenguaje y comunicación
Hablar: Pronunciar palabras u oraciones manifestando lo que pensamos, creemos, sentimos, y queremos. Comunicación: a)Lenguaje mímico b)Lenguaje oral (sonidos)
Deficiencia Auditiva Detección y Estrategias Comunicativas.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL “Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje”
No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta (el niño es muy pequeño). A los dos o tres meses empiezan a inquietarse. Idem. Se.
Adquisición de Lenguaje
Niño oyenteNiño sordo Reacciona a ruidos Reacciona a ruidos familiares como la voz de la madre Comienza el balbuceo Comprensión de ordenes y palabras.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN PARA SORDOS EN MÉXICO.
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
PROPUESTA PARA GENERAR LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
No responde, no reconoce, no entiende… Momento 1° …la voz de su mamá …los juegos de adultos …los ruidos … comprende las palabras … pero si entiende un.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Palabras afirmativas y negativas Pg. 31. ¿Alguien quiere contestar la pregunta?
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Especial Área Auditiva y de LenguajeIV Semestre Aprendizaje.
NIÑO OYENTENIÑO SORDO * A partir de los primeros días, el niño reacciona a ciertos ruidos de manera refleja * A los dos o tres meses, fija su mirada en.
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. *Modelos de equipamiento, características y ejemplos* Catedrático: Genaro Israel Casas Pruneda Alumna:
Aprendizaje y desarrollo comunicativo de alumnos sordos I D ulce María Guerrero Ferretis.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
Marisol Hornas1 Desarrollo del Lenguaje en el normoyente y diferencias con el con sordera ¿Qué ocurre con el con sordera que no es
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
CON ALUMNADO SORDO. Ayudas técnicas: No todo el alumnado sordo utiliza prótesis auditivas y el aprovechamiento que hacen de ellas no es el mismo. Intérprete.
2 de abril Día mundial de concienciación del autismo CCEE LA CAÑADA. ASOCIACIÓN ARIADNA (ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE SALAMANCA).
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE ALUMNOS SORDOS I CATEDRÁTICO: Dr. Juan Carlos Rangel Romero ALUMNA: Cecilia Montelongo Noyola

No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta.

Indiferente ante los ruidos familiares

No perciben las entonaciones, pero si perciben los gestos expresivos.

No comprende los juegos vocales. Sus sonidos no evolucionan ni tampoco ningún modelo de acuerdo con el stock de sonidos del idioma o lengua materna. No emerge ninguna significación de los modelos sonoros emitidos.

No hay comprensión de las palabras. La comprensión de ciertas ordenes simples esta ligada a la mímica y a los gestos que la acompañan.

Si nadie le presta una atención particular, las emisiones sonoros del laleo se detienen, y el niño se sumergirá en el silencio extraño a la palabra.