Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorencio Posada Modificado hace 10 años
1
INSTITUTO CRANDON DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL NIVEL 5 AÑOS
2
OBJETIVO COMPARTIR ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PROPUESTA DE TRABAJO, HACIENDO ÉNFASIS EN LOS PROCESOS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA LENGUA MATERNA Y LA LENGUA EXTRANJERA.
3
EDUCACIÓN BILINGÜE: Un proceso continuo
4
LA LENGUA COMO VEHÍCULO DE OTROS APRENDIZAJES
¿POR QUÉ? BENEFICIOS COGNITIVOS ACTITUDINALES ACADÉMICOS LA LENGUA COMO VEHÍCULO DE OTROS APRENDIZAJES
5
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Y DISFRUTABLES
¿CÓMO? EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Y DISFRUTABLES Integrando los contenidos Estimulando la comunicación oral en situaciones cotidianas Respetando los diferentes ritmos y modalidades de aprendizaje. Juego - trabajo PUNTO DE PARTIDA PARA LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE LECTURA Y ESCRITURA
6
LECTURA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL TEXTO ESCRITO.
NO IMPLICA SOLAMENTE DESCODIFICAR. ES UN PROCESO ACTIVO. BUSCA CONSEGUIR UN OBJETIVO DETERMINADO. SE DA UN PROCESO DE INTERACCIÓN. PROCESO DE PREDICCIÓN E INFERENCIA CONTINUA.
7
APROXIMACIÓN A LA LECTURA TEXTO ACOMPAÑADO DE IMÁGENES
LOGOTIPOS MARCAS ETIQUETAS TEXTO ACOMPAÑADO DE IMÁGENES TEXTO
8
ESCRITURA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE PRODUCE EL TEXTO ESCRITO.
IMPLICA ELABORAR UN SIGNIFICADO GLOBAL Y PRECISO, UTILIZANDO EL CÓDIGO ESCRITO. FACTOR PREPONDERANTE: NECESIDAD POR ESCRIBIR.
9
EN LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA, EL NOMBRE APARECE COMO UNA DE LAS PRIMERAS FORMAS ESCRITAS DOTADAS DE SIGNIFICACIÓN. A PARTIR DE LA ESCRITURA DEL NOMBRE PROPIO, SE ABREN OTRAS POSIBILIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PALABRAS. EMILIA FERREIRO
10
No diferencia dibujo de escritura.
ICÓNICA No diferencia dibujo de escritura. PRESILÁBICA Ausencia de relación entre escritura y sonido. Utiliza letras que conoce.
11
Primeros intentos asignando a cada letra un valor sonoro silábico.
SILÁBICA INICIAL Primeros intentos asignando a cada letra un valor sonoro silábico. SILÁBICA ESTRICTA Correspondencia estricta entre las letras y las sílabas. Importa lo cuantitativo: cantidad de letras y sílabas. Importa lo cualitativo: qué letra usar para la sílaba. Sin valor sonoro convencional. Con valor sonoro convencional.
12
SILÁBICA ALFABÉTICA ALFABÉTICA Transición entre dos etapas:
Correspondencia entre grafema y fonema. Se dan omisiones y sustituciones. Progresivamente se preocupa por separación y ortografía.
13
APROXIMACIÓN A LA ESCRITURA: ¿Qué es necesario para fomentarla?
Una invitación al descubrimiento ¿Qué es necesario para fomentarla? INTENCIONALIDAD SENTIDO SIGNIFICACIÓN ESPACIO Y CLIMA PROPICIO FONÉTICA ADECUADA GESTO GRÁFICO PORTFOLIO
14
Formulación de hipótesis
Anticipación ESTRATEGIAS Contextualización ¿Transferencia?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.