METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “MÉTODO CUALITATIVO” INTEGRANTES UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Advertisements

PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Dr. Edgar Gómez Bonilla Coordinador del Colegio de Historia Profesor investigador Maestría en Educación Superior Facultad de Filosofía y Letras, BUAP Diplomado.
Educación holista versus educación mecanicista
COMPETENCIA: Manejo de información
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
De las estadísticas mundiales sobre el uso de internet, la cifras parecen altas pero relacionado con la población mundial solo es el 22%. Un danto.
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
ENSEÑAR - APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ES MÁS QUE “CUESTIÓN DE MÉTODO”
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Una propuesta de modelo curricular para la Licenciatura en Matemática Educativa NECESIDAD INDEPENDIENTE Fuentes, H., Pérez, L. y Mestre, U. (1995) NECESIDAD.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGANDO LA INVESTIGACIÓN. HACIA UNA CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Mg. Vicente Araújo Quintero Universidad de Nariño Departamento de Lingüística.
Ética de la Investigación Cualitativa
¿Cuáles son los campos de la lingüística aplicada relacionados con la enseñanza/aprendizaje de lenguas?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Presentación de Mesa de Bilingüismo. Antecedentes Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación. La Educación superior en Colombia, 2012, publicado.
Investigación Cualitativa
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Facultad de Idiomas Licenciatura en Lengua Inglesa.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Planteamiento del problema y Justificación
Seminario de Titulación (9) Mtra. Marcela Alvarez.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPETENCIAS CIUDADANAS
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Material complementario para facilitar el aprendizaje de un segundo idioma basado en las ventajas adquisitivas que presentan los niños antes de la pubertad.
Msc. Calixta del C. Ortega A.
GENERALIDADES.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
UNIVERSIDAD DE PUEBLA, S.C. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLARES CAPITULO I: CONTRASTE ENTRE LA.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
Especialización en Gestión de Proyectos
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
EL IMPACTO TECNOLOGICO SOBRE LA EDUCACION Propuestas formativas poco flexibles.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Juan Carlos González Sánchez Albeiro Monsalve Marín María Cristina Moreno Garzón MAESTRIA EN EDUCACION - Línea Educación.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Idiomas Modernos Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras USO.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Paradigmas en la investigación socio-educativa
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “MÉTODO CUALITATIVO” INTEGRANTES UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

Tema “Actitud de los estudiantes de Magister en Educación en relación al Aprendizaje del Inglés”

Brecha Hoy en día, el idioma inglés tiene gran importancia a nivel mundial por razones socio-económicas y culturales Esto se puede atribuir a los comienzos del surgimiento del imperio británico en el siglo XIX, en donde el inglés se expandió y pasó a ser la lengua comercio y de las relaciones entre los países que habían sido colonizados por el imperio Británico. Luego en el siglo XX, siguió adquiriendo importancia cuando Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial y el inglés se fue convirtiendo en la lengua oficial de la era de la globalización y ha sido un eje importante para permitir la comunicación entre Países.

A pesar de la relevancia del Idioma, el desempeño académico de los estudiantes de los diferentes niveles de Inglés en las Universidades es bajo y sólo unos pocos pueden acceder a ser profesionales bilingües aptos para comunicarse en el extranjero y acceder a programas de becas de Dotorados, Magister y Pasantia.

PREGUNTA ¿Cuál es la actitud hacia el aprendizaje del Inglés en los estudiantes de un Magister de Educación en una Universidad Privada de Santiago?

Unidades de Análisis Objeto de estudio: La actitud y el Aprendizaje del Inglés. Sujeto de estudio: Estudiantes de Magister en Educación. Sujetos colaboradores: Los Docentes

Objetivo General Determinar la actitud hacia el Aprendizaje del Inglés como Lengua extranjera en los estudiantes de un Magister en Educación de una Universidad Privada.

Objetivos Específicos Analizar las vías de expresión de las actitudes hacia el aprendizaje del Inglés. Interpretar las características de estas actitudes hacia el aprendizaje del Inglés. Identificar y describir las posibles causas relacionadas con estas actitudes hacia el aprendizaje del Inglés. Analizar las fundamentaciones teóricas sobre el aprendizaje del Inglés como segunda lengua y construcciones teóricas sobre la actitud y el aprendizaje.. Establecer lineamientos prácticos constructivistas para proponer actitudes positivas hacia el aprendizaje del Ingles en estudiantes de Educación Superior de Post- Grados.

Fundamentación Teórica El aprendizaje del Inglés no es solamente una acumulación de conocimientos sobre la gramática o la forma del lenguaje en el sistema cognitivo del que aprende. sino que es aquel aprendizaje que propicia un uso lógico y natural. Para propiciar mayores y mejores niveles de aprendizaje del idioma, se sugiere mezclar lo cognitivo y afectivo. La afectividad en el proceso de Aprendizaje, ha demostrado ser un elemento primordial en la formación de los estudiantes de cualquier edad y en cualquier área.

FUNDAMENTACIÓN EMPÍRICA En relación a la Investigación propuesta, existen estudios que analizan las actitudes y las formas de expresión que se consideran como tendencias sicológicas internas expresadas mediante un objeto concreto con cierto grado favorable o desfavorable. Modelo de Actitud Única de Eagly y Chaiken (1993,1998). Modelo MODE (Motivación y Oportunidad como factores Determinantes) (Fazio, 1999).

Modelo Socio-Educativo de Gardner (1985) y Gardner y Masgoret (2003),.Estas investigaciones se orientan hacia las actitudes y el aprendizaje del Inglés de los Estudiantes de Educación Superior. El constructivismo y aprendizaje de lenguas extranjeras (Delmastro, )