APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un aprendizaje activo
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Lenguaje Escrito.
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
Curriculum Básico Primer Grado
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Infant/Toddler Reflective Curriculum Planning
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
índice 1-¿Qué es el proceso de socialización.
Desarrollo de la Personalidad
Unidad académica: Escuela de Educación
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
La lectura y la escritura
"LA VACA RUBIELA" PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR.
Pedagogías de uso común
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
Diseño Curricular para la Educación Inicial
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Portafolio Personal.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Elementos, características y aplicación del método científico
Estimulación Temprana
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
DEFINIENDO EDUCACION.
La Antropología Cultural
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
RINCÓN DE LECTURA… Rincón de aprendizaje Busca…  Acercar a los niños al manejo del acervo  Familiarizarlos con la lengua escrita  Exploren los libros.
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Esquema de las competencias básicas
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
Lenguaje y Aprendizaje
LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que.
Proceso De Socialización
Ambientes de aprendizaje
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
BIENVENIDOS por Personal. LA COEDUCACION UNA PROPUESTA DE VIDA. NO MAS VIOLENCIA, SI MAS VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
El aprendizaje de la lengua
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
La Teoría Socio-cultural
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
TEORIA IMPLICITA son representaciones mentales constituidas por un conjunto de restricciones en el procesamiento de la información que determinan, a.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
ciencia y experimentos en educación inicial
google. com. co/search
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Proceso de adquisición de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA

La educación, fenómeno humano Ser humano que acaba de llegar al mundo. Debe de aprender todo por si mismo. Sus posibilidades de supervivencia serían escasas. Humano no completo. Ya aprenderá por su propia experiencia. Y no podrá adquirir el lenguaje la escritura.

Tipos de aprendizaje Ensayo y error :puede aprender por sí mismo por medio de ensayo y error. Imitación: un individuo trata de realizar la conducta que está efectuando otro. Imitación con corrección: el individuo que produce la conducta, corrige la imitación del que está tratando de aprenderla. Enseñanza intencionada: un individuo trata de transmitir intencionadamente a otro una conducta o conocimiento, para lo que tiene que tener una teoría de la mente.

Tipos y ambientes de aprendizaje y enseñanza Capítulo II Tipos y ambientes de aprendizaje y enseñanza Un ambiente de aprendizaje es un espacio propicio para la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias, en donde se presenta la interacción entre los distintos componentes que lo comprenden.

El significado de la vida COMO APRENDEMOS: El conocimiento cotidiano se aprende haciendo. TIPOS CARACTERISTICAS EJEMPLOS VEHICULO PRINCIPAL En la práctica Como desenvolverse en la realidad. Como funcionan las cosas. -Caminar. -Preparar comida. Actividad guiada por adultos. La vida social Como relacionarse con los otros. -Trato a los otros. -Normas de cortesía Actividad Social. Actividad guiada. El significado de la vida Explicaciones sobre el porque de las cosas. -Explicaciones sobre el mundo Narraciones Rituales sociales Teorías científicas Conocimiento universal buscar causas -La flotación de los cuerpos. -la evolución de las especies. Actividad en la escuela. Transmisión de otros. Lectura

VEHÍCULOS DE APRENDIZAJE TIPOS VEHÍCULO VENTAJAS Actividad propia Haciendo Permite desenvolverse en la vida cotidiana Narraciones Escuchando y aprendiendo historias Es fácil de retener porque contiene una historia Actividad escolar Trabajo sistemático Conocimiento universal Reorganización Actividad interna del sujeto. Permite poner en contacto distintos conocimientos

LAS REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD

Las representaciones de la realidad Los hombres y mujeres tenemos representaciones de los diferentes aspectos del mundo y de como funciona

La categorización de la realidad Una causa para desenvolverse en el mundo es ser capaz de encontrar un orden en la realidad La formación de los conceptos se facilita por la imitación y la observación de lo que hacen los adultos.

El interés educativo de las representaciones Cambiar los conocimientos empíricos por científicos

La construcción de explicaciones Observaciones, preguntas, información científica, medios de comunicación, todas las fuentes de información El conocimiento científico constituye la mejor representación de la realidad con la que disponemos

El mundo social El ser rico, pobre, joven, viejo, ser de un país u otro determina como vemos a la sociedad y los fenómenos que se producen en ella .

Concepciones sobre la adquisición del conocimiento.

Conocimiento: producto de la actividad social que se produce, se mantiene y se difunde en los intercambios con los otros.

Empirismo e innatismo. Empirismo: cuando nacemos nuestra mentes es como una pizarra blanca, sobre la que se va escribiendo.

Innatismo: afirma que nuestra mente tiene conocimientos a priori o innatos.

EL CONSTRUCTIVISMO. CONSTRUCTIVISMO: el conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto y la realidad que lo rodea.

Las funciones de la escuela.

Función tradicional. Inserción del individuo al mundo.

Funciones de la escuela. Guardar a los niños: Mantener a los niños ocupados mientas los padres están en sus actividades.

Socialización: Ponerlos en contacto con los otros niños, enseñarles normas básica de conducta social y prepararlos para el mundo del trabajo.

Adquirir conocimientos: Adquirir las habilidades básicas instrumentales, leer, escribir, expresarse, aritmética y adquirir el conocimiento científico.

Ritos de iniciación: someterles a pruebas que sirven de selección para la vida social y establecer discriminaciones entre ellos.