ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CLINICA
Advertisements

TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
Sindrome Hipertensivo Gestacional
Dra. Tania darce hernandez pediatra
PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Trombocitopenia en el embarazo
CRISIS HIPERTENSIVAS.
Definición Coagulación Intravascular Diseminada (CID) es una alteración fisiopatólogica sistémica, trombohemorrágica, que se presenta en algunas situaciones.
Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
EMERGENCIAS HTA DEL EMBARAZO II
PRE-ECLAMPSIA VERANO 2005.
Universidad Nacional De Córdoba
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Ibarra JE, Alvarez E. PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA Ibarra JE, Alvarez.
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Dra. Karina Villalba Emergentologia Mayo-2014
ELOYSA TREJO DORA POOT TEMA: PREECLAMPSIA
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DURANTE EL EMBARAZO
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
HTA – EMBARAZO EN ATENCIÓN PRIMARIA
CONTROL PRENATAL Mario Tabares Blanco, MD Ginecólogo Obstetra
TALLER SOBRE AIEPI CLINICO
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN OBSTETRICIA 06 MARZO La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es : A.inmunológica.
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA LEVE TA - 160/110 DIETA NORMO SODICA
SHE. Causa morbimortalidad: Materno- fetal. El pronostico mejora con: Buen control pre-natal. Hospitalizacion. Interrupción oportuna del embarazo.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
La etiopatogenia más aceptable como causa de la preeclampsia es :
Criterios de riesgo La mortalidad materna es un INDICADOR de disparidad social y económica. En México Cada año mueren alrededor de 500 mujeres Entre 15.
Mortalidad Materna : una Tragedia Global
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Estudiante: Laura Sofía Thomas.
ENFOQUE DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO José Antonio Rojas Suarez MD MSc (c)
Dra. Ada Ortúzar Chirino
ANESTESIA PREECLAMPSIA ECLAMPSIA.
Colestasia Intrahepática del Embarazo .
EMBARAZO PATOLOGICO.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
SINDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL MI. EILLEN LARGAESPADA RODRIGUEZ..
ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
HIGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
DrA. YOLANDA LÓPEZ BRICEÑO
Toxemia Gravidica (Gestosis)
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
CLASE TEORICA Criterios dxs de SEPSIS
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
Preeclampsia - Eclampsia
PRE-ECLAMPSIA, ECLAMPSIA Y SINDROME HELLP Visión desde la UCI
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Sufrimiento Fetal.
Causas en el mundo Pre eclampsia y eclampsia La hemorragia Las infecciones El aborto.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
DETECCION Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO

GENERALIDADES SEGÚN ENDES 2000 LA HIE REPRESENTA 12% COMO CAUSA DE MORTALIDAD MATERNA LA PREECLAMPSIA ES CAUSA IMPORTANTE DE MORBIMORTALIDAD MATERNA TRATAMIENTO EN LA PRACTICA ES INADECUADO,FALTA DE IDENTIFICACION O TRATAMIENTO INADECUADO

HIPERTENSION ARTERIAL DURANTE LA GESTACION PREVALENCIA Ocurre hipertensión en mas del 5 % de todos los embarazos (10 % en los U.S.A.). 10 % 90 % Garovic VD.Hypertension in pregnancy: Diagnosis and treatment. Mayo Clin Proc 2000; 75(10): 1071-1076.

Nombres y codigos PREECLAMPSIA 014.9 ECLAMPSIA 015.9 HIPERTENSION TRANSITORIA 013 HIPERTENSION CRONICA 016 HIPERTENSION CRONICA MAS PREECLAMPSIA SOBREAGREGADA 011

HIPERTENSION DURANTE LA GESTACION CLASIFICACION 1. HIPERTENSION INDUCIDA PÒR EL EMBARAZO:PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA 2.HIPERTENSION CRONICA DE CUALQUIER CAUSA,PERO INDEPENDIENTE DE LA GESTACION 3.PREECLAMPSIA O ECLAMPSIA SOBREAÑADIDA A HIPERTENSION CRONICA 4. HIPERTENSION GESTACIONAL TRANSITORIA

DEFINICION HIPERTENSION INDUCIDA POR LA GESTACION HIPERTENSION MAS PROTEINURIA DESPUES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION

PREECLAMPSIA LEVE PA MAYOR O IGUAL QUE 140/90 MMHG PROTEINURIA CUALITATIVA DESDE TRAZS A 1+

PREECLAMPSIA SEVERA ES LA PRESENCIA DE PREECLAMPSIA Y UNA O MAS DE LO SGTE CEFALEA, ESCOTOMAS, REFLEJOS AUMENTADOS PA > O = 160/110 PROTEINURIA CUALITATIVA 2 A 3+ COMPROMISO DE ORGANOS: OLIGURIA, AUMENTO DE CREATININA, EDEMA PULMONAR, DISFUNCION HEPATICA, ASCITIS, TRASTORNOS DE LA COAGULACION

ECLAMPSIA CRISIS DE CONVULSIONES GENERALIZADAS QUE APARECE BRUSCAMENTE EN UNA PREECLAMPSIA

SINDROME HELLP COMPLICACION DE LA PREECLAMPSIA ANEMIA HEMOLITICA AUMENTO DE TGO MAYOR DE 70 UI o LDH > 600 UI PLAQUETOPENIA

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE HIPERTENSION EN EL EMBARAZO AUMENTO DE LA PRESION ARTERIAL SISTOLICA EN 30 mmHG O MAYOR AUMENTO DE LA PRESION ARTERIAL DIASTOLICA EN 15 mmHG O MAYOR PRESION ARTERIAL SISTOLICA MAYOR O IGUAL DE 140 mmHG PRESION ARTERIAL DIASTOLICA DE 90 mmHG O SUPERIOR

Tal siento que, tras de la muerte de mi madre, En el fondo de mi alma, queda muerto mi hogar. José Santos Chocano Elegía hogareña

ETIOLOGIA PREECLAMPSIA Preeclampsia es un desorden multisistémico idiopático específico de la gestación y el puerperio humano Clinica Obstetric and Gynecology, vol 45, number 2, June 2002

PREECLAMPSIA : ETIOLOGIA Isquemia Placentaria - Incremento de la Deportación del Trofoblasto. Lipoproteinas de Muy Baja Densidad versus Toxicidad - Actividad Preventiva. Adaptación Inmune Inadecuada. Causa Genética. American Journal of Obstetrics and Gynecology Volume 179 • Number 5 • November 1998

Fisiopatología .Susceptibilidad genética o mal adaptación inmunológica materna placentación anormal . Perfusión placental disminuida isquemia disfunción endotelial manifestaciones clínicas . Tensión oxidativa y respuesta inflamatoria quizá debido a citokinas que originan de la placenta anormalmente implantada y perfundida Isler CM, Martin JN Jr. Preeclampsia: pathophysiology and practice considerations for the consulting nephrologist. Semin Nephrol 2002; 22: 54-64.

Disfunción Endotelial

FACTORES ASOCIADOS ANTECEDENTES DE HTA EN MADRES O ABUELAS ANTECEDENTE DE HTA EN EMBARAZO ANTERIOR EDAD MENOR DE 20 Y MAYOR DE 35 AÑOS RAZA NEGRA PIL EMBARAZO MULTIPLE ACTUAL OBESIDAD HTA CRONICA DIABETES POBREZA EXTREMA

FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLO DE HIE FACTOR RR NULIPARIDAD 3:1 EDAD > DE 40 AÑOS 3:1 HISTORIA FAMILIAR HIE 5:1 HTA PREEXISTENTE 10:1 ENF RENAL CRONICA 20:1 SIND ANTIFOSFOLIPIDICO 10:1 DIABETES MELLITUS 2:1

FACTOR RR GENE ANGIOTENSINOGENO T235 HOMOCIGOTE 20:1 HETEROCIGOTE 4:1 RAZA AFRICANA AMERICA 1.5:1 EDAD MUY JOVEN(<20A) 1.2:1 POCO CPN(<5) 2.2:1

FACTORES DE RIESGO DE PREECLAMPSIA PRECONCEPCIONALES, CRÓNICOS O DE AMBOS TIPOS. Vinculados con el compañero Nuliparidad / primipaternidad / embarazo en adolescente Exposición limitada a espermatozoides, inseminación por donador, donación de oocitos. Sexo oral (disminución del riesgo). Pareja que fue el progenitor en un embarazo con preeclampsia en otra mujer

PREECLAMPSIA-CUADRO CLINICO A. LEVE AUMENTO DE PAS MAYOR DE 140 o PAD MAYOR DE 90 MMHG PROTEINURIA MAYOR DE 0.3 A 5 GR/24H O CUALITA 1+ B. SEVERA AUMENTO DE PAS > DE 160 ò PAD MAYOR DE 110 mmHg PROTEINURIA > DE 2GR/24HRS(2+ o 3+ PROTEINAS EN EXAMEN CUALITATIVO DE ORINA) AUMENTO EN LOS NIVELES DE CREATININA TROMBOCITOPENIA AUMENTO DE ACTIVIDAD DE ENZIMAS HEPATICAS CEFALEA PERSISTENTE,U OTROS DISTURBIOS CEREBRALES O VISUALES,DOLOR EPIGASTRICO PERSISTENTE

OLIGURIA MENOR DE 500 ML/ 24 H EDEMA PULMONAR ASCITIS TRASTORNO DE COAGULACION, OLIGOHIDRAMNIOS RCIU C. ECLAMPSIA CONVULSIONES GENERALIZADAS

HIPERTENSION CRONICA PRESION ARTERIAL > ò = 140/90 ANTES DEL EMBARAZO A ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION HTA QUE CONTINUA MUCHO TIEMPO DESPÙES DEL Parto HASTA 12 SEMANAS POSTPARTO HTA diagnosticada en primer trimestre y no se resuelve en postparto es clasificada como HTA cronica

HIPERTENSION ARTERIAL CRONICA CON PREECLAMPSIA SOBREAÑADIDA RESPONSABLE DEL 15 AL 30 % DE LA HIE PRONOSTICO MALO PARA LA MADRE Y FETO AUMENTO DE MORTALIDAD MATERNA POR HEMORRAGIA INTRACEREBRAL DIAGNOSTICO DIFICIL SU FIRME SOSPECHA OBLIGA A TERMINAR LA GESTACION

HIPERTENSION GESTACIONAL TRANSITORIA HIPERTENSION ARTERIAL EN FASE TARDIA DE LA GESTACION(DURANTE LA LABOR DE PARTO O EN 24 HORAS POSTPARTO),SIN PROTEINURIA O EVIDENCIA DE DAÑO DE ORGANO BLANCO PRESION ARTERIAL SE NORMALIZA EN LOS PRIMEROS 10 DIAS DEL PUERPERIO NO EVIDENCIA DE PREECLAMPSIA

DIAGNOSTICO 1. CRITERIOS DIAGNOSTICOS 2. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE PREECLAMPSIA ECLAMPSIA HIGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRONICA PURPURA TROMBOCITOPENICA SINDROME ANTIFOSFOLIPIDICO SINDROME UREMICO HEMOLITICO EMERGENCIA HIPERTENSIVA HIPERTIROIDISMO MENINGITIS SHOCK SEPTICO ACV ISQUEMICO O HEMORRAGICO LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

EXAMENES AUXILIARES HEMOGRAMA COMPLETO GPO Y FACTOR RH PROTEINURIA CUALITATIVA EXAMEN DE ORINA COMPLETO PERFIL DE COAGULACION FUNCION HEPATICA G U C PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS PROTEINAS EN ORINA DE 24 HRS

PREECLAMPSIA SIGNOS Y SINTOMAS ALTERACIONES VISUALES(ESCOTOMAS,VISION BORROSA) CEFALEA CONFUSION,APREHENSION DOLOR ABDOMINAL EN EPIGASTRIO ò CSD NAUSEA Y VOMITOS

SIGNOS GANANCIA RAPIDA DE PESO(mayor de 2 kilos por semana) AUMENTO DE VOLUMEN DE MANOS Y CARA POR EDEMA DISMINUCION DEL FLUJO URINARIO

PREECLAMPSIA-LABORATORIO NOS SIRVE PARA DISTINGUIR LA PREECLAMPSIA,HTA CRONICA O TRANSITORIA DETERMINA LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD HEMOGRAMA,GRUPO,RH,HEMOG HEMATOCRITO:HEMOCONCENTRACION > 35% RCTO DE PLAQUETAS: < DE 150,000/mm3(SEVERIDAD)

TGO(> DE 41 ui/L) TGP(>30 ui/L) CREATININA( >DE 0.8 MG/dl PROTEINURIA ORINA 24 HORAS(MAYOR ò = DE 5GR SEVERIDAD) DEPURACION DE CREATININA ACIDO URICO(MAYOR DE 5 MG/dl) GLICEMIA ELECTROLITOS SERICOS PERFIL DE COAGULACION:tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina, fibrinogeno) Estudio de lamina periferica: signos de hemolisis

EXAMENES AUXILIARES DE IMAGENES SON PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ECOGRAFIA OBSTETRICA PERFIL BIOFISICO FLUJOMETRIA DOPPLER

PREECLAMPSIA COMPLICACIONES AGUDAS Síndrome HELLP Rotura hepática Edema pulmonar Insuficiencia renal CID Emergencia hipertensiva Encefalopatía hipertensiva y ceguera cortical Clinical Obstetrics and Gynecology, vol, 45, number 1, March 2002

SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO Interrupción Embarazo TRATAMIENTO Interrupción Embarazo

SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO Manejo expectante en gestaciones pretérmino Interrupción del embarazo individualizada

MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA

MEDIDAS GENERALES Y TERAPEUTICA FONP(I-1) EVALUAR PA SI ESTA ELEVADA COORDINAR CON A FONBY REFERIR CON VIA SEGURA A FONE FONP(I-2,I-3) SI HAY HTA INICIAR TTO COMUNICAR Y REFERIR EN CASO DE PREECLAMPSIA SEVERA O ECLAMPSIA

COLOCAR VIA ENDOVENOSA SEGURA Y DILUIR 10 GR DE SO4 DE MAG(5 AMPOLLAS AL 20%) EN UN LITRO DE CLNA PASAR 400CC A CHORRO Y MANTENER A 30 GOTAS POR MINUTO HASTA LLEGAR A FONE COLOCAR SONDA Y DIURESIS HORARIA METILDOPA 1 GR VO C/12 H SI PAS O PAD AUMENTA EL 30 mmHg ADMINISTARR NIFEDIPINO 10 mg VO PRIMERA DOSIS Y LUEGO CADA 4 HORAS MANTENER PAD EN 90 O 100 mmHg

FONB(I-4) PREECLAMPSIA LEVE CONTROL MATERNO PA, PESO, PROTEINURIA Y DIURESIS EXAMENES DE LABORATORIO: PERFIL RENAL, PERFIL DE COAGULACION, PERFIL HEPATICO B. CONTROL FETAL AUTOCONTROL MATERNO DE MOV FETALES DIARIOS TNS CADA 48 HORAS ECOGRAFIA CON PBF SEMANAL

C. CONSIDERAR HOSPITALIZACION SI NO SE PUEDE CONTROLAR EN SU DOMICILIO SI VIVE LEJOS, CONSIDERAR LA CASA DE ESPERA D. CONTROL EN HOSPITALIZACION CFV Y OBSTETRICAS CADA 4 HORAS EN HOJA PARTE PESO Y PROTEIN. CUALITATIVA DIARIA AUTOCONTROL DE MOV FETALES TNS CADA 48 HORAS ECOGRAFIA MAS PBF SI SE DIAGNOSTICA PE SEVERA: INICIAR TTO Y COMUNICAR Y REFERIR A FONE

PRECLAMPSIA SEVERA INICIAR TTO, COMUNICAR Y REFERIR A FONE COLOCAR DOS VIAS ENDOVENOSAS UNA CON CLNA Y OTRA CON SO4 DE Mg (MONITOREO DE FR, ROT Y DIURESIS, TENER A LA MANO ANTIDOTO GLUCONATO DE CALCIO AL 10% EV DILUIDO EN 20 CC METILDOPA 1GR VO C/ 12 HORAS SONDA FOLEY , DIURESIS HORARIA OXIGENO A 3 LT / MIN CF MATERNAS

CONTROLES OBSTETRICOS: LATIDOS FETALES, DU SI HAY AUMENTO DE PA USAR NIDEFIPINO EN ECLAMPSIA REALIZAR LO ANTERIOR ADEMAS DE ASEGURAR PERMEABILIDAD DE VIA AEREA VIA ENDOVENOSA SEGURA COMUNICAR Y REFERIR A FONE

FONE EN PREECLAMPSIA LEVE CONTINUAR TTO INICIAL EN FONB TOMAR NUEVOS EXAMENES AUXILIARES EVALUAR EG Y CONDICIONES MATERNAS PARA TERMINAR EMBARAZO POR LA MEJOR VIA

PREECLAMPSIA SEVERA -CONTUNAT TTO INICIADO EN FONB - METILDOPA 1 GR VO CADA 12 HORAS USAR SI ES NECARIO NIFEDIPINO DIURESIS HORARIA OXIGENO CFV CONTROLES OBSTETRICOS SI EG ES > DE 37 SEMANAS TERMINAR GESTACION SI HAY DAÑODE ORGANO BLANCO PARTO POR CESAREA

- CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LO QUE SE VA A REALIZAR Y SUS COMPLICACIONES ECLAMPSIA HOSPITALIZACION EN UCI DLI ASEGURAR VIA PERMEABLE CONTROL DE VENTILACION ASEGURAR PERMEABILIDAD DE VIA EV MONITORIZACION HEMODINAMICA ESTRICTA: DIURESIS Y PVC VALORAR POSIBLES ALTERACIONES:

FUNCION HEPATICA, RENAL, PERFIL DE COAGULACION, DESCARTAR HELLP MEDIDAS MEDICAMENTOSA TTO DE CONVULSIONES TTO ANTIHIPERTENSIVO CONTROLADA CONVULSIONES VALORAR CONDICIONES MATERNAS Y FETALES PARA CULMINAR GESTACION

ESTABILIZACION DE LA PACIENTE FLUIDOTERAPIA CORRECION DE OLIGURIA CONTROL DE FACTORES DE COAGULACION PVC OXIGENOTERAPIA LA VIA ELECTIVA ES LA VAGINAL SI LAS CONDICIONES LA PERMITEN

GRACIAS POR SU ATENCION