DISEÑO METODOLÓGICO LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 Realizado por: Carrilero López.
Advertisements

Why College? ¿Por qué la Universidad? Claudia Morales School/University Partnerships University of California, Berkeley.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
LOS ABOGADOS, SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO PROFESIONAL DE LA REGIÓN.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Lic. Euler Castillo Pinedo
El uso de las TIC en: El uso de las TIC en:. PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO TENGA UN ACERCAMIENTO CON LA COMPUTADORA Y PROGRAMAS DE APOYO EN SU QUE HACER EDUCATIVO,
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
TALLER 1 ESTADISTICA II.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Proceso de la Investigación
ECBTI Zona Amazonía - Orinoquía
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
PROYECTO ATTES “DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASICAS CON EL APOYO DE LA TECNOLOGIA (TIC’s) PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR”
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
Universidad Florencio del Castillo
EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA A TRAVÉS DE LA MEDIATIZACIÓN TECNOLÓGICA. EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
SOBRE LA DISPONIBILIDAD, USO, VALORACIÓN E IMPACTO DEL DCNB, LIBROS DE TEXTO DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS, ESTÁNDARES, PROGRAMACIONES Y PRUEBAS FORMATIVAS.
Presentan: Flores-García, Rafael García-Nacif-Hid, Luis Eduardo
SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL. UNAD ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE UBATE.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES
en Consejo Técnico Consultivo”.
Operativización de Competencia Matemática para estudiantes de ciencias e ingenierías: el caso de la UIAP. Primer Foro de.
ESCUELA N ° 99 MALDONADO EXPERIENCIA AREAS INTEGRADAS EN TODO EL CICLO.
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
PRUEBAS DE PORCENTAJES
Tesis de Maestría Tesista: Jesús Ever Suazo Gutiérrez 2012
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Empresas Comparativo
EVALUACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN, CAMPUS TUXTEPEC BEATRIZ ACOSTA URIBE JOEL RUIZ SÁNCHEZ.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008.
PARA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LECTURA Y ESCRITURA
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
Educación Superior. Generación GÈNERO Generación 2003 Generación 2004Generación 2005 Femenino52%57%51,1% Masculino48%43%48,9% Total100% Fuente:
¿Qué, cuándo y cuánto leen los estudiantes de la BECENE?
La revisión entre pares: una herramienta para mejorar la producción escrita de los estudiantes normalistas. Metodología Laura Erika Gallegos Infante David.
Elementos de información
DESARROLLO EDUCATIVO LIC. ALINE GRISEL FLORES PÉREZ ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE grafico de pastel GRUPO 14 México D. F., 1 de Marzo del 2013.
“ AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA FORMACIÓN DOCENTE:
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Programación con Lenguajes de Cuarta Generación Cuatrimestre: 5 Página.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
LA LECTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIAD EN ESPAÑOL DE LA BECENE. Muñoz Balderas Jessica.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
AUTORES: Cruz Rodríguez Alejandra Guadalupe Martínez de León Rocío LA BIBLIOTECA DE LA BECENE: DEL TEXTO IMPRESO AL CIBER-TEXTO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMO DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Ayerim Estefanía Vega García María Isabel López.
Primer Seminario de Investigación Características laborales de los estudiantes que cursan la Maestría en Educación Básica en el estado de Jalisco. Presenta.
CHECK-LIST : PARA ASIGNAR CALIFICACIÓN
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
LAS ESCUELAS DE PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES: CATALILZADORAS DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DESARROLLO ORGANIZATIVO LAURA RIVERA VENTURA JUAN PABLO ALMANSA.
Estrategia Metodológica.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón VALORES Y RSE. Análisis desde la perspectiva de los alumnos, comparando el antes y el después.
Nombre: April Deyanira Pérez Santillana. Monterrey, Nuevo León Miércoles 26 de OCtubre del 2011 Materia: Investigación Cualitativa. Maestra: Nancy Zambrano.
ENSEÑANZA DE VALORES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Un estudio etnográfico AVANCE DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA: Educación y Valores Autor: Miriam Romero Peñaloza.
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Tercer grado. Segundo grado.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO METODOLÓGICO LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.

El tipo de investigación que se realizó fue de tipo descriptivo ya que ya que se describe la forma en que los estudiantes de 2 y 3 grado de la licenciatura de español de la BECENE de S.L.P trabajan las actividades permanentes para ejercer la práctica de la lectura y la escritura en los estudiantes de educación secundaria.

La investigación tiene un enfoque cuantitativo porque los instrumentos de investigación empleados son de opción múltiple para obtener resultados mas objetivos. Los instrumentos de investigación empleados son encuestas cerradas que nos arrojaron información especifica acerca del trabajo con las actividades permanentes. De este modo los resultados arrojados se pueden graficar mas fácilmente puesto que la información es cuantitativa.

La población que se tomo fue una muestra de estudiantes de segundo y Tercer grado de la licenciatura en educación secundaria con Especialidad en Español. Los alumnos fueron seleccionados de manera Aleatoria, y de una población de 62 estudiantes se seleccionaron Ocho, siendo cuarto del grupo de segundo y cuatro del grupo de tercero.

Se seleccionaron a estos estudiantes porque tiene más experiencia Estando frente a grupo a diferencia de los estuantes de primer grado. De la licenciatura en Español ya que son quienes trabajan las actividades Permanentes de manera continua, además de que lo especifica el Programa de estudios de Español 2011.

Alumnas: Marisol Martínez Nieto. Claudia Guadalupe Pérez Flores. Eréndira Rosales Arriaga.